EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Junta de Andalucía impulsará un encuentro literario anual ‘Letras para la Concordia’ en torno a Pemán y Alberti

by ElVeraz julio 20, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Del Pozo destaca los valores de «generosidad y concordia» en el homenaje a José María Pemán por el 40 aniversario del fallecimiento del escritor gaditano

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha presidido el homenaje al escritor y académico José María Pemán que se ha celebrado en Cádiz con motivo del 40 aniversario de su fallecimiento, en el que ha anunciado la próxima celebración de un encuentro anual ‘Letras para la Concordia’ en torno a las figuras de Pemán y Alberti. Para ello, la Junta espera contar con el apoyo de las familias de los dos autores gaditanos, José María Pemán y Rafael Alberti. Durante el acto, Del Pozo ha destacado «los valores de generosidad y concordia» que representa el autor gaditano y que «encarnan en buena medida el espíritu de la España actual».

«Estamos homenajeando, pese a quien le pese, a un escritor insigne que llevó a Cádiz y a Andalucía a gala y que fue un enamorado de su patria y que luchaba y soñaba por la restauración de la Monarquía y de la democracia constitucional. Y, además, lo hacemos en un lugar de concordia, de consenso y de unión como es el Oratorio de San Felipe Neri, símbolo del constitucionalismo en España», ha afirmado la consejera.

Del Pozo, que ha estado acompañada por la delegada de la Junta en Cádiz, Ana Mestre, y el Comisionado para la Concordia, Francisco Javier Arroyo, ha resaltado «las tres facetas de Pemán: como pensador, intentó construir desde los escombros un futuro para los españoles; como escritor, cultivó la poesía, el teatro y el artículo, y como ciudadano, enamorado de España y defensor de los principios monárquicos y constitucionales».

«Por todas estas razones ‒ha recalcado la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico‒ recordamos hoy, al cumplirse 40 años de su fallecimiento, a una de las figuras más importantes de las letras gaditanas del siglo XX, con el firme propósito de resaltar sus valores literarios e intelectuales y su profundo amor a Cádiz, a Andalucía y, por supuesto, a España».

En esta línea, Patricia del Pozo ha señalado que «ojalá tuvieran algunos hacia Pemán y su figura el 10% del respeto que nosotros sentimos hacia otras personas de ideologías diferentes que también hicieron grandes contribuciones a la historia y a la cultura». «Hoy vamos a reconocer a la figura del insigne escritor gaditano en todas sus dimensiones y no admitimos ni aceptamos la ignominia que supone utilizarlo para enfrentar a los ciudadanos», ha concluido.

‘Un encuentro con Pemán’ ha contado con las intervenciones del catedrático Manuel Bustos Rodríguez, el poeta y crítico literario Enrique García-Máiquez, y el director de ABC de Sevilla, Álvaro Ybarra, además de las del hijo de escritor José María Pemán Domecq, quien ha leído poemas del autor de ‘De la vida sencilla’, y del nieto, Manuel Guerrero Pemán, quien ha realizado una semblanza de su abuelo.

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre, ha cerrado el acto con la lectura del Documento de Adhesión a favor de la Concordia, donde se destaca que «frente a los dos interminables bandos que golpearon España durante estos doscientos años pasados, hace medio siglo, con la Transición, por uno y por otro bando surgieron personas generosas que fueron extendiendo sus brazos para que llegado 1975 comenzara una posible reconciliación para los españoles que nos ha protegido hasta estos días de nuestro presente».

En este punto, Mestre ha destacado que «hoy nos reunimos los gaditanos en torno a José María Pemán y Pemartín, hombre de prosas y versos, dramaturgo, poeta y articulista, orador reconocido, que las circunstancias vividas en aquellos años del último enfrentamiento de los españoles le puso en un bando pero que bien pronto comprendió que España demandaría para sí y para sus hijos una convivencia pacífica y se esforzó en buscar para ella un sistema parlamentario monárquico, preludio del que se consiguiera restablecer en 1975».

«Este acto no señala acreedores políticos de un bando ni de otro porque los españoles del Siglo XXI nos sentimos ya de un solo bando, distintos pero convergentes, solidarios entre nuestro pasado y nuestro futuro para poder vivir en paz y sosiego nuestro presente», ha concluido Mestre, quien también ha reclamado «a los representantes municipales que trasladen a su acción de gobierno todo lo mejor que se pueda exprimir de la historia común de los gaditanos, para que quienes nos sucedan  puedan conocer de manera plena y pacífica la historia de esta ciudad, la de sus hijos y la de sus obras».

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia