EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía refuerza su estrategia del Dato con una inversión superior a 14 millones de euros

by ElVeraz febrero 2, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Antonio Sanz anuncia en la nueva sede de NTT Data en Granada la puesta en marcha del ‘Living Lab Cultural’ en la Alhambra

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, han inaugurado la nueva sede de NTT Data en Granada. Esta empresa, que lleva más de 20 años presente en Andalucía, es la novena compañía de servicios de TI a nivel mundial y cuenta con 2.250 trabajadores en las distintas sedes que tiene en la región.

El consejero ha anunciado que, precisamente, esta empresa es la adjudicataria propuesta para el contrato público de la Junta para Gobierno y Analítica de Datos, con una inversión estimada de más de 14 millones de euros. A través de este contrato, la Junta pondrá en marcha el Centro de Excelencia de Gobierno del Dato y la Factoría de Analítica de Datos. «Compartimos con NTT Data el objetivo de mejorar la vida de los ciudadanos, por eso trabajamos juntos en muchos proyectos», ha explicado Sanz.

El objetivo es ofrecer servicios profesionales expertos para el diseño, desarrollo e implantación de casos de uso (analítica descriptiva, predictiva, prescriptiva, cognitiva u otros), la capacidad tecnológica en nube pública, plataformas y herramientas soporte del servicio corporativo de analítica de datos y la operación y mantenimiento de la plataforma tecnológica.

El consejero de Presidencia ha destacado que «Granada se ha convertido en un polo tecnológico». Como ejemplos de este avance, ha citado «el OnTech Cluster Tecnológico, el mayor clúster tecnológico y biotecnológico de Andalucía, y el I Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, celebrado en noviembre». Precisamente, ha destacado «los 36 millones de euros ya aplicados en IA, con 46 casos ya de uso en la Junta de Andalucía».

En esta visita, Sanz ha resaltado «la importancia de la colaboración público-privada para lograr que la tecnología sea el tercer motor económico de Andalucía junto al campo y el turismo». Asimismo, ha puesto en valor las cualidades del ecosistema andaluz para atraer y retener el talento digital, y ha explicado los proyectos y acciones emprendidas por la Agencia Digital de Andalucía para convertir a la Administración andaluza en una organización basada en el dato o ‘data driven’.

Por su parte, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha destacado que «la apertura de esta sede en Granada es una apuesta por el talento local, gracias a la sólida relación con la Universidad de Granada». Desde el Ayuntamiento han dado la bienvenida y agradecido la elección de Granada «para seguir creciendo». Carazo ha destacado que la compañía tiene como objetivo para 2024 duplicar su plantilla en Granada.

Por otra parte, la regidora ha destacado el «papel crucial que desempeña el Ayuntamiento de Granada al impulsar la innovación, la tecnología y la inteligencia artificial en la ciudad», además de que «su firme compromiso con estos avances se ve reforzado desde la búsqueda constante de sinergias en colaboración con empresas». También ha asegurado que «todo esto nos posiciona como un referente en la integración de soluciones tecnológicas que buscan mejora de la calidad de vida de nuestros ciudadanos y fomentan el desarrollo económico desde la innovación más sostenible».

Gemelo digital en la Alhambra

El consejero de la Presidencia también ha recordado que la Junta de Andalucía está inmersa en un proyecto de innovación abierta que utiliza la inteligencia artificial como herramienta clave para transformar el sector turístico, que se desarrollará de forma pionera en la Alhambra.

El proyecto se divide en tres partes fundamentales. En primer lugar, la gestión y explotación de datos, donde se implementan tecnologías disruptivas en espacios turísticos para recopilar nuevos datos valiosos. Por ejemplo, con el desarrollo del primer ‘Living Lab Cultural’ en la Alhambra, integrando 9 tecnologías disruptivas para captar datos de alto valor: Internet de las cosas, Big Data, realidad aumentada, virtual y mixta, inteligencia artificial, gemelo digital (réplica virtual de un producto, al que se le incorporan datos en tiempo real), BlockChain, ciberseguridad, gamificación y metaverso.

En segundo lugar, la plataforma SmartData para Turismo Patrimonial para crear un hub de datos que utiliza la tecnología BigData con el fin de ayudar al sector turístico a tomar decisiones informadas. Esta plataforma proporciona indicadores procesados que facilitan la toma de decisiones y mejoran los procesos de planificación turística. Por último, el desarrollo de actuaciones en colaboración con el ecosistema de innovación e investigación andaluz, es decir, el trabajo con universidades y el sector privado para desarrollar casos de uso a través de la investigación y transferencia de conocimiento a las empresas, lo que se lleva a cabo mediante tesis doctorales industriales, becas empresariales y proyectos de I+D.

Sobre NTT Data

NTT Data colabora con la Junta de Andalucía en proyectos como el mantenimiento y evolución de los sistemas asistenciales del Servicio Andaluz de Salud (DIRAYA), la plataforma Carpeta Ciudadana, el diseño del modelo de servicios digitales y construcción e implantación de la plataforma software de soporte para su desarrollo en el nuevo portal web de la Junta de Andalucía, el servicio de consultoría para la transformación digital de las pymes andaluzas, la herramienta de cálculo de la Huella de Carbono Municipal (HCM) y la aplicación iPasen para el seguimiento educativo de los alumnos y comunicación con los centros escolares de Andalucía.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia