EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Consejo Interterritorial aprueba el reparto de más de 75 millones de Sanidad a las comunidades para fortalecer el Sistema Nacional de Salud

by ElVeraz noviembre 14, 2023
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Consejo de Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), presidido por el ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, ha aprobado el reparto de más de 75,38 millones de euros de los presupuestos de 2023 del Ministerio de Sanidad a las comunidades autónomas para fortalecer el sistema.

La transferencia de mayor cuantía corresponde al Plan de Salud Bucodental, conforme a lo aprobado en el Consejo de Ministros, con 68.058.000 euros para la ampliación de la cartera común de servicios en esta materia.

De esta manera, el Gobierno garantiza la prestación en todo el territorio de forma homogénea y con equidad en el acceso a 13 millones de personas, en especial las más vulnerables. El Plan de Salud Bucodental extiende la cobertura a niños y niñas de hasta 14 años, mujeres embarazadas, pacientes de cáncer de cabeza y cuello, adultos con discapacidad intelectual y personas con enfermedades neuromusculares.

Por otra parte, el CISNS ha dado el visto bueno a distribuir 2.818.070 euros a las autonomías para desarrollar estrategias frente a enfermedades raras y enfermedades neurodegenerativas, incluida la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

Adicionalmente, las comunidades autónomas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) recibirán 2.006.950 euros para mejorar el sistema de información del Sistama Nacional de Salud.

Además, el CISNS ha aprobado los criterios para la distribución de crédito por importe de 2.500.000 euros a las comunidades autónomas. para la obtención de plasma a través de plasmaféresis en el marco de la estrategia nacional para la mejora de la autosuficiencia en plasma.

«Todas las transferencias se han aprobado por unanimidad, lo que recalca el papel de foro de encuentro, consenso y acuerdo que tiene el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud», ha valorado el ministro.

Miñones ha presidido el pleno extraordinario del Consejo de Interterritorial, celebrado por vía telemática, y ha dado la bienvenida a las consejeras y los consejeros autonómicos que se incorporan. Asimismo, ha agradecido su aportación a los representantes salientes y ha ensalzado el importante papel del CISNS como foro de cogobernanza para fortalecer el Sistema Nacional de Salud. «Un órgano donde trabajamos siempre de la mano de las comunidades autónomas para velar y garantizar la salud de la ciudadanía», ha apostillado.

Trasposición de la Directiva 2022/2100 sobre tabaco calentado

Los consejeros también han sido informados de la modificación del Real Decreto 579/2017 para la transposición de la Directiva Delegada (UE) 2022/2100, sobre la regulación del tabaco calentado.

El Ministerio actuará en dos líneas; por un lado, en referencia al uso de aromas, y por otro, sobre el etiquetado de estos productos, en el que deberán figurar las advertencias que tienen el resto de formulaciones de tabaco. «Damos un nuevo paso en la protección de la salud que complementamos con otras medidas como la incorporación de un segundo medicamento financiado para dejar de fumar», ha señalado Miñones.

El Ministro ha recalcado que el Ministerio de Sanidad trabaja con el objetivo de conseguir una generación 2030 libre de humo, con la ampliación del número de espacios libres de humos y una regulación más restrictiva en el uso de los vapeadores en menores.

En la reunión han participado también, por parte del Ministerio de Sanidad, la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón; el secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud, Juan Fernando Muñoz; la directora general de Salud Pública, Pilar Aparicio; el director general de Cartera Común de Servicios del SNS y de Farmacia, César Hernández; y la directora general de Ordenación Profesional, Celia Gómez.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia