EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El presidente de Peru Francisco Sagasti se marca como objetivo en el año del bicentenario de independencia de España la igualdad de oportunidades y las condiciones de una vida digna

by ElVeraz febrero 8, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente Francisco Sagasti dijo hoy que, en este año del Bicentenario de independencia de España, «todos los peruanos debemos trabajar de manera responsable y comprometida para asegurar la igualdad de oportunidades en el acceso a la salud, educación, trabajo, y en general en promover condiciones para una vida digna».

“El año del Bicentenario reclama una respuesta histórica, “Un Nuevo Comienzo” para el país, un tercer siglo de vida independiente capaz de responder creativamente a los desafíos de un mundo en cambio acelerado, y a las largamente postergadas legítimas demandas de la gran mayoría de peruanos y peruanas”, destacó.

En ese sentido, el jefe de Estado comentó que es necesario promover un comportamiento consciente, ético y solidario, y recuperar los valores que inspiraron a muchos de los precursores de nuestra independencia, para que guíen nuestro comportamiento en todo momento. 

“Quisiera empezar por destacar la importancia de dos valores y características que le estamos imprimiendo al Gobierno de Transición y Emergencia que me honro en presidir: la confianza y la esperanza”, expresó durante su participación en la Conferencia Anual de Ejecutivos CADE.

Explicó que la confianza se logra actuando de manera transparente y democrática; buscando el bien común y dejando de lado el egoísmo y la búsqueda del beneficio propio, mientras que la esperanza se recupera cuando los líderes generan confianza y actúan honestamente.

Asimismo, manifestó que también debemos practicar la responsabilidad para asumir compromisos, cumplir nuestras obligaciones y enfrentar las consecuencias de nuestros actos, y a comportarnos de manera digna para ser un ejemplo que inspire a las siguientes generaciones de líderes.

“Nuestro futuro, no, más bien el futuro de ustedes, de sus hijos, de sus nietos está en las manos de ustedes mismos, las nuevas generaciones de líderes empresariales, y de muchísimos líderes en otros campos de la vida nacional. Estoy seguro que estarán a la altura de los desafíos que les presenta nuestro tercer siglo de vida independiente”, precisó.

TIEMPO DE REDEFINICIONES
En su discurso, el presidente de Peru Francisco Sagasti destacó que el actual contexto que afronta el mundo, debido a la COVID-19, nos demuestra que estamos viviendo un cambio de época, un tiempo de redefiniciones, una transición en la historia de la humanidad que no habíamos visto desde hace cinco siglos.

“Estamos viendo los efectos de dos catástrofes simultáneas: la pandemia de la COVID 19 que ha alterado en meses nuestros patrones de vida, y el cambio climático, que está alterando radicalmente los ecosistemas que han permitido el florecimiento de nuestra especie, los seres humanos”, expresó.

Sin embargo, resaltó que pese a las históricas caídas en el Producto Bruto Interno, la mayoría de las economías del mundo se recuperarán, aunque no será igual que antes, al menos parcialmente durante 2021, y lo mismo sucederá en América Latina y en el Perú, “siempre y cuando tomemos las medidas adecuadas: contención de la pandemia, vacunación universal, evitar conflictos sociales, generar puestos de trabajo y recuperar la confianza económica, entre otras”.

Además, expresó que la actual crisis nos obliga a repensar nuestras relaciones sociales y humanas, el diseño y puesta en práctica de nuevas formas de organización productiva, de nuevas instituciones públicas y de un nuevo contrato social que garantice una vida provechosa y digna para todos y todas.

“Debemos usar este tiempo de crisis y cambios para redefinir la manera en que funciona nuestra sociedad, y las formas en que se relaciona con el entorno biofísico que sustenta nuestras vidas”, afirmó.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

El Papa reza por las víctimas de las...

octubre 27, 2025

República Dominicana. Presidente Abinader dispone para este viernes...

octubre 24, 2025

Colombia. Estrategia de EE. UU. rompe normas del...

octubre 23, 2025

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia