EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Ayuntamiento de Estepona y la Fundación Manuel Alcántara convocan el II Premio de Novela Ciudad de Estepona

by ElVeraz abril 19, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El galardón está dotado con 25.000 euros y la obra ganadora será publicada por la Editorial Pre-Textos

El Ayuntamiento de Estepona y la Fundación Manuel Alcántara han convocado la segunda edición del Premio de Novela Ciudad de Estepona con el objetivo de apoyar y estimular la creación literaria en lengua castellana. El galardón cuenta con una dotación de 25.000 euros para la obra ganadora, que será publicada por la Editorial Pre-Textos.

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha destacado la importancia que tiene para la ciudad la continuidad de este proyecto, “que nació con gran éxito y que refuerza el vínculo de Estepona con la cultura y el apoyo a la creación artística”. “Estamos muy satisfechos de poder contribuir, de la mano de la reconocida Fundación Manuel Alcántara, al desarrollo de este certamen de novela, que por su dotación económica y por su vínculo a la editorial Pre-Textos, estoy convencido de que tendrá gran aceptación en el ámbito de la literatura”, ha añadido el alcalde. 

Por su parte, el presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza, ha destacado que el Premio de Novela Ciudad de Estepona, al igual que otros certámenes de la Fundación,  ponen de manifiesto “nuestro compromiso con la cultura y, concretamente, con las creaciones literarias, apoyando tanto a escritores noveles como los autores ya consagrados” y ha agradecido al Ayuntamiento de Estepona su apuesta “por este ambicioso proyecto que estamos seguros  se convertirá en un referente nacional de las letras”.

El escritor y periodista Guillermo Busutil, director del certamen, ha mostrado su gratitud a la Fundación Manuel Alcántara, “de cuya figura fundadora guardo tan excelentes recuerdas compartidos”, y a su presidente Antonio Pedraza, por la confianza depositada en él para dirigir la II edición de este premio de novela, “por el que trabajaremos con la vocación de que sea un referente importante en el panorama de la literatura en español”. Asimismo, ha agradecido al alcalde de Estepona “su vital respaldo al premio, y su confianza en el jurado para esta segunda convocatoria y cuyos nombres representan el talento narrativo y el prestigio de sus trayectorias”. 

Busutil ha explicado que el jurado de la segunda edición del Premio de Novela Ciudad de Estepona es “plural en voces, ecléctico en estilos, brillante en nombres y de forjada mirada lectora”. Este año se vuelve a contar con los escritores Antonio Soler y José Antonio Garriga, “de sobra avalados por sus premios literarios, por la crítica y por los lectores” y con Manuel Borrás, editor de Pre-textos, uno de los sellos de referencia en el mundo editorial. 

Además, este año se incorporan dos relevantes voces literarias como son Nuria Barrios, periodista, poeta, traductora de John Banville y autora de novelas y de relatos como El zoo sentimental, Ocho centímetros o Todo Arde, publicada por Alfaguara en 2020. Y Eva Díaz Pérez, finalista del Nadal en 2008, Premio Málaga de Novela en 2013, galardonada con el Premio Andalucía de periodismo en 2018 y directora desde 2019 del Centro Andaluz de las Letras. El sonámbulo de Verdú, Adriático y El color de los ángeles, publicadas por Planeta son algunos de sus libros.

A esta convocatoria pueden concurrir las novelas inéditas escritas en lengua castellana que no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso literario de cualquier naturaleza o lugar ni estén participando en otro premio. Deberá tener una extensión de entre 150 y 300 páginas. Las bases del premio se pueden consultar en la web de la Fundación Manuel Alcántara www.manuelalcantara.org y en la web del Ayuntamiento de Estepona www.estepona.es cuyo enlace es:

BASES II PREMIO DE NOVELA CIUDAD DE ESTEPONA 2021

La forma de participación será exclusivamente por vía electrónica, enviándose la novela en formato PDF al correo premiociudaddeestepona@manuelalcantara.org El plazo de recepción de las obras finalizará el 4 de junio de 2021 y el fallo del jurado se hará público antes del 31 de diciembre de 2021.

A la primera convocatoria del Premio de Novela Ciudad de Estepona concurrieron más de 300 ejemplares procedentes de distintos puntos del territorio nacional y de países como Alemania, Francia, Egipto, Canadá, E.E.U.U., Guatemala y México.

La novela que se alzó con el prestigioso galardón fue ‘Tumbas de agua’, del escritor y traductor mexicano Miguel Tapia.

Fuente: www.ayuntamiento.estepona.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia