EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Castilla-La Mancha aprueba ayudas compensatorias para agricultores de zonas ZEPA de áreas esteparias incluidas en la Red Natura 2000

by ElVeraz mayo 23, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha explicado que “una de las principales medidas que tienen que llevar a cabo estos agricultores, porque así lo dice la normativa europea, es la de no realizar ninguna labor en la tierra del 1 de abril al 30 de junio, por este motivo, y ante la pérdida que pueda suponerles el hecho de tener menos cosecha que el resto, se establece esta medida compensatoria de 192,90 euros por hectárea”.
 
Dichas ayudas forman parte de la revisión del Plan de Gestión de las Zonas de Especial Protección de Aves Esteparias (ZEPA), que se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) el 15 de mayo, “documento logrado gracias al acuerdo con las organizaciones agrarias”, tal y como ha apostillado Padilla.
 
La portavoz del Gobierno regional ha dado a conocer que beneficiarán a cerca de 1.500 titulares de explotaciones agrarias en estas zonas protegidas. Hay que mantener la conservación de espacios naturales, mientras se garantiza la rentabilidad económica de los cultivos y así evitar que la naturaleza y medidas de la UE supongan alguna pérdida a los agricultores.

El Consejo de ha aprobado la publicación del decreto por el que se establecen pagos compensatorios para agricultores que realizan actividades en las zonas ZEPA, donde es obligada la protección de las aves esteparias para su conservación.
 

De este modo lo ha dado a conocer hoy, en rueda de prensa en Toledo, la consejera Portavoz, Esther Padilla, quien ha indicado que dichas ayudas forman parte de la revisión del Plan de Gestión de las Zonas de Especial Protección de Aves Esteparias (ZEPA), que se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) el 15 de mayo, “documento logrado gracias al acuerdo con las organizaciones agrarias”.
 

Un documento que, ha proseguido Padilla, “quedó plasmado cuando firmó la revisión con representantes de ASAJA y UPA el pasado mes de abril”, un acuerdo que fue “fruto de un gran trabajo de diálogo para encontrar ese equilibrio entre la protección medioambiental y el apoyo a la actividad de nuestros agricultores”.
 

De este modo, la portavoz del Gobierno regional ha explicado que “una de las principales medidas que tienen que llevar a cabo estos agricultores, porque así lo dice la normativa europea, es la de no realizar ninguna labor en la tierra del 1 de abril al 30 de junio, por este motivo, y ante el incremento de los costes de producción y la posible reducción de ingresos que esto les pudiera suponer, se establece esta medida compensatoria de 192,90 euros por hectárea”.
 
Es una medida, ha recordado, que no se lleva a cabo en todas las comunidades autónomas. “Castilla-La Mancha, junto con Aragón, somos los únicos que financian estos pagos compensatorios”, ha añadido.
 

La novedad de estas ayudas es que a partir de ese año son anuales, y no plurianuales como se venía haciendo desde 2017, para facilitar la labor de los profesionales del campo, ha recalcado Padilla en referencia a que no estarían sometidos a un largo período de tiempo si deciden no realizar ninguna actividad agraria.
Asimismo, Esther Padilla ha dado a conocer que el presupuesto para los próximos cinco años es de 41 millones de euros, 8,2 millones de euros al año, y se enmarca en el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural Feader, desde donde se financia la contribución de la PAC a los objetivos de desarrollo rural de la Unión Europea. Asimismo, ha recordado que, gracias a estas ayudas, se benefician en Castilla-La Mancha alrededor de 1.500 titulares de explotaciones agrarias con parcelas en las Zonas ZEPAs de ambientes esteparios, que en la región son un total de ocho.

 
“Con las ZEPAs ganamos todos”, ha señalado Padilla, tras resaltar que suponen “una clara protección del medio ambiente”; si bien esta convocatoria de ayudas va destinada “a que no supongan perjuicio” a aquellos agricultores cuyas explotaciones -normalmente dedicadas al cereal- se encuentran en estas zonas.

 
Hay que mantener la conservación de espacios naturales, mientras se garantiza la rentabilidad económica de los cultivos y así evitar que la naturaleza y medidas de la UE supongan alguna pérdida a los agricultores, ha argumentado la portavoz del Ejecutivo regional.
 

Un total de ocho áreas esteparias protegidas en Castilla-La Mancha

 
Son ocho las áreas esteparias protegidas en Castilla-La Mancha a cuyos agricultores benefician estas ayudas. En 2005 se declararon estas zonas que recoge el Plan de Gestión de zonas ZEPA de ambientes esteparios en las cinco provincias de Castilla-La Mancha y que alcanza unas 200.000 hectáreas.

 
Son las denominadas áreas esteparias de La Mancha Norte, en las provincias de Toledo, Cuenca y Ciudad Real con 107.245,54 hectáreas; el área esteparia del este de Albacete con 25.767,55 hectáreas; la zona esteparia de El Bonillo (Albacete) con 17.279,75 hectáreas; la de Campo de Montiel, en la provincia de Ciudad Real, con 16.110,31 hectáreas; el área esteparia de la margen derecha del río Guadarrama, en Toledo, con 12.719,33 hectáreas; San Clemente (Cuenca) con 10.677,79 hectáreas; Campo de Calatrava (Ciudad Real) con 8.978,53 hectáreas y estepas cerealistas de La Campiña (Guadalajara), con 2.486,56 hectáreas.
 

Documentos asociados: 

PDF icon ayudas_compensatorias_zepa.pdf

Fuente: https://www.castillalamancha.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia