EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Gobierno andaluz promueve los torneos internacionales de tenis en los clubes

by ElVeraz junio 5, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Patricia del Pozo destaca el impacto mediático, turístico y económico de los eventos deportivos en la comunidad

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha asistido a la presentación del patrocinio de la Junta de Andalucía a los eventos internacionales de tenis que se celebran en la comunidad en 2025. Del Pozo destacó «la importancia que tiene la celebración de una Copa Davis o una Billie Jean King en nuestra tierra, pero sin eventos como el Torneo Córdoba Patrimonio de la Humanidad, los Internacionales de Tenis Ciudad de Martos, el Open Generali Ciudad de Palma del Río, el Open Ciudad de Pozoblanco, el Torneo ITF Baza, los Internacionales de Tenis Copa Nadia o la Copa Sevilla, esto no sería posible». En el acto, celebrado en el Centro de Tecnificación Deportiva de Tenis Blas Infante de Sevilla, la consejera ha estado acompañada por la delegada de Deportes y Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Sevilla, Silvia Pozo, y el presidente de la Federación Andaluza de Tenis, Alberto Rodríguez.

La consejera ha señalado que son los torneos andaluces «los que posibilitan el fomento de un deporte como el tenis en una mayor cercanía, porque hay más posibilidades de verlos en directo, porque en ellos los tenistas buscan los puntos para su clasificación en los circuitos masculino y femenino, y son, igualmente, impulsores de la gran afición que existe en Andalucía, donde contamos con 6.239 deportistas federados«.

Patricia del Pozo ha querido resaltar que «el retorno que podemos obtener en un evento deportivo siempre va a ser mayor a lo que invertimos. Es una apuesta segura, porque tiene beneficios, como el fomento de la práctica deportiva, o el retorno económico que se genera en el entorno más cercano, pero también por la incidencia en la salud de quienes practican deporte, en este caso tenis. Si juntamos todo eso, vemos que no es que sea rentable invertir en deporte, sino que es necesario».

Por último, la consejera ha valorado que «este Centro de Tecnificación Deportiva de Tenis Blas Infante se ha ganado por derecho propio el estar considerado un modelo a nivel nacional en el deporte de rendimiento. Y gracias a ese excelente trabajo de la Federación Andaluza de Tenis, lo elegimos para que formara parte de nuestro programa CEEDA, los Centros de Excelencia Educativa Deportiva en Andalucía, junto a un instituto de referencia, como es el IES V Centenario. Un programa que busca la conciliación entre la vida deportiva y académica de los jóvenes deportistas andaluces para retener su talento y ayudar a su proyección internacional».

En el Centro de Tecnificación Deportiva Blas Infante, sede de la Federación Andaluza de Tenis, se alojan los deportistas que están en concentración permanente, de los que hay cinco deportistas matriculados en 2º Bachiller y ocho en primero. El CEEDA de Tenis está compuesto por 26 jugadores, 14 internos (6 chicas y 8 chicos) y 12 externos (5 chicas y 7 chicos).

Torneos patrocinados

Los torneos que forman parte de este patrocinio son el Torneo Córdoba Patrimonio de la Humanidad, que se celebra del 1 al 8 de junio; los Internacionales de Tenis Ciudad de Martos (9-15 junio); el Open Generali Ciudad de Palma del Río (22-29 de junio); el Open Ciudad de Pozoblanco (13-20 julio); la Copa Sevilla (1 al 7 de septiembre); el Torneo ITF Baza (29 septiembre) y los Internacionales de Tenis Copa Nadia (6-12 octubre).

Se trata de siete torneos que suponen casi dos meses de competición, con lo que ello conlleva de impacto mediático, turístico, económico y de imagen para las ciudades sede. Los clubes, además, tienen el escenario para mostrar su capacidad organizativa y los tenistas encuentran una plataforma para conseguir puntos en casa. En lo que respecta a gratificaciones económicas, todos esos torneos supondrán una inversión global de 1,2 millones, de los que medio millón va destinado a los premios de los tenistas.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia