EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Elma Saiz: «La buena marcha de la afiliación está disparando los ingresos por cotizaciones, lo que nos permite devolver progresivamente el equilibrio al sistema»

by ElVeraz abril 9, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha comparecido en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados para explicar los avances realizados y los siguientes pasos a tomar en la puesta en práctica de las Recomendaciones que la propia Comisión incluyó en su informe de 2020

Entre las medidas adoptadas, Saiz ha destacado los avances hechos en materia de sostenibilidad del sistema de pensiones. En este sentido, ha puesto en valor el Mecanismo de Equidad Interterritorial (MEI) que ha permitido la recuperación del Fondo de Reserva, «que terminará la legislatura con 25.000 millones de euros».

«El MEI no solo no ha perjudicado al empleo», ha explicado, «sino que la buena marcha de la afiliación está disparando los ingresos por cotizaciones, lo que nos está permitiendo devolver progresivamente el equilibrio al sistema y estar bien pertrechados para las tensiones que se puedan avecinar».

Acción protectora

En cuanto a las Recomendaciones relativas a la configuración de la acción protectora del sistema «que se ha erigido como uno de los pilares esenciales de nuestro modelo de convivencia», Saiz ha destacado las medidas relacionadas con el mantenimiento del poder adquisitivo, la edad de jubilación, y las pensiones de viudedad y orfandad.

«El aumento ligado al IPC, unido al incremento general de 2024 (3,8%), supone que un pensionista cobra de media 321 euros más al mes que en 2018, y que solo en los dos últimos años la pensión media haya aumentado unos 2.230 euros al año», ha explicado la ministra, quien ha subrayado la importancia de ligar la subida de las pensiones al IPC en un contexto inflacionario. «Fue en 2023 cuando esta medida cobró más sentido que nunca cuando los casi 10 millones de pensionistas de nuestro país vieron protegidas sus rentas durante la fortísima crisis inflacionista derivada de la guerra de Ucrania, con una revalorización del 8,5 %».

Por lo que se refiere a la aproximación entre la edad real y la edad legal de jubilación, Saiz ha afirmado que «por primera vez, la edad real de jubilación supera los 65 años, gracias a las medidas puestas en marcha», con lo que esto supone tanto para la retención de talento senior como para la propia sostenibilidad del sistema de pensiones. En este aspecto, ha explicado, «seguiremos avanzando en mejorar la compatibilidad de la pensión y el trabajo, así como en otros aspectos relativos a la jubilación activa y parcial».

Por otra parte, se está debatiendo en el seno del diálogo social, con importantes avances, un nuevo procedimiento para los coeficientes reductores de edad en actividades penosas, como ha expuesto Saiz. «Se está tratando de alcanzar una fórmula con indicadores objetivos que permitan anticipar la edad de jubilación teniendo en cuenta factores como la incidencia, la persistencia y la duración de los procesos de baja laboral. Partiendo siempre de la base, eso sí, de que esos coeficientes deben suponer siempre el último recurso, aplicable solo en aquellos supuestos donde no sea posible la modificación de las condiciones de trabajo», ha explicado Saiz.

Becarios y ex becarios

Uno de los objetivos del ministerio coincide con la Recomendación 14 del Pacto de Toledo, que se centra en los jóvenes y la mejora de sus condiciones de vida. En este aspecto, Saiz ha destacado las mejoras en las condiciones de trabajo de los jóvenes, colectivo en el que aumenta el empleo y crecen las bases de cotización, a la vez que baja la temporalidad.

Con este mismo objetivo, se puso en marcha la cotización de las prácticas no remuneradas. «Queremos así no solo generar futuros derechos con un inicio más temprano de su carrera de cotización, sino sobre todo concienciar a este colectivo esencial de las ventajas que reporta formar parte del sistema». En las primeras semanas de funcionamiento, ya se han registrado más de 500.000 alumnas y alumnos.

Además, Saiz ha anunciado que «ya ha sido enviada al Consejo de Estado la regulación que permitirá rescatar, a través de un convenio especial, los periodos no cotizados, algo que afectará también a los periodos de investigación».

Refuerzo de las contribuciones

En su intervención, Elma Saiz ha explicado que también se están dando pasos para reforzar la contributividad del sistema de pensiones, como fue la puesta en marcha del sistema de cotización de autónomos por ingresos reales.

Con el mismo objetivo, «hemos fijado una senda de aumento de la base máxima de cotización, cuyo nivel actual es bajo, en comparación con los países de nuestro entorno, a la vez que se eleva la pensión máxima», en la que se inscribe la entrada en vigor de la llamada «cuota de solidaridad».

Esta cuota implicará que el importe del salario que supere la base máxima de cotización, que hasta ahora estaba exento de cotizar a la Seguridad Social dado que la base estaba topada, será gravada con un nuevo tipo del 5,5% que se aplicará desde la base máxima y hasta el valor de esa base incrementada en un 10%. Dicho tipo ascenderá al 6% para la parte de retribución comprendida entre ese nivel y la base incrementada en un 50%, y hasta el 7% para la parte de retribución que supere el anterior porcentaje. La distribución de esta cuota de solidaridad entre empresa y trabajador mantendrá la misma proporción que la distribución del tipo de cotización par contingencias comunes.

Mutuas colaboradoras de la Seguridad Social

Elma Saiz ha expuesto las medidas puestas en marcha para mejorar la gestión y la atención al ciudadano, entre las que destacan un aumento de plantilla sin precedentes y las mejoras en los servicios telemáticos.

Por otra parte, está prevista una reforma integral del sector de las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social, «entidades que forman parte del sector público estatal de carácter administrativo que se financian con cotizaciones de empresas y trabajadores». «Queremos acometer una reforma integral, desde su estructura, pasando por su régimen económico-financiero y de impulso a la colaboración con entidades públicas y privadas a partir de un informe de evaluación que desde el Ministerio queremos encomendar a la AIREF».

Además, ha dicho Saiz, «podemos anunciar, tras semanas trabajando de la mano con los interlocutores sociales, que estamos cerca de alcanzar un acuerdo para realizar un mejor aprovechamiento de los recursos de las mutuas colaboradoras, con el objetivo de lograr una recuperación más ágil y en mejores condiciones de los trabajadores en determinados procesos de IT. Se trata de explotar así el potencial de aprovechamiento de los recursos de las mutuas».

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia