EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Gobierno invierte 134 millones de euros más para culminar la extensión de las redes fijas de banda ancha por fibra en España

by ElVeraz noviembre 28, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • El programa de ayudas adjudica 134 millones de euros a siete operadores para conectar con fibra óptica más de 350.000 hogares y empresas donde la conectividad ultrarrápida sólo está disponible vía satélite gracias al programa público Demanda Rural en colaboración con Hispasat.
  • Los hogares y empresas a los que les va a llegar la fibra mediante esta inversión pública están repartidos por todo el territorio, si bien casi la mitad de los proyectos se concentran en zonas de alto nivel de despoblación de Castilla y León, Andalucía y Castilla – La Mancha.
  • Gracias a la movilización total de 1.150 millones de euros para garantizar la conectividad digital fija, a través de la Agenda España Digital 2026 y los Fondos Next Generation EU, nuestro país se sitúa 35 puntos por encima de la media europea en despliegue de fibra.
  • El listado de adjudicatarios puede consultarse en este enlace.

El Ministerio de Transformación Digital, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha publicado la propuesta de resolución definitiva de la tercera convocatoria del Programa UNICO-Banda Ancha, una iniciativa que continúa extendiendo las redes de fibra de alta velocidad capaces de alcanzar 1 Gigabit a las zonas más remotas del país donde no había llegado la iniciativa privada. 

La resolución asigna 134 millones de euros a 50 proyectos de un total de 151 solicitudes válidas. Estos proyectos brindarán acceso a una conexión ultra rápida (de al menos 100 Mbps) a más de 350.000 hogares y empresas en España, y movilizarán una inversión público-privada de 168 millones de euros. 

La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, ha afirmado que “esta convocatoria va a culminar el despliegue de fibra que desde 2018 se ha impulsado desde el Gobierno de España. Estamos universalizando el acceso a la fibra con una inversión global de cerca de 1.150 millones de euros en beneficio de más de 5 millones de hogares y empresas”.

González Veracruz ha reivindicado que “ya hemos eliminado la brecha digital entre lo urbano y lo rural garantizando velocidad ultrarrápida de al menos 100Mbps con el avanzado despliegue de la fibra y la solución satelital para zonas remotas del programa UNICO Demanda Rural (https://conectate35.es/​),Y con esta convocatoria culminamos la tarea para seguir a la vanguardia en Europa, ya que España lidera el despliegue de la fibra situándose 35 puntos por encima de la media comunitaria, según el último Informe de la Década Digital (antes DESI)”. Precisamente, alrededor de la mitad de los proyectos aprobados se centran en zonas de alto nivel de ruralidad, aislamiento y despoblación de comunidades y gran extensión geográfica como Castilla y León, Andalucía y Castilla-La Mancha, y el resto se distribuye por otras zonas despobladas del territorio español. 

La expansión de las redes de comunicaciones electrónicas de velocidad ultrarrápida es una de las inversiones contempladas por el Gobierno en el marco del Plan de Recuperación y la agenda España Digital 2026, y está financiada con fondos Next Generation EU. Esta iniciativa es una de las prioridades del Ejecutivo que ha contribuido al cierre de la brecha digital en conectividad fija, fomentando la cohesión social y territorial del país.

Sobre UNICO Banda Ancha

Bajo el programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO), el Gobierno continúa sus esfuerzos para impulsar el despliegue de infraestructuras digitales en todo el país. El programa UNICO Banda Ancha nació con el objetivo de lograr que todo el territorio tuviera acceso a cobertura de muy altas capacidades en 2025, algo que en la actualidad ya es una realidad. 

A través del programa UNICO Demanda Rural, la cobertura de internet fijo ultra rápido vía satélite ya ha alcanzado a toda la población, incluso en zonas rurales donde la fibra óptica aún no ha llegado, eliminando así la brecha digital fija en España. El programa UNICO Banda Ancha sigue impulsando la conectividad del Gigabit a todo el territorio.

El compromiso continuo del Gobierno con la expansión de la conectividad ha llevado a España a ser líder en conectividad ultra rápida en Europa, superando significativamente la media europea. Según el último Informe de la Década Digital elaborado por la Comisión Europea, en 2022 el 87,5% de la población española tenía acceso a cobertura de banda ancha por fibra de al menos 100 Mbps. 

Hasta hoy, los programas de ayudas públicas implementados desde 2018 promueven la cobertura de banda ancha ultrarrápida por fibra a 5 millones millones de hogares y empresas, movilizando inversiones públicas y privadas de más de 1.500 millones de euros en el desarrollo de la infraestructura digital en el país.

Fuente: https://portal.mineco.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia