EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Argentina: «Es necesario adoptar políticas públicas contundentes encaminadas a erradicar los patrones de desigualdad estructural”, dijo el Presidente en el Foro Generación Igualdad

by ElVeraz julio 1, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente Alberto Fernández aseguró que “es necesario adoptar políticas públicas contundentes encaminadas a erradicar los patrones de desigualdad estructural” y convocó “a reorganizar la vida social de nuestros pueblos apuntando a relaciones humanas más justas e igualitarias, sin opresión ni discriminación por clase, nacionalidad, etnia o género”.

El Jefe de Estado se refirió en esos términos al participar de forma virtual desde la Residencia de Olivos, en el Foro Generación Igualdad, del que también forman parte la canciller de Alemania, Angela Merkel; los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de México, Andrés Manuel López Obrador; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris; la ex secretaria de Estado de ese país, Hillary Clinton, y el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.

“Quienes tenemos la responsabilidad de gobernar debemos hacernos cargo de estas demandas; el dolor de las personas que se ven privadas de derechos y que sufren discriminación, debe interpelarnos”, dijo el mandatario durante el evento que busca lanzar acciones concretas para lograr un progreso inmediato e irreversible hacia la igualdad de género.

Durante su exposición el Presidente estuvo acompañado por la ministra Elizabeth Gómez Alcorta y destacó las medidas que impulsó desde que comenzó su gobierno en diciembre de 2019. Entre las mismas, detalló justamente la creación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación; la sanción de la ley de legalización del aborto, que busca asegurar que nunca más una mujer o persona con capacidad de gestar ponga en riesgo su vida o su salud en un aborto clandestino; y la transformación en ley del Plan de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia.

Además, anunció que “el Estado argentino ha decidido integrar y co liderar la Alianza Global de Cuidados junto al gobierno de México, para la promoción de sistemas integrales de cuidados y así construir verdaderas sociedades más inclusivas y menos desiguales”.

El evento fue convocado por ONU Mujeres y organizado por los gobiernos de México y Francia en colaboración con entidades de la sociedad civil y juventudes. El mismo comenzó en Ciudad de México, en marzo, y culminará en París, con un evento que se desarrollará desde hoy y hasta el viernes 2 de julio.

El presidente Fernández expuso en el panel “Garantizando la salud y los derechos sexuales y reproductivos”, junto a su par de Francia; a la Fundadora del movimiento «Huelga de Mujeres de toda Polonia», Klementyna Suchanow, y a la Directora Ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Natalia Kanem.

El encuentro internacional conmemora los 25 años de la 4ª Conferencia Mundial sobre la Mujer que se celebró en septiembre de 1995 en Pekín, donde con la participación de 189 representantes de países y más de 30 mil activistas de todo el mundo se proclamó la Declaración y Plataforma de Acción, considerada según la ONU el plan “más progresista que jamás ha existido para promover los derechos de la mujer”.

El Jefe de Estado argentino lamentó que todavía existan “sólidos núcleos de exclusión y desigualdad” y sostuvo que en especial afectan “a las mujeres en situación de pobreza, a las migrantes, a las indígenas, y a las personas discriminadas por su orientación sexual o expresión de género”. Puntualizó que esta situación “se ha agravado en el contexto de crisis sanitaria actual provocada por la pandemia de Covid-19”.

Disertan a lo largo de la actividad la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; la fundadora de « Fundación Little Dreamers » en Zimbabwe, Shantel Marekera, y las Premio Nobel de la Paz 2018, Nadia Murad y Denis Mukwege, entre muchas personalidades de la sociedad civil.

También participan la primera ministra de Finlandia, Sanna Marin; la presidenta de Georgia, Salomé Zourabichvli; y los presidentes de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, y de Kenia, Uhuru Kenyatta.

Fuente: www.casarosada.gob.ar

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Brasil. Sube a 138 el número de muertos...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia