EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Chile: Presidente Piñera anuncia el retiro anticipado de cuatro nuevas centrales energéticas a carbón para 2025

by ElVeraz julio 7, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se trata de Angamos 1 y 2, en Mejillones, y Nueva Ventanas y Campiche, en Puchuncaví. Esto comprende un nuevo esfuerzo en el plan de descarbonización de la matriz energética para combatir el cambio climático y lograr la carbono neutralidad hacia 2050

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, valoró este martes el cierre adelantado de cuatro centrales energéticas a carbón para 2025, acelerando el plan de descarbonización de la matriz de energía.
 
El Mandatario sostuvo una videoconferencia en el Palacio La Moneda con el presidente ejecutivo de AES Corp, Andrés Gluski, y estuvo acompañado por los ministros de Medio Ambiente, Carolina Schmidt; de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet; el subsecretario de Energía, Francisco López; el presidente del directorio de AES Andes, Julián Nebreda, y el director ejecutivo de la compañía, Ricardo Falú.
 
En la instancia se dio a conocer la medida que busca reducir la emisión de aproximadamente 6 millones de toneladas de CO2, equivalentes a sacar de circulación más de 2,4 millones de vehículos particulares en las calles de todo el país.
 
Con el avance en el plan se sumarían 1.097 MW de retiro y quedarían solo 10 de las 28 centrales a carbón operando entre 2026 y 2040, equivalente a un 20% de la capacidad instalada actual.
 
La capacidad máxima de centrales a carbón en el Sistema Eléctrico Nacional al año 2018 fue de 5.526 MW con las 28 unidades generadoras. Tras este nuevo anuncio, con las 10 centrales que quedarán operativas, sólo habrá 1.965 MW de carbón generados.
 
Esto es parte del compromiso que el Gobierno ha adoptado para combatir el cambio climático y alcanzar la carbono neutralidad, lo que se traduce en convertir la matriz energética nacional hacia fuentes renovables y amigables con el medioambiente.

Fuente: www.prensa.presidencia.cl

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Brasil. Sube a 138 el número de muertos...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia