EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Festival de Cante Grande de Casabermeja rendirá tributo al talento de las mujeres en su 54º edición

by ElVeraz julio 16, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Con el título ‘La Mujer en el Flamenco’, este evento que se celebrará el 26 de julio, les dará protagonismo en las tres dimensiones de este arte: el cante, el baile y la guitarra La festividad está declarada de Singularidad Turística Provincial y de Interés Turístico Nacional de Andalucía

El próximo sábado 26 de Julio a las 10 de la noche en el polideportivo municipal Antonio Sánchez de Casabermeja tendrá lugar la 54 edición del Festival de Cante Grande que en esta ocasión rendirá tributo al talento de las mujeres que fraguaron la tradición flamenca. Con el título de ‘La Mujer en el flamenco’, este evento les dará protagonismo en las tres dimensiones de este arte: el cante, el baile y la guitarra. La festividad está declarada de Singularidad Turística Provincial por la Diputación y de Interés Turístico Nacional de Andalucía. Las entradas están disponibles en mientrada.net.

Así lo ha dado a conocer el vicepresidente de Cultura, Manuel López, junto con el alcalde de Casabermeja, Pedro Hernández, que ha recordado que desde sus inicios, artistas como Camarón de la Isla, Fernanda de Utrera, José Menese o Farruquito, han pisado el escenario de este festival cuyo formato es uno de sus rasgos distintivos, ya que emula al de los antiguos cafés cantantes en los que los artistas subían a las tablas de forma espontánea, sin un orden prefijado. Igual que en estos cafés, el público del festival de Casabermeja puede disfrutar del buen cante mientras se reúne con amigos y familiares en torno a una mesa para degustar una copa de vino de la tierra, que se rocía con romero y mastranto para darle a la noche un aroma especial.

Una performance plástica entre el pintor sevillano Gonzalo Conradi y la guitarrista portuense Antonia Giménez ilustrará, para comenzar, un decorado que será un lienzo en blanco y el arranque de este festival.

El elenco de artistas del 26 de de julio estará formado por una representación del flamenco más actual y representativo de las diferentes zonas cantaoras. De este modo, de la tierra se contará con la participación de la malagueña Virginia Gámez y Andrés Cansin; desde  Extremadura el cante de raza de la  Kaita con Miguel Vargas y su hijo Juan Vargas, y de Córdoba Rocío Luna (Lámpara minera 2023) con el guitarrista de Moguer Francis Gómez.

Desde Jerez, llegará Lela Soto con la guitarra del liñolense Rubén Martínez y la enjundia de la arqueña Fabi acompañada del jerezano Curro Carrasco, será un elenco que con el compás del Pirulo y Marcos Carpio contará con la colaboración especial del vendaval gitano de María Terremoto que vendrá acompañada  por su habitual cuadrilla flamenca: la guitarra de Nono Jero, el compás de Manuel de Cantarote y Juan Diego Valencia y la percusión del trianero Paco Vega.

En esta ocasión el baile correrá a cargo de dos artistas de la danza flamenca. El baile desbordante de la nerjeña Águeda Saavedra, y desde Trebujena, el baile de pellizco de Juan Tomás de la Molía.

Además, la noche estará dedicada a Sandra García, una mujer bermeja víctima de la violencia de género. Con  esto, el Ayuntamiento de Casabermeja y la Peña Flamenca Torre Zambra quieren mostrar su solidaridad con todas las que lo han sufrido y la repulsa ante esa lacra.

Desde 1987, el Festival de Cante Grande va acompañado de otro festival de pequeño formato, la Olla Flamenca, muy ligada a la gastronomía local, y que celebró su 37ª edición el pasado 5 de julio. Ambos festivales se enmarcan en el Julio Flamenco del municipio, con actividades como charlas, conferencias, exposiciones y espectáculos.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia