EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El MITECO ha ejecutado el 90% de la partida presupuestaria para el bono social térmico

by ElVeraz diciembre 24, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha librado 182 millones de los 202,5 millones presupuestados con cargo al ejercicio de 2021

El ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha ejecutado el 90% de los 202,5 millones de euros presupuestados en 2021 para el bono social térmico, después de que se duplicase la partida original el pasado mes de octubre. Únicamente falta por ejecutarse la cantidad correspondiente a la Comunidad Autónoma de Valencia.

El MITECO hizo una primera resolución sobre el abono a los gobiernos regionales del bono social térmico el pasado 1 de diciembre, cuyas propuestas de pago se comunicaron al Tesoro el día 2 de diciembre. Los pagos se realizaron el 17 de diciembre y 11 comunidades autónomas también han recibido los fondos para cubrir la gestión de las transferencias finales a los beneficiarios. La ejecución de las citadas cantidades pendientes está prevista para la primera semana de enero.

Ayuda duplicada por la crisis de precios energéticos

Los consumidores vulnerables perceptores del bono social eléctrico también reciben el bono social térmico, una ayuda directa que inicialmente se fijó entre 25 a 124 euros en función de la zona climática en la que vivan para cubrir los costes de la calefacción, la cocina y el agua caliente sanitaria. Los fondos provienen de los Presupuestos Generales del Estado y se transfieren a las comunidades autónomas para que lo distribuyan entre los beneficiarios.

Para hacer frente a la escalada de precios de la energía, el Real Decreto-Ley 23/2021, aprobado el pasado mes de octubre, incrementó la cantidad mínima a cobrar por parte de estos consumidores a 35 euros -equivalente al precio de dos bombonas de butano- y duplicó el presupuesto asignado a tal efecto durante este 2021 con 100 millones adicionales, alcanzando los 202,5 millones.

El bono térmico se traduce en una concesión directa de una ayuda que será mayor para aquellos beneficiarios que residan en zonas con condiciones climáticas más frías y por tanto, con mayores necesidades térmicas para mantener su vivienda a una temperatura adecuada, con el citado mínimo de 35 euros y un máximo que podría llegar a más de 350 euros. Atendiendo al número de beneficiarios, la cantidad media es de 90 euros por consumidor vulnerable beneficiario. Finalmente cabe recordar que las comunidades autónomas, en el ámbito de sus competencias, podrán reforzar las cuantías transferidas por el MITECO.

Reparto del presupuesto por comunidades autonómas

Fuente: www.lamoncloa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia