EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La VII Bienal de Arte Flamenco de Málaga se va de gira a la provincia con un mes repleto de actuaciones

by ElVeraz julio 26, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Jesús Méndez, Antonio Reyes, Samuel Serrano, Pedro ‘El Granaíno’, los hermanos Canela y Pañero y Alfredo Tejada, algunos de los artistas que figuran en la programación

La VII Bienal de Arte Flamenco de Málaga, organizada por la Diputación Provincial, inicia su gira por la provincia en un mes repleto de actuaciones, tras una primera parte celebrada en la plaza de toros La Malgueta con cinco grandes espectáculos que concitó el interés del público.

Esta gira comenzó el sábado en Riogordo con ‘Intrépida’, de la cantaora Rocío Bazán, y tendrá su continuidad el próximo viernes 30 de julio en Coín, con el espectáculo ‘Se funden los metales’, de los cantaores Pedro ‘El Granaíno’ y Samuel Serrano, y la bailaora Manuela Ríos. El sábado, 31 de julio, ‘Flamencura’ reunirá en Alhaurín de la Torre a Jesús Méndez y a Antonio Reyes, con el baile de Nazaret Reyes.

El domingo 1 de agosto, Almáchar acogerá el espectáculo infantil ‘La llave que abre el flamenco, y el 6 de agosto será Antequera escenario del concierto ’40 años’, del guitarrista Paco Javier Jimeno. El sábado 7 de agosto, ‘Canelas y Pañeros’ se detendrá en Rincón de la Victoria, y el mismo día, en Mollina, Chato de Málaga presenta ‘Aquí me quedo’, título de su último disco.

El día 12 de agosto, Chaparro de Málaga ofrecerá un concierto, titulado ‘Chaparreando’, en Vélez-Málaga, mientras la bailaora Ana Pastrana estrenará el 14 de agosto en Riogordo ‘Verde, que te quiero verde’. Chato de Vélez presentará el 20 de agosto en Torrox ‘Un viaje a los recuerdos’, basado en su último trabajo discográfico.

El 21 de agosto, en Ardales, Alfredo Tejada pondrá en escena ‘Identidad’, y el 26, el guitarrista malagueño Fran Moya estrenará ‘Sonamundo’ en Vélez-Málaga. El 28 de agosto, la compañía de José Lucena interpretará ‘La leyenda del Canario’ en Cortes de la Frontera, y los días 31 de agosto y 1, 2 y 3 de septiembre la Bienal acompañará al IV Cabildo Flamenco de Archidona. El 1 de septiembre, El Purili, Luisa Muñoz y Maira Malena llevará a Ronda su ‘Estirpe gitana’.

El 3 de septiembre, el guitarrista Juan Requena estrenará en Benalmádena ‘Cenachería’, y el 4 de septiembre en Nerja, la joven bailaora Ana Almagro dará a conocer ‘Un baile en el puerto’. Finalmente, el 10 de septiembre, Antonia Contreras estrenará en Alhaurín el Grande ‘Alquimia’.

Para más información, www.malagaenflamenco.com

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia