EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El número de ocupados alcanza las 21.600.000 personas en el segundo trimestre, registrando un nuevo máximo histórico

by ElVeraz julio 26, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El mercado laboral en el segundo trimestre de 2024 ha tenido un comportamiento especialmente positivo, alcanzando niveles máximos de ocupación, población activa y trabajadores en el sector privado

El número de ocupados alcanzó las 21.584.700 personas en el segundo trimestre de 2024 con datos desestacionalizados, la cifra más alta de la serie histórica, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con datos brutos, la ocupación alcanzó los casi 21,7 millones de personas.

En el último trimestre se crearon 80.000 puestos de trabajo en términos desestacionalizados (un 0,4% más) y 434.700 puestos de trabajo con datos brutos, con un crecimiento del 2,05% respecto al primer trimestre.

Los datos constatan el comportamiento histórico del empleo en el segundo trimestre, con cifras récord de ocupación y también de población activa, que aumentó en 212.100 personas hasta los 24,4 millones, también la mayor de la serie, lo que pone de manifiesto la confianza de los trabajadores en el dinamismo del mercado laboral.

En este contexto, el paro bajó en 222.600 personas en el último trimestre, el 7,47%, hasta las 2.755.300 personas. La tasa de paro siguió reduciéndose hasta el 11,27%, la más baja desde 2008, con un descenso de más de un punto en el último trimestre.

Asimismo, continuó reduciéndose el paro juvenil, más de un punto en los últimos tres meses, hasta el 26,6%, su nivel más bajo desde 2008.

Se trata además de un empleo más estable, con un aumento de 272.000 trabajadores indefinidos en el último trimestre, hasta alcanzar los casi 15,5 millones, situándose la tasa de temporalidad en el 15,95%. Asimismo, de abril a junio la ocupación a tiempo completo se incrementó en 433.500 personas.

Esta mejora del mercado laboral ha sido generalizada, con un aumento de la ocupación y reducción del paro en prácticamente todas las Comunidades Autónomas y sectores económicos.

Asimismo, hay que destacar el gran dinamismo del sector privado, que por primera vez supera los 18,12 millones de ocupados, habiendo creado más del 98% de los empleos en el último trimestre. Y también la positiva evolución de las horas trabajadas, que en el segundo trimestre se incrementaron el 5,6%

Este buen comportamiento del mercado laboral se refleja en la mejora de la situación de las familias, con el descenso de casi 110.000 del número de hogares con todos sus activos en paro en el último trimestre hasta los 868.300, el mínimo histórico, y el incremento de 220.800 de los que tienen a todos los activos ocupados, hasta los 11.765.800.

Evolución de los principales indicadores en el último año

La ocupación se incrementó en 429.300 personas en el último año (+2 %), hasta situarse en 21.684.700 personas. El empleo creció en todos los sectores, a excepción de Agricultura. El sector en el que más aumentó la ocupación fue Servicios, con 207.900 trabajadores más, seguido de la Industria, con 148.200 y Construcción, con 74.600.

Por lo que respecta a las Comunidades Autónomas, la ocupación aumentó en la mayor parte de las regiones en el último año. Los mayores aumentos se produjeron en Valencia, con 97.600 ocupados más, Andalucía, 82.600 y Madrid, con 70.400.

El sector privado concentró la mayor parte del empleo creado en los últimos 12 meses, con la creación de 372.200 puestos de trabajo, hasta superar los 18,12 millones de empleos privados, frente a los 54.100 creados por el sector público, que se sitúa en algo más 3,55 millones de puestos de trabajo.

También siguió aumentando el empleo a tiempo completo, con un incremento de 259.900 personas en el último año, muy por encima del empleo a tiempo parcial, que crece en 66.400.

Por género, el empleo femenino se ha incrementado en 254.300 personas en el último año, superando los 10 millones de mujeres ocupadas. Por su parte, la ocupación masculina en términos interanuales también se elevó, en 172.00 trabajadores.

Por lo que respecta al paro, en el último año se redujo en 52.900 personas (-1,88%), disminuyendo la cifra total de parados a 2.755.300, por lo que la tasa de paro se redujo hasta el 11,27%%. El paro se redujo en todos los sectores en el último año, especialmente en Agricultura, con 12.400 desempleados menos, e Industria con 8.400.

Hay que destacar que durante los últimos 12 meses se redujeron en 21.000 el número de personas que perdieron su empleo hace más de un año y en 10.600 las que buscan su primer empleo.

Por Comunidades Autónomas, los mayores descensos de desempleo en términos anuales se produjeron en Andalucía, con 79.500 parados menos, Madrid, con 18.600 menos, y Canarias, con 17.600 menos.

El número de mujeres desempleadas se redujo en 45.400 personas en el último año y en 7.500 entre los hombres.

En los últimos 12 meses se redujeron en 50.500 los hogares con todos los miembros en paro y aumentaron en 211.600 los hogares con todos los miembros ocupados.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia