EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Museo Carmen Thyssen Málaga extiende a los dispositivos móviles de sus visitantes el servicio de audioguía gratuito

by ElVeraz julio 29, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

A partir de ahora, los visitantes podrán descargarse el recorrido por la selección de 29 obras de la Colección Carmen Thyssen en un total de nueve idiomas como son el español, el francés, el alemán, el inglés, el italiano, el danés, el japonés, el neerlandés y el ruso

El Museo Carmen Thyssen Málaga, para facilitar la comodidad y la accesibilidad, ha desarrollado la posibilidad de poder acceder de forma gratuita a los nueve idiomas que ofrece el servicio de audioguía digitial a través de un código QR instalado al inicio del recorrido.

Este nuevo servicio de audioguía estará disponible en español, francés, alemán, inglés, italiano, danés, japonés, neerlandés y ruso e incluye 29 obras de la Colección permanente, entre las que se encuentran, las más reconocidas como “La Buenaventura” de Romero de Torres, “Julia” de Ramón Casas, “Patio de la casa de Sorolla” de Sorolla, “Santa Marina” de Zurbarán o “Coristas” de Gutiérrez Solana. Para Javier Ferrer, gerente del Museo, “este amplio elenco de idiomas nos permite ser empáticos con las diferentes nacionalidades que nos visitan, generando una mayor satisfacción en nuestros usuarios a la vez que facilita la internacionalización de la cultura española, referente de la Colección Carmen Thyssen y de este Museo”.

En este sentido, ha apostado por seguir incorporando más idiomas a medio plazo. Este acercamiento a los colectivos internacionales residentes en la provincia de Málaga, a través de la introducción de nuevos idiomas, “se enmarca en los objetivos marcados por la propia institución como ‘Museo de las personas’ como es el de acercarse a una sociedad multicultural”, destaca.

Recorridos temáticos

El Museo Carmen Thyssen Málaga amplia su catálogo de recorridos temáticos por la Colección con uno nuevo basado en la relación entre el arte y la moda en el que se propone un acercamiento a las vestimentas populares y burguesas que, en contextos folclóricos, en escenas de género o en retratos, testimonian los gustos, costumbres y usos de la sociedad española y andaluza en este ámbito.

Centrado especialmente en la iconografía de la mujer, en los tipos de la maja, la dama burguesa vestida con ropas típicas españolas o con la moda más elegante propia de cada época, el recorrido se detiene, entre otros muchos, en cuadros de Joaquín Domínguez Bécquer, Raimundo de Madrazo, Ramón Casas y Julio Romero de Torres, en los que se pueden seguir los cambios de las “tendencias” en el vestir durante el rico período artístico abordado por la colección del Museo Carmen Thyssen Málaga e incluso conocer la inspiración que grandes diseñadores españoles han tenido en estas prendas.

El nuevo recorrido se suma a los ya existentes centrados en los patios y jardines, el flamenco, el carnaval, los contextos musicales, el vino y la gastronomía presentes en la Colección. 

Pintar la luz

Además de la Colección permanente, los visitantes podrán visitar también durante este verano, y hasta el próximo mes de octubre, la exposición temporal Pintar la luz. Maestros catalanes en la Colección Carmen Thyssen, en la que y en la que el discurso expositivo se centra en el anhelo de la modernidad en la colección más personal de Carmen Thyssen a través de una selección de obras de los principales artistas pertenecientes a los movimientos, corrientes y estilos pictóricos y escultóricos del periodo comprendido entre mediados del siglo XIX y mitad del XX.

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia