EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

#eCityMálaga, el nuevo modelo de ciudad inteligente, sostenible y digital de Málaga TechPark y Endesa

by ElVeraz septiembre 22, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Velasco firma con el alcalde de Málaga y el director general de Endesa en Andalucía el protocolo para que el parque logre en 2027 los hitos de energía y clima de la UE para 2030

Málaga TechPark, Ayuntamiento de Málaga y Endesa, con el apoyo de la Junta de Andalucía, han iniciado el camino para impulsar en la tecnópolis malagueña la iniciativa #eCityMálaga, un modelo de ciudad inteligente a la vanguardia de la innovación en energía renovable, transporte sostenible, edificación eficiente, datos abiertos e infraestructura digital. El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades en calidad de presidente del parque tecnológico, Rogelio Velasco, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el director general de Endesa en Andalucía y Extremadura, Rafael Sánchez, han rubricado este miércoles el protocolo en el que se recogen las bases del trabajo y las actuaciones que sustentan dicho proyecto.

La iniciativa permitirá transformar el parque tecnológico, que alberga a unas 640 empresas y entidades y genera un empleo superior a los 20.000 trabajadores, en un ecosistema abierto, digital, descarbonizado y autosuficiente energéticamente. Además, #eCityMálaga podrá anticipar los retos a los que deberán enfrentarse las ciudades del futuro, a través de un proyecto pionero en el que convergen los sectores de la energía, el agua, el transporte y la edificación, apoyados por las tecnologías de la información y la comunicación. El protocolo pretende que Málaga TechPark alcance en 2027 los objetivos de energía y clima establecidos por la UE para 2030.

Velasco ha remarcado que «se trata de un propósito ambicioso, pionero, que va a permitir, junto con el que ya se está llevando a cabo en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, situar a estos recintos a la vanguardia en sostenibilidad y eficiencia energética«. A su juicio, «el proyecto es una muestra de cómo se debe potenciar un espacio de desarrollo empresarial como ejemplo de sostenibilidad exportable a las ciudades en general».

El titular de Transformación Económica ha explicado que desde su departamento se están llevando a cabo «acciones que persiguen propiciar un crecimiento sostenible, integrador e inteligente, que incorpore un modelo de desarrollo económico en el que la tecnología, el conocimiento y la innovación se sitúen como elementos clave». «Desde la Junta tenemos el compromiso de transformar Andalucía en una ‘Smart Region’ y llevar las smartcities a todos los municipios, incluidos los más pequeños, para que aprovechen las mismas innovaciones y los mismos beneficios de los que ya disfrutan las grandes urbes», ha apostillado.

En su intervención, Rogelio Velasco ha querido animar a las entidades públicas y privadas que operan o tienen su sede en el parque tecnológico a participar y desarrollar las estrategias a seguir en cada uno de los pilares del proyecto.

En la implantación del nuevo modelo de ciudad #eCityMálaga, se pretende que en 2027, la energía producida y consumida en Málaga TechPark sea 100% renovable y que las edificaciones cuenten con certificación energética óptima (cercana a la A) y que su consumo sea prácticamente nulo. Asimismo, se establecen como objetivos que la movilidad del recinto se base en modelos de peatonalización, de vehículos descarbonizados y compartidos; y que los recursos y servicios estén gestionados a través de una plataforma inteligente, basada en esquema de datos abiertos y modelos digitales de transferencia. De igual modo, el protocolo recoge una participación abierta y colaborativa entre todas las entidades públicas y privadas del parque.

Una vez firmado el protocolo, Málaga TechPark, Ayuntamiento de Málaga y Endesa se comprometen a elaborar un plan director, que recoja todas las actuaciones desagregadas por temas y periodos que permitan cumplir los objetivos fijados. Dicho plan se articulará sobre cuatro grandes áreas: energía, edificación, movilidad y digitalización, y definirá, en lo relativo a la gobernanza, una dirección, una oficina técnica para tareas de apoyo y coordinación, y cuatro grupos de trabajo, uno por cada uno de los ejes definidos.

Líneas de trabajo

En materia de energía y economía circular, para la puesta en marcha de #eCityMálaga se contempla la construcción de plantas fotovoltaicas en el parque, la transformación de la actual red eléctrica en una red inteligente y la implantación de actuaciones vinculadas a la descarbonización, las energías limpias y renovables.

En el ámbito de la edificación, se deberá realizar una auditoría energética de los principales edificios del recinto, se implantarán modelos de medición de inteligencia de inmuebles y se apoyará la transición de las edificaciones existentes hacia un esquema de consumo prácticamente nulo, entre otros aspectos.

En lo que respecta a la movilidad, se trabajará en la consecución de un modelo de Smart Park, en la planificación de la zona verde de Málaga TechPark y en el diseño e implementación de un modelo de movilidad. Por último, en materia de digitalización, se plantea como objetivos básicos la implantación de una plataforma digital abierta para la gestión de recursos y servicios o el despliegue de sistemas de sensorización de recursos y servicios dentro del recinto.

Fuente: www.juntadeandalucia.es.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia