EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Festival de Flamenco «Ciudad de Málaga» llega al Eduardo Ocón en su 42ª edición con una apuesta por los artistas locales

by ElVeraz junio 30, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El viernes 2 y el sábado 3 de julio, el Recinto Musical Eduardo Ocón del Parque acoge este festival, organizado por el Ayuntamiento y la Bienal de Flamenco de Diputación

Cancanilla, el Cuadro Flamenco José Lucena ‘Epílogo’, Pepe ‘El Boleco’, Cuadro Flamenco Antonio de Verónica, Remedios Reyes, Luisa Muñoz, Manuel de la Curra, José Manuel Fernández, Raquel Heredia La Repompa, Luisa Chicano, Paula Carmona y Tio Remacho (este último como artistas invitado) componen el elenco del Festival de Flamenco ‘Ciudad de Málaga’ que este año alcanza su cuadragésima segunda edición. Se celebrará en esta ocasión en el Recinto Musical Eduardo Ocón del Parque con el aforo limitado y siguiendo las medidas de distancia y seguridad dictadas por las autoridades sanitarias. La entrada es gratuita por orden de llegada. Este año vuelve a tener una organización conjunta del Ayuntamiento, a través del Área de Fiestas, y la Diputación Provincial en el marco de su Bienal de Flamenco. Se prolongará durante dos días: viernes 2 y sábado 3 de julio. El Festival ha sido presentado hoy por la concejala de Fiestas, Teresa Porras, y el diputado de Cultura de la Diputación, Víctor González. También han asistido el director de la Bienal de Flamenco de Málaga, Antonio Roche, y artistas participantes como José Lucena, Remedios Reyes, Chaparro y Manuel de la Curra y Manuel Fernández Maldonado que será el presentador del Festival. 

Todas las contrataciones artísticas para este 42º Festival de Flamenco Ciudad de Málaga se ha realizado con artistas malagueños. De esta manera se sigue la línea de las dos instituciones que organizan el Festival de promocionar la creación artística local. Así, será cerca de medio centenar de artistas, entre músicos, voces y palmeo, los que se subirán al escenario en los seis espectáculos que se desarrollará a lo largo de dos días.

El viernes, 2 de julio, actuarán sobre el escenario del Eduardo Ocón Cancanilla, acompañado a la guitarra por Chaparro de Málaga. En segundo lugar, intervendrá el Cuadro Flamenco José Lucena ‘Epílogo’, con Tania Ortega y Rosa Linero, al cante; Francis Martín, a la guitarra; Borja Fernández, a la percusión; Jesús González, con el violín; Laura Santiago y Rocío Romero, a las palmas; y al baile: Nicolás Jurado, María La Lucenita, Paloma Moya, José Lucena y su ballet flamenco. A continuación será el turno de Pepe ‘El Boleco’ que contará con la guitarra de Nono Reyes y las palmas de Tate y Cepa. Le seguirá la actuación del Cuadro Flamenco de Antonio de Verónica. Para finalizar el espectáculo del viernes intervendrán al cante Remedios Reyes y Luisa Muñoz, que tendrán a la guitarra a Vicente Santiago y a las palmas, a Tate y Cepa.

El sábado, día 3, en ese mismo escenario actuarán al cante Manuel De la Curra y José Manuel Fernández. Al baile estarán Raquel Heredia la Repompa, Luisa Chicano y Paula Carmona. A la guitarra: Camarón de Pitita y Natana el Carmona. Tío Remache será el artista invitado.

El presentador del festival será Manolo Fernández Maldonado, coordinador del ciclo del Aula Municipal de Flamenco y una de las autoridades en la materia en Málaga. Por su parte, el cartel es una obra de Fernando Wilson, diseñador creativo del Área de Fiestas del Ayuntamiento. 

PROGRAMA XLII FESTIVAL DE FLAMENCO ‘CIUDAD DE MÁLAGA’

Lugar: Eduardo Ocón

Hora: 21:30 Horas

Presentador: Manolo Fernández Maldonado

2 de julio:

– Cancanilla. A la Guitarra Chaparro de Málaga – Cuadro Flamenco José Lucena ‘Epílogo’. Cante: Tania Ortega y Rosa Linero. Guitarra: Francis Martín. Percusión: Borja Fernández. Violín: Jesús González. Palmas: Laura Santiago y Rocío Romero. Al baile: Nicolás Jurado, María La Lucenita, Paloma Moya, José Lucena y su ballet flamenco – Pepe ‘El Boleco’. Guitarra: Nono Reyes. Palmas: Tate y Cepa – Cuadro Flamenco de Antonio de Verónica – Remedios Reyes y Luisa Muñoz. Guitarra: Vicente Santiago. Palmas: Tate y Cepa

3 de julio:

– Manuel de la Curra y Jose Manuel Fernández, al cante. Baile: Raquel Heredia la Repompa, Luisa Chicano y Paula Carmona. Guitarra: Camarón de Pitita y Natanael Carmona. Artista invitado: Tío Remache 

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia