EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Tesoro emite 8.000 millones a 10 años con una demanda sólida y de elevada calidad

by ElVeraz junio 8, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La demanda ha superado los 40.000 millones de euros, más de cuatro veces el volumen emitido, lo que evidencia el óptimo acceso del Tesoro a los mercados financieros

El Tesoro Público ha efectuado una nueva emisión de un bono sindicado a 10 años por importe de 8.000 millones de euros. La demanda ha sido de 40.955 millones de euros, un volumen superior al de antes de la pandemia, lo que pone de manifiesto el buen acceso del Tesoro a los mercados de capitales, en un contexto de normalización de la política monetaria.

En este contexto destacan la calidad y profundidad de la base inversora que ha acudido a esta colocación, lo que augura una suave transición al nuevo entorno de tipo de interés. La participación de cuentas internacionales ha alcanzado el 81,4%, muestra de la confianza de los inversores en la economía española.

Del porcentaje de inversores no residentes destacan el Reino Unido e Irlanda con un 35,1%, Francia e Italia con un 13,0%, Alemania, Austria y Suiza, con un 12,2%, los países escandinavos con un 4,5%, y otros inversores europeos con un 10,6%. Por su parte, Estados Unidos y Canadá han participado un 3,4% de la transacción, Oriente Medio un 1,5%, mientras que Asia ha participado con un 1,1%. Otros inversores han obtenido un 0,1% de la emisión.

La demanda ha estado repartida entre 226 cuentas inversoras, muy diversificadas tanto desde el punto de vista geográfico como por tipología de inversor.

Atendiendo al tipo de inversor, la mayor participación ha correspondido a las gestoras de fondos con un 43,8%, seguidas de las tesorerías bancarias, con un 31,9%, los bancos centrales e instituciones oficiales con un 10,0% y las aseguradoras y fondos de pensiones, con un 5,8%. El resto de las empresas de servicios bancarios han participado con un 4,2%, los fondos apalancados con un 3,1%, y otros inversores han representado un 1,1%.

El bono emitido hoy vence el 31 de octubre de 2032 y tiene un cupón del 2,55%. La rentabilidad se ha situado en 2,552%, equivalente a 11 puntos básicos por encima de la actual referencia a 10 años (la Obligación del Estado con vencimiento en abril 2032).

Ante las mayores expectativas de inflación en toda la Eurozona, el mercado anticipa una normalización de la política monetaria. Así, todas las curvas de tipos de interés se han desplazado hacia arriba, si bien la referencia española, que se ha incrementado 189 puntos desde principios de año, ha registrado un menor crecimiento que la de otros países como Italia y Portugal (con incrementos de 220 y 202 puntos respectivamente).

Con esta sindicación de 8.000 millones de euros el Tesoro lleva emitido el 57,6% de su programa de financiación a medio y largo plazo. El coste de la emisión total en lo que de año ascienda a 0,71%. Por su parte, la vida media de la deuda del Estado en circulación alcanza los 8,11 años, por encima de los 8 años al cierre de 2021, lo que reduce los riesgos de refinanciación.

Asimismo, el trabajo realizado por el Tesoro en los últimos años aprovechando los bajos costes de financiación, están permitiendo que en 2022 el coste del stock de deuda se siga reduciendo hasta el 1,59%, por debajo del 1,64% del cierre del pasado ejercicio.

Barclays, BBVA, Crédit Agricole, Deutsche Bank, JPMorgan y Morgan Stanley han actuado como directores de esta emisión. El resto del grupo de Creadores de Mercado de Bonos y Obligaciones del Estado han actuado como codirectores.

Fuente: www.lamoncloa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia