EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El 95% de los municipios de más de 500 habitantes que no disponían de servicios financieros cuentan ya con puntos de acceso

by ElVeraz julio 16, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la necesidad de asegurar el acceso de los ciudadanos a servicios financieros personalizados en zonas de menor renta o más presencia de mayores.

Carlos Cuerpo ha mantenido una nueva reunión del Foro de seguimiento de inclusión y buenas prácticas financieras con las patronales de las entidades de crédito (AEB, CECA y UNACC), con representantes de los usuarios financieros y con el Banco de España. El encuentro ha contado también con la presencia del Defensor del Pueblo, que se incorporará de forma permanente a este foro.

El ministro ha destacado los buenos datos de avance en los ámbitos de inclusión financiera y rural a la vez que ha señalado la necesidad de seguir trabajando. En este sentido, ha puesto de manifiesto que «tenemos una hoja de ruta a la que vamos añadiendo elementos y un modelo de colaboración institucional eficaz. La aprobación de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiera va a ser fundamental para cerrar el marco de protección e inclusión de los clientes financieros».

Inclusión rural

El ministro ha constatado los avances que se han producido en la hoja de ruta para la inclusión financiera en el ámbito rural, suscrita por las patronales en octubre de 2022.

Hasta la fecha, se ha logrado dar cobertura, a través de la instalación de cajeros u otras modalidades alternativas como los Ofibuses, al 95% de los 243 municipios de más de 500 habitantes que no disponían de punto de acceso a servicios financieros.

A la lista de municipios identificados originalmente se han sumado 10 más debido a los movimientos poblaciones. El 5% de municipios que no disponen de acceso a servicios financieros han declinado la provisión de soluciones específicas.

Asimismo, el ministro de Economía, Comercio y Empresa ha insistido en la necesidad de seguir avanzando en la provisión de soluciones para garantizar el acceso a los servicios financieros en los municipios de menos de 500 habitantes.

En este sentido, Carlos Cuerpo, ha recalcado la necesidad de disponer de información específica sobre la casuística de estas localidades, en cuanto a población y el uso y provisión de efectivo, para garantizar que se ofrecen las soluciones más adecuadas. Por ello, ha animado al Banco de España a continuar con sus trabajos en este ámbito y a las entidades financieras a participar de las soluciones.

Avances en inclusión financiera y atención personalizada: encuestas para conocer el grado de satisfacción y medidas adicionales

Respecto al Protocolo Estratégico para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible de la Banca, todos los participantes han valorado muy positivamente las medidas adoptadas para garantizar la inclusión financiera de los mayores y personas con discapacidad, que están dando lugar a una mejor atención, más cercana y adaptada.

A la luz de los datos presentados por las patronales bancarias, se han producido avances en la atención presencial, mejoras en los horarios de atención al público, con más del 80% de oficinas con horario ampliado; el incremento hasta más del 90% del número de cajeros adaptados y 660.000 personas mayores que han recibido formación financiera.

Se ha constatado, sin embargo, la necesidad de seguir avanzando en materia de inclusión financiera. Para garantizar la calidad de los servicios y el grado de satisfacción de los clientes, el Ministerio y el Banco de España trabajarán con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para realizar una encuesta sobre inclusión financiera

Análisis de la inclusión financiera en el entorno urbano

El ministro de Economía, Comercio y Empresa ha presentado un informe preliminar sobre la distribución de oficinas bancarias en las 15 ciudades más pobladas de España realizado por el Ministerio, con el objetivo de disponer de un análisis riguroso sobre la distribución de oficinas en entornos urbanos.

En las conclusiones principales se puede observar que existe un cierto sesgo en la distribución de oficinas bancarias hacia las secciones de mayor renta. El ministro ha insistido en la necesidad de asegurar que el acceso a servicios financieros personalizados también se mantiene en los barrios de menor renta o mayor presencia de mayores.

Se prevé extender un año el Código de Buenas Prácticas para deudores en riesgo de vulnerabilidad

En la reunión se ha tratado, igualmente, la aplicación de los Códigos de Buenas Prácticas para deudores hipotecarios suscritos con el sector financiero. El Código de Buenas Prácticas para deudores en riesgo de vulnerabilidad, puesto en marcha en enero de 2023, se planteó como una medida preventiva para dar una red de seguridad para los deudores vulnerables más afectados por la subida de los tipos de interés, preservando al mismo tiempo la estabilidad financiera.

El uso de las medidas que prevé el Código está siendo relativamente menor, lo que constituye una buena noticia y refleja la mejora en la posición financiera de los hogares españoles. No obstante, ante una reducción más lenta de lo anteriormente previsto en los tipos de interés, se ha anticipado la intención de prorrogarlo a finales de año durante un año más, hasta diciembre de 2025, por su utilidad para dar cobertura a los casos de familias vulnerables que todavía puedan necesitarlo.

Carta al Defensor del Pueblo

El Foro de seguimiento de buenas prácticas financieras ha contado con la participación del Defensor del Pueblo, que se incorporará a estas reuniones periódicas de forma permanente

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha avanzado el envío de una carta al Defensor del Pueblo en la que manifiesta su alineamiento con las recomendaciones efectuadas, destacando el trabajo que se viene efectuando en esta materia desde el Gobierno y con las patronales bancarias y asociaciones de usuarios, y la importancia de la aprobación de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero para dar cumplimiento a la mayor parte de las cuestiones planteadas

El ministro ha reiterado que se trata de un proyecto prioritario para el Gobierno, que actuará como colofón para completar el sistema de protección e inclusión de los clientes financieros, prestando especial atención a los elementos destacados por el Defensor del Pueblo, como las cuentas de pago básicas, la atención a mayores y discapacitados y el acceso al efectivo en zonas rurales.

Adicionalmente, Carlos Cuerpo ha destacado las normas que actualmente están en tramitación dirigidas a proteger los intereses de los consumidores, como son la Ley de Servicios de Atención a la Clientela (ley SAC), el Anteproyecto de ley de Administradores de Créditos y los compradores de créditos o la tramitación de una nueva Ley de Contratos de Crédito al Consumo que se iniciará en breve.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia