EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Fuengirola impulsará la formación de los comerciantes para que puedan mejorar el volumen de ventas online para hacer frente a la crisis del COVID-19

by ElVeraz febrero 7, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Ayuntamiento de Fuengirola impulsará la formación de los comerciantes para facilitarles su implantación efectiva en el mercado digital, tal y como acordó ayer durante la Mesa de Comercio. En la sesión de ayer de este foro de trabajo entre el Consistorio y los comerciantes de la ciudad, se puso en común de los resultados del Plan de Impulso al Tejido Empresarial, que ha permitido un diagnóstico completo de la red de negocios de la ciudad.

El encuentro, que se celebró telemáticamente, estuvo presidido por la alcaldesa, Ana Mula, quien recordó la existencia de “un plan de apoyo al Comercio Local que, entre muchas cuestiones, ha realizado un diagnóstico del tejido empresarial de Fuengirola, con el objetivo de establecer iniciativas que permitan mantener y mejorar la productividad de las mismas”.

En este sentido, los expertos encargados de esta tarea, resaltaron que, tomando como referencia una muestra representativa del tejido económico de la ciudad, elaboraron diversas entrevistas tras las que se reflejan detalles interesantes como que un porcentaje alto de los negocios son fruto de un proyecto familiar o que, las empresas locales tienen un alto grado de digitalización –porque la mayoría de las mismas tienen presencia, al menos, en una red social- aunque su actividad en las redes sociales no siempre se traduce en mayores ventas para su negocio.

Es por ello que desde la administración local ya se trabaja en la puesta en marcha de nuevas acciones formativas que mejoren los conocimientos que tienen los empresarios y autónomos en el uso efectivo de redes sociales; cómo ser productivos en el uso de herramientas digitales; manejo de programas informáticos y marketing digital. De manera, el Ayuntamiento pretende que las campañas que las pymes de Fuengirola pongan en marcha, tanto a título individual como colectivo, se traduzcan en mayores beneficios para su negocio.

“No podemos olvidar que la actual situación derivada del COVID-19 supone un cambio en los modelos de consumo de la población. Los clientes siguen teniendo necesidades de productos o servicios de las empresas locales, pero las ventas presenciales no deben ser la única vía de negocio, ya que el mercado está demandando nuevas formas de adquisición de productos y servicios”, apunta el informe realizado específicamente para el tejido comercial fuengiroleño.

Así las cosas, la regidora avanzó que tanto el área de Empleo como la de Comercio van a programar una serie de actividades formativas “dirigidas específicamente a los autónomos y empresarios, de manera que tengan posibilidades de adquirir más herramientas para su expansión en el mercado digital”. La previsión inicial es que los primeros cursos se impartan a partir de finales del mes de febrero.

Ofrecer nuevas alternativas de negocio a los empresarios de Fuengirola es uno de los objetivos principales del equipo de Gobierno. Por ello, desde hace meses, el Ayuntamiento trabaja en el desarrollo de un Plan de Apoyo al Comercio Local, que tiene entre sus pilares básicos de actuación, favorecer la transición digital de las empresas implantadas en la localidad. Fruto de esta labor, se ha puesto en marcha un directorio de comercio, www.escaparatefuengirola.com, junto a tres talleres virtuales gratuitos, dirigidos a promover el uso efectivo de las redes sociales y el marketing online.

La Mesa de Comercio forma parte del Plan de Acción Ciudadana Municipal, que, a su vez, cuenta con otros órganos sectoriales, como el Consejo Social o el de Deportes, entre otros, con el que la alcaldesa Ana Mula y su equipo mantienen una comunicación directa con los diferentes colectivos que conforman la vida fuengiroleña y atienden sus demandas y necesidades de forma más directa. En este caso, la Mesa de Comercio aglutina a una importante representación del tejido empresarial del municipio y se diseñan, conjuntamente, acciones que tienen como principal misión dinamizar la actividad del pequeño y mediano comercio fuengiroleño

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba nuevas medidas para reforzar la...

octubre 29, 2025

Yolanda Díaz anuncia que la ciudad catalana de...

octubre 29, 2025

Albares reafirma el apoyo a Ucrania con el...

octubre 27, 2025

Mazón: “La Generalitat destinará 15 millones de euros...

octubre 27, 2025

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia