EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga: El filósofo Francisco Jarauta cierra el periodo estival de la Casa Brenan participando mañana en la II edición del ciclo «Palacios de la Memoria»

by ElVeraz julio 21, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Jarauta tratará sobre la figura de Goethe, figura decisiva del Romanticismo alemán y tendrá como hilo conductor su casa de Weimar 

La Casa Gerald Brenan de Churriana cierra mañana su ciclo estival con las presencia mañana, jueves 22 de julio, del filósofo Francisco Jarauta. Intervendrá dentro del ciclo de conferencias y debates ‘Palacios de la memoria’, a partir de las 20:00 horas. El catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia participará en este ciclo tratando sobre la casa de Goethe en la ciudad alemana de Weimar. 

En su intervención, Jarauta tratará sobre la figura de Johann Wolfgang von Goethe, una de las piezas clave junto a Schiller, Herder o Wieland del Romanticismo alemán, tomando como hilo conductor su casa de Weimar. En la disertación recorrerá los salones y el jardín de esta casa, contextualizando la época, hasta llegar al gran museo que es hoy. Según palabras de George Eliot fue el más grande hombre de letras alemán… y el último verdadero hombre universal que caminó sobre la tierra. Francisco Jarauta hablará sobre este dramaturgo, novelista, poeta y naturalista tomando como guion la citada casa. Goethe escribió: “Las grandes pasiones son enfermedades incurables. Lo que podría curarlas las haría verdaderamente peligrosas”. 

FRANCISCO JARAUTA

Francisco Jarauta (Zaragoza, 1941) es catedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia y profesor invitado en distintas universidades europeas y americanas. Sus trabajos se orientan en el campo de la historia de las ideas, la filosofía de la cultura, la estética y la teoría del arte. Entre sus numerosas publicaciones se pueden destacar los ensayos: ‘Kierkegaard. Los límites de la dialéctica del individuo’ (1975), ‘La filosofía y su otro’ (1977) o ‘Fragmento y totalidad: los límites del clasicismo’ (1988). 

Asimismo, hay que recordar su labor de editor en publicaciones como ‘La crisis de la Razón’ (1985), ‘La transformación de la conciencia moderna’ (1991), ‘Walter Benjamin. Tiempo’, Lenguaje, Metrópoli’ (1992), ‘Tensiones del arte y la cultura en el fin de siglo’ (1993), ‘Desafíos de la Mundialización’ (2002) y ‘Gobernar la Globalización’ (2004). En este sentido, no hay que olvidar su labor de director de la Colección de Arquitectura. Ha sido comisario de exposiciones internacionales entre ellas la más reciente ‘Matisse y La Alhambra’. Francisco Jarauta, además, forma parte de distintos patronatos de prestigiosos museos. 

EL CICLO

El II Ciclo ‘Palacios de la Memoria’ está contando con a cargo de cuatro relevantes especialistas en coleccionismo público y privado. Comenzó el jueves 1 de julio con la presencia del escritor y doctor en Historia Moderna Juan Laborda que trató sobre la Casa-Museo Lázaro Galdiano de Madrid. Tras la inauguración por parte de Laborda, el 14 de julio le tocó el turno a la también escritora y directora del Centro Andaluz de las Letras, Eva Díaz Pérez, que se refirió a la casa de Murillo en Sevilla y el esplendor cultural de los Austrias menores. Mañana, el catedrático de Filosofía Francisco Jarauta hablará de la Casa de Goethe en Weimar, símbolo del prerromanticismo alemán. El ciclo lo cerrará el presidente de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga, José Manuel Cabra de Luna, el día 23 de septiembre, quien disertará sobre la Casa-Castillo natal de Michel de Montaigne, especialmente su torrebiblioteca.

Según señala el coordinador de ‘Palacios de la memoria’, Pedro Pizarro. “Este ciclo sobre casas-museos en la Casa Gerald Brenan de Churriana tiene como objetivo primordial contextualizarla en el marco de estos almacenes de la memoria personal, y en este caso nunca mejor traído, porque así tituló Gerald Brenan una de sus más conmovedoras autobiografías. Las casas-museos nos susurran con fuerza no sólo a través de los elementos tangibles de sus estancias sino también gracias a un patrimonio inmaterial construido por una gama intercambiable de relaciones, recuerdos, emociones, y especialmente, por la atmósfera que impregna al visitante nada más entrar. Lo que diferencia a las casas-museos de los museos es que ofrecen al público una experiencia diversa e intensa, ya que son lugares cargados de referencias íntimas de los que fueron sus habitantes, sus costumbres, ritos y predilecciones, lo que les otorga un aura tan palpable como intransferible”. 

LA EXPOSICIÓN DE CHEMA COBO

Por otra parte, la Casa Gerald Brenan alberga hasta septiembre una exposición del pintor Chema Cobo. Además, en este periodo Chema Cobo ofrecerá un taller, conversará con Alfredo Taján, director de la Casa Brenan, sobre las piezas que componen la exposición y que han sido realizadas exprofeso para la misma. También hará varias visitas guiadas tanto por la muestra como por la casa.

Palacios de la Memoria Francisco Jarauta Jueves, 22 de julio 20:00 h Casa Brenan – Casa Museo Idea y coordinación Pedro Pizarro C/ Torremolinos, 56 29140 Churriana – Málaga 

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia