EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El programa Acelera Startups listo para impulsar el desarrollo de 6.100 startups y emprendedores innovadores

by ElVeraz julio 27, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El 5 de septiembre se abre el plazo de solicitud de ayudas en especie para asesorar a startups por parte de más de 50 aceleradoras en toda España, una convocatoria con un importe total de 33,3 millones de euros enmarcados dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El Boletín Oficial del Estado recoge hoy la publicación de la apertura de la convocatoria el próximo 5 de septiembre, para la solicitud de ayudas en especie dirigidas a impulsar el crecimiento y desarrollo de startups y emprendedores innovadores en el marco del Programa de Aceleración de Startups, en régimen de concurrencia no competitiva.

El objetivo de este programa, una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, es impulsar del crecimiento y desarrollo de startups (empresas emergentes) y emprendedores innovadores a los que se les dará asesoramiento individualizado y formación específica, de manera que cada beneficiaria recibirá un Plan de Aceleración personalizado que le permita escalar sus negocios.

La Escuela de Organización Industrial (Fundación EOI), adscrita a la Secretaría General de Industria y PYME, es la encargada de gestionar estas ayudas que ascienden a 33,3 millones de euros procedentes del fondo del mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y tienen la finalidad de apoyar a 6.100 startups y emprendedores innovadores.

El Plan de Aceleración constará de tres fases: 1º programa de formación; 2º programa de aceleración, y 3º búsqueda de financiación y conexión con el tejido empresarial.

Se ponen en marcha dos Programas entre los que cada startup debe elegir uno:

  • Por un lado, se desarrollarán los Programas de Aceleración Startups Regionales, de ámbito autonómico y multisectorial, tienen por objetivo apoyar a startups y emprendedores innovadores de una comunidad autónoma. Dichas actividades se adecuarán a las necesidades del territorio y a su Estrategia Regional de Especialización Inteligente, involucrando al tejido empresarial, a las grandes empresas y empresas tractoras locales.
  • Y por otro, los Programas de Aceleración Startups Sectoriales, siendo de ámbito nacional y carácter sectorial, permitirán acceder a actividades de asesoramiento especializado en cada sector. Dichas actividades involucrarán al tejido propio de cada sector. Estos programas están centrados en los diez sectores tractores marcados por la Estrategia España Nación Emprendedora: industria; industrias culturales y musicales; movilidad; salud; construcción y materiales; energía y transición ecológica; banca y finanzas; digital y telecomunicaciones; agroalimentación; y biotecnología.

Cada uno de estos programas se realizará por parte de entidades especializadas en asesoramiento en aceleración empresarial que han sido seleccionadas por la Escuela de Organización Industrial a través de un procedimiento de licitación, aquí se pueden ver todas las aceleradoras. Los solicitantes podrán seleccionarán a través de su solicitud a la entidad aceleradora que les prestará el servicio de entre las que han resultado adjudicatarias en dicho procedimiento.

Podrán resultar beneficiarias las empresas que tengan la condición de empresa emergente (startup) que lleven a cabo un proyecto de emprendimiento innovador que cuente con un modelo de negocio escalable, y los emprendedores innovadores.

Las ayudas de esta convocatoria tienen la consideración de minimis, siendo la cuantía individualizada de las ayudas en especie, entendida como el equivalente de subvención bruta de 5.471 euros por beneficiaria.

Las startups interesadas podrán solicitar su ayuda en la sede electrónica de Escuela de Organización Industrial a partir del martes 5 de septiembre. La convocatoria permanecerá abierta hasta que se agote el crédito presupuestario establecido en la misma. Toda la información está disponible en la propia web de EOI Acelera Startups.

Otros programas EOI en el marco del Plan de Recuperación

  • «Programa de Atracción de Talento Femenino- The Break» con objetivo de dar visibilidad al ecosistema español de emprendimiento en Europa, dando visibilidad a proyectos inspiradores liderados por mujeres, contribuyendo a la creación de redes profesionales y aportando soluciones a la comunidad.
  • Programa «Impulso del Ecosistema Emprendedor Innovador» con el objetivo de consolidar el ecosistema de emprendimiento innovador a través de eventos que estimulen e impulsen el espíritu emprendedor. Con una convocatoria de 4 M € para apoyar 20 eventos.
  • Programa de «Apoyo a los Digital Innovation Hubs» que tiene por finalidad la mejora de la competitividad de las más de 1.200 pymes españolas mediante la prestación de servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación para la implantación de tecnologías digitales disruptivas.
  • «Programa de Capacidades para el Crecimiento PYME», que incluirá cuatro actuaciones en materia de transformación digital, crecimiento pyme, ciberseguridad y apoyo a la innovación abierta.
  • Programa «Activa Startups», cuyo objetivo es impulsar la innovación abierta a través de la colaboración de pymes y startups, con ayudas de hasta 40.000 euros; hasta la fecha se han publicado 10 convocatorias de ámbito regional, adaptadas a la estrategia de especialización inteligente de cada comunidad autónoma.

Estos programas están alineados con Marco Estratégico en Política de PYME 2030, la Agencia España Digital 2025 y se enmarcan en la Estrategia España Nación Emprendedora, la visión a largo plazo impulsada por el Gobierno para convertir a España en un país de referencia en emprendimiento innovador en el año 2030.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia