EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El museo Carmen Thyssen Málaga celebra su décimo aniversario con una jornada de puertas abiertas

by ElVeraz marzo 23, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Museo Carmen Thyssen Málaga celebra este miércoles 24 de marzo su décimo aniversario con una jornada de puertas abiertas, en la que los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer de forma gratuita tanto la Colección permanente, constituida por uno de los fondos más importantes de pintura española y andaluza de los siglos XIX y XX, como el actual proyecto “Emblemas” que sumerge al usuario en una experiencia sonovisual única a partir de una selección de obras. El horario de visita será de 10,00 a 20,00 horas.

Pintura española

Con casi 300 obras, la colección permanente del Museo Carmen Thyssen Málaga, que cuenta con la colaboración de la Fundación “la Caixa”, recorre especialmente el siglo XIX y principios del XX de la pintura española con una especial atención a la andaluza, con autores tan destacados como Joaquín Sorolla, Julio Romero de Torres, Francisco de Zurbarán o Ignacio Zuloaga.

En este sentido, el recorrido de la colección se inicia con la sala de “Maestros antiguos”, en la que se recoge una cuidada selección de piezas españolas y europeas de entre los siglos XIII y XVII, continuando en la dedicada al paisaje romántico y costumbrismo, donde se reúnen destacados ejemplos de las dos principales temáticas abordadas por la pintura romántica española a lo largo de la primera mitad del siglo XIX. Fueron los viajeros románticos extranjeros que visitaron España en ese momento quienes determinaron la visión que sobre el país transmitieron los artistas. Su forma de interpretar el paisaje monumental y natural y las costumbres tradicionales, vistos desde una fascinación por lo exótico y desconocido, determinaron la evolución de ambos géneros en las primeras décadas de la centuria.

El recorrido se completa con las salas “Preciosismo y pintura naturalista”, en la que se aprecia como la pintura española se vuelve colorista, más libre y espontánea, alcanzando gran calidad técnica, y “Fin de siglo”, en la que se encuentran obras de pintores como Regoyos, Casas, Sorolla o Iturrino, que sentarán las bases de la modernidad y de la vanguardia en la técnica pictórica, las temáticas y en la conquista de la libertad creativa.

Emblemas

El proyecto “Emblemas”, desarrollado con la colaboración de los artistas de “Transdisciplina A/V”, propicia una experiencia nueva a los usuarios del Museo. Partiendo de las obras “Santa Marina” de Zurbarán, “La Buenaventura” de Julio Romero de Torres, “El patio de la casa de Sorolla” de Sorolla y “Julia” de Ramón Casas, se han diseñado otras tantas piezas artísticas que reinterpretan sus contenidos a través del sonido, la música y el tratamiento de la imagen. Las cuatro piezas, proyectadas en la Sala Noble del Museo, proponen un viaje al interior simbólico de las obras originales, en cuyo envés, se ocultan relatos implícitos y una materialidad latente que pulsa por ser revelada. Todas ellas, trenzadas por los lenguajes de la música, las texturas sonoras y la imagen digital, descubren sus tensiones y distensiones en un movimiento fluido que nos traslada de la representación artística a los mundos posibles sugeridos en la mente del espectador.

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia