EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Andalucía. Hacienda se reúne con los grupos parlamentarios para avanzarles las prioridades del Presupuesto para 2025

by ElVeraz octubre 25, 2024
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Consejería destaca la voluntad de diálogo con la oposición en la búsqueda de consensos para aprobar unas cuentas realistas, prudentes y centradas en resolver los problemas de los andaluces

La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha mantenido este jueves 24 de octubre una ronda de reuniones con los representantes de los grupos políticos con representación parlamentaria para trasladarles las prioridades del Anteproyecto de Ley de Presupuestos de Andalucía para 2025 antes de su presentación la próxima semana.

La Consejería destaca la voluntad de diálogo para avanzar a la oposición las líneas maestras de las cuentas para el próximo año, a fin de lograr el mayor consenso posible durante su tramitación parlamentaria. Así, se les ha adelantado que se trata de unos presupuestos realistas, centrados en dar respuesta a los problemas de los andaluces y que sacarán la máxima eficiencia de los recursos con los que cuenta Andalucía. De hecho, los presupuestos crecerán en relación al ejercicio 2024 pese a que no se hayan podido incluir los 1.522 millones de euros anuales más que corresponderían a la comunidad con el actual sistema de financiación autonómica.

Además, se ha informado a los grupos de que, pese a las incertidumbres con las que se han elaborado estos presupuestos debido a la falta de información por parte del Gobierno de España, se trata de unas cuentas prudentes en el gasto, confeccionados bajo la hipótesis de una regla de gasto de 3,2% comunicada en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera.

En este sentido, se ha trasladado también que la metodología empleada para la elaboración de las cuentas de 2025 ha sido avalada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), que incluso ofrece una estimación de crecimiento económico para Andalucía levemente superior a la prevista por la propia Consejería. Así, la previsión de crecimiento de la economía andaluza incluida en los presupuestos es del 2,4% mientras que la Airef ya la sitúa en el 2,5%.

Las políticas sociales centrarán el grueso de la inversión, ya que seis de cada diez euros se destinarán a gasto social, como ya ha avanzado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, con el objetivo de ahondar en el refuerzo de la sanidad y la educación. Además, se destinarán 800 millones entre medidas fiscales y recursos para facilitar el acceso de los andaluces a una vivienda tanto en la modalidad de compra como de alquiler. Entre estas medidas, destaca el aumento de deducciones para compra o alquiler. En el caso de la compra, se pasa de un 5 al 6%, mientras que en el caso de alquileres el límite de 600 euros pasará a los 900 (hasta 1.000 en casos de violencia de género, discapacidad…). A esto se le suma una partida de 25 millones de euros para ampliar los avales a la vivienda para andaluces, con un aumento del límite de edad de hasta 40 años.

Otra de las novedades incluidas en estos presupuestos es la inclusión de partidas para la gratuidad del ultimo curso del primer ciclo de infantil, concretamente para niños de dos a tres años.

Por otro lado, en materia económica, los Presupuestos destinarán casi 6.700 millones de euros para apoyar el tejido productivo y la creación de empleo, un 5,5% más que en el pasado ejercicio.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El gasto de los turistas internacionales supera los...

octubre 31, 2025

La Seguridad Social tramita 356.112 permisos por nacimiento...

octubre 30, 2025

Consejeros de la Junta presentan los Presupuestos para...

octubre 30, 2025

La pensión media de jubilación se sitúa en...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía muestra su rechazo absoluto...

octubre 24, 2025

Fúster denuncia el nerviosismo del bipartidismo tras la...

octubre 22, 2025

Planas llama a la unidad a los grupos...

octubre 9, 2025

Hereu anuncia la convocatoria del PERTE VEC IV...

octubre 7, 2025

El Ingreso Mínimo Vital llega a cerca de...

octubre 7, 2025

La afiliación a la Seguridad Social supera los...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia