EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Argentina: El Presidente encabezó un homenaje a los fallecidos por el Covid-19 en la Argentina: “No los olvidaremos nunca”

by ElVeraz junio 28, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente Alberto Fernández encabezó junto a la primera dama, Fabiola Yañez, en el Centro Cultural Kirchner, una ceremonia en homenaje a los fallecidos por el Covid-19 de la que participaron representantes de los diversos credos del país, de los trabajadores esenciales, de pueblos originarios y de la comunidad afroargentina, además de casi todos los gobernadores y el Jefe de Gobierno porteño.

Acompañado por los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Rodolfo Suárez (Mendoza), Axel Kicillof (Buenos Aires), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquén), Sergio Uñac (San Juan), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Juan Manzur (Tucumán); el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y los vicegobernadores Manuel Calvo (Córdoba) y Eugenio Quiroga (Santa Cruz), el Presidente sostuvo: “Nuestro homenaje será construir una Argentina unida y solidaria que cuide siempre la salud de sus habitantes”.

“Estamos aquí en memoria de cada una de las personas que fueron víctimas fatales de la pandemia. Cada una de ellas tenía un nombre, una vida”, afirmó el Jefe de Estado en el inicio de su exposición.

“Esta es una ceremonia de recogimiento y reflexión. Con esta pandemia estamos presenciando un verdadero cataclisma que azota a la humanidad. Millones de personas fallecidas han conmocionado al mundo entero, así como nos interpelan en lo más profundo los casi 100 mil fallecidos en nuestro país”, señaló.

Fernández indicó que “la pandemia abre un vacío, edifica un muro inmenso que nos impide abrazar a otros, vivir una parte de la vida”, y aseguró: “A quienes se han ido en este tiempo doloroso no los olvidaremos nunca”.

“En nombre de toda la sociedad argentina quiero expresar que es infinita nuestra gratitud con todos los trabajadores de la salud. Hacen un esfuerzo inmenso en la pandemia; trabajan sin pausa para salvar vidas”, dijo y agradeció también a “todos los trabajadores esenciales y a cada persona que trabaja para traer y aplicar vacunas”.

“Lo mejor que podemos hacer como sociedad es que tanto pesar se vuelva fuerza para construir el futuro de nuestro país, con diversidad y sin divisiones irreconciliables. Cuidémonos entre todos y todas, juntos y juntas derrotaremos a la pandemia”, exhortó Fernández.

Y concluyó: “Cuidar, recuperar, reconstruir; así podremos mirar el futuro con memoria y también con esperanza”.

En el inicio de la ceremonia, Susana Moncayo interpretó Erbarme dich, de “La Pasión según San Mateo” de Johann Sebastian Bach, como homenaje a las víctimas fatales del Covid 19 en el mundo entero, en el momento en que se encendieron 24 velas que representan a las personas fallecidas en cada una de las provincias argentinas y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el transcurso del acto se leyeron los poemas La Meta, de Hamlet Lima Quintana; “Océanos”, de Juan Gelman; y algunos versos de “La canción resuena siempre”, de Diana Bellesi; y Patricia Sosa y Lito Vitale interpretaron la canción “Nos veremos otra vez”, de Serú Girán, y Nadia Szachniuk y Juan Falú, “Zamba para no morir”.

En el final del acto, el Presidente depositó una rosa blanca cerca de las velas como ofrenda, al igual que todas las personas presentes, con la canción Adiós Nonino, de Astor Piazzolla.

También asistieron el rabino Diego Vovchuk (director de Introducción al Judaísmo y Asistencia Rabínica del Seminario Rabínico Latinoamericano), la pastora Wilma Rommel, presidenta de la Iglesia Evangélica Luterana Unida; el sheij Abdelnawy Elhefnawy, Imán de los Musulmanes en la Argentina; el padre Máximo Jursinovic (representante de la Comisión de la Conferencia Episcopal Argentina); Crisóstomo Juan Gassalli (obispo de la Iglesia Siriana Ortodoxa de Antioquía- Arquidiócesis de Argentina); y el pastor Christian Hooft (vicepresidente 1° de ACIERA).

Concurrieron asimismo representantes de trabajadores esenciales (médicos, operarios, científicos, cajeros de supermercado, supervisores de rampas del aeropuerto, docentes, de la Policía Federal, Bomberos, Cruz Roja, Gendarmería, PSA y de las Fuerzas Armadas; de pueblos originarios y de la comunidad afroargentina.

Fuente: www.casarosada.gob.ar

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Colombia. Para estrechar relaciones económicas y promover inversiones,...

octubre 31, 2025

Gobierno de México respalda a comunidades afectadas por...

octubre 31, 2025

Brasil. Sube a 138 el número de muertos...

octubre 31, 2025

Uruguay. Castillo: “Se siguen derribando mitos, los jóvenes...

octubre 30, 2025

República Dominicana y la FAO firman acuerdo para...

octubre 30, 2025

Ayudas solidarias para Cuba tras el paso del...

octubre 30, 2025

Colombia. Por orden del presidente Gustavo Petro, MinMinas...

octubre 29, 2025

Paraguay. Consejo de Ministros evalúa avances y proyecta...

octubre 29, 2025

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil...

octubre 29, 2025

Uruguay. Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia