EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Antequera. ‘Barroco flamenco’ fusiona la música sacra con el arte jondo en la voz de Bonela Hijo y el órgano de Antonio del Pino en el marco de la Bienal

by ElVeraz julio 2, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El vicepresidente de la Diputación Juan Rosas apunta que el concierto se desarrollará el 10 de julio en la parroquia de San Sebastián de Antequera y el 11 de julio en la iglesia de San Jacinto de Macharaviaya

La IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga, que organiza la Diputación Provincial, ha presentado esta mañana en Antequera el concierto ‘Barroco flamenco’, que fusiona la música sacra con el arte jondo. Se representará el próximo 10 de julio, a las 21:00 horas, en la iglesia antequerana de San Sebastián, y el día 11, a la misma hora, en la iglesia de San Jacinto, de Macharaviaya.

El vicepresidente sexto y diputado de Deportes, Juan Rosas, y la concejala de Fiestas Mayores, Tradiciones y Promoción del Flamenco, Elena Melero, han presentado esta mañana un programa de fusiones, de tradición, pero también de modernidad con el arte del flamenco como un punto de unión entre lo antiguo y lo moderno.

Rosas ha recordado que uno de los momentos donde los músicos clásicos se hacen eco de la tradición flamenca es en la segunda mitad del siglo XVIII y ha citado a los autores José de Nebra, Domenico Scarlatti, José Lidón o Félix Máximo López como los que incorporaron elementos rítmicos, melódicos y armónicos del flamenco.

“Esta integración lingüística no se da sólo en las célebres piezas más conectadas con la tradición flamenca, como el fandango, sino también en otros géneros como sonatas, variaciones, etc., recalcando la fuerte influencia que tenía esta cultura en la sociedad de la época”, ha explicado el diputado.

Así, con el órgano de la iglesia de San Sebastián en las manos de Antonio del Pino, y el quejío de Bonela Hijo, uno de los mejores cantaores de Málaga, se podrá oír un preludio afandangado, malagueñas, zambra, fantasía sobre Los Palitos de Arturo Pavón, polo y caña, seguiriyas, farruca, soleares y malagueña canaria.

“El programa que aquí se presenta –ha afirmado Juan Rosas- integra la tradición en la improvisación histórica española del siglo XVIII, tradición a la que pertenecieron organistas y músicos de finales del siglo, con los palos más tradicionales del flamenco. Una fusión de dos tradiciones no tan lejanas ni en el tiempo ni en el espíritu, pero pocas veces unidas en una misma propuesta musical”.

Por su parte, la concejala de Fiestas Mayores, Tradiciones y Promoción del Flamenco se congratuló de que Antequera sea sede de la novena edición de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga “con un programa culto, elegante y singular, que fusiona la música sacra con el flamenco, dentro de lo que es la Bienal”, ha subrayado.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Marbella da luz verde a...

octubre 29, 2025

La Diputación reconocerá la trayectoria de Javier Conde...

octubre 29, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos abre el plazo de...

octubre 27, 2025

Marenostrum Fuengirola confirma dos espectáculos familiares para agosto...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia