EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El conseller José Antonio Rovira plantea al Gobierno central un plan integral para la reactivación económica y la recuperación del empleo en la provincia de Valencia tras la riada

by ElVeraz noviembre 19, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • Desde Labora se solicita al Gobierno central la financiación necesaria para poner en marcha un plan de empleo de activación de la zona que generaría 1.500 puestos de trabajo
  • El conseller asegura que se necesitarán profesionales para la reconstrucción y se está trabajando ya en un plan de formación
     

El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha planteado a la vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, un plan integral para la reactivación económica y la recuperación del empleo tras la riada.

Rovira ha mantenido este lunes una reunión con la ministra de Trabajo y ha explicado que el plan propuesto por el Consell pretende, por una parte, ofrecer medidas que permitan la reactivación económica de la zona y, por otra, apoyar la generación de empleo a las personas que han perdido su trabajo o negocio a consecuencia de la riada. En la reunión también había una representación de los agentes sociales. 

El conseller de Empleo ha informado de que la afección de las inundaciones supone el 19,6 % de toda la población de la Comunitat Valenciana. Además, la zona afectada representa el 18,9 % del conjunto de afiliaciones a la Seguridad Social (404.265 afiliaciones) en este territorio, de las que 65.273 son por cuenta propia (el 17,5 % del total). Respecto a la Población Activa, la población de la zona afectada representa el 20,1 % del total (506.729 personas) de la Comunitat Valenciana. 

José Antonio Rovira ha concretado que han solicitado al Gobierno central la puesta en marcha de un plan de Empleo Reactívate que permitirá que los municipios afectados puedan contratar a personas desempleadas para trabajar en los propios Ayuntamientos. Este programa posibilitará que  puedan contar con mano de obra para realizar tareas de reconstrucción, y por otra parte ofrecer una oportunidad laboral a personas que se han quedado sin empleo. Labora calcula que esta medida puede ofrecer trabajo a 1.500 personas y estaría dotada con 50 millones. 

Asimismo, el conseller ha destacado que una parte importante de la reconstrucción se debe de basar en los autónomos. “Sabemos que hay cerca de 40.000 autónomos en la zona afectada y posiblemente más de la mitad estén siniestro total”, ha detallado. En este sentido, ha propuesto una batería de medidas para ofrecerles apoyo, como las ayudas Bono Relevo, que tiene por objeto facilitar la continuidad del negocio más allá de la vida laboral de su promotor y fomentar la transmisión de la actividad mediante su traspaso o las ayudas a la Segunda Oportunidad que pretenden impulsar la recuperación y mejora de la competitividad mediante inversiones relacionadas directamente con su negocio. 

Durante el encuentro también se ha tratado la importancia de los planes de formación enfocados a profesionales que se necesitarán para la reconstrucción de la zona. “Sabemos que se va a precisar de mano de obra en determinadas profesiones para avanzar en el rediseño de los municipios que el temporal ha asolado”, ha declarado Rovira. Así, se ha referido, por ejemplo, a profesionales de la construcción o de la madera y mueble y ha avanzado que se está trabajando en proponer acciones formativas que preparen a personas desempleadas en estas áreas que se van a necesitar de manera urgente. 

El responsable de Empleo ha asegurado que el Consell está reajustando el presupuesto para disponer de los fondos necesarios que permitan poner en marcha este plan, pero ha pedido la colaboración del Gobierno central para llegar a todas las necesidades. En este sentido, Rovira ha recordado que las políticas activas de empleo son competencia de la Generalitat, pero los fondos dependen en gran medida del Ejecutivo central.

Por último, el conseller ha destacado que desde el Consell se está trabajando de manera intensa en agilizar al máximo la resolución de los ERTES que suponen “un escudo protector tanto a empresas como a trabajadores”. “Estamos ofreciendo tiempos de resolución de expedientes récord que confirman la apuesta decidida del Consell por ofrecer una respuesta rápida a la crisis”, ha señalado. 

Fuente: https://comunica.gva.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia