EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La Comunidad de Madrid patrocina la exposición dedicada a la escritora Emilia Pardo Bazán

by ElVeraz junio 8, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • Se trata de una muestra que recorre la vida y obra de esta escritora, una de las más grandes de su generación
  • Incluye más de 200 piezas entre libros, manuscritos, fotografías, óleos o dibujos, entre otros

La Comunidad de Madrid participa en la conmemoración del centenario del fallecimiento de la escritora Emilia Pardo Bazán (1851-1921), patrocinando la exposición Emilia Pardo Bazán. El reto de la modernidad, en colaboración con Acción Cultural Española, la Xunta de Galicia y la Biblioteca Nacional de España, en cuya Sala Recoletos podrá visitarse desde el 9 de junio hasta el próximo 26 de septiembre.

El viceconsejero de Cultura y Turismo en funciones, Daniel Martínez, ha participado hoy en la presentación de esta muestra, comisariada por Isabel Burdiel. La exposición reivindica que, al igual que figuras como Benito Pérez Galdós o Leopoldo Alas, Clarín, Pardo Bazán desempeñó un papel decisivo en la renovación de la ficción en su época, así como en la construcción de la esfera cultural y del canon literario decimonónicos.

Un recorrido por su vida y obra a través de más de dos centenares de piezas como libros, manuscritos, fotografías, óleos, dibujos, muebles y otros objetos. Pardo Bazán es una figura polifacética que destacó como novelista, periodista cultural, política, crítica, historiadora de la literatura, dramaturga y cuentista prolífica. Además, fue una mujer decididamente moderna, que llegó a ser empresaria cultural con una revista y una editorial propias que fueron pioneras en la difusión en España de grandes de la literatura rusa como Dostoievski o Tolstoi, así como de debates franceses y británicos sobre el feminismo.

La exposición se divide en cinco secciones que ponen de manifiesto cómo su obra novelística y crítica –y también su proyección pública como personaje– fueron capaces de dar cabida a todas las manifestaciones de la modernidad de la España de la Restauración.

La primera sección está dedicada a su construcción como persona y como escritora, desde su infancia a su primera juventud, para dar paso a su consagración literaria, a partir de obras e intervenciones públicas. La exposición prosigue con las controversias sobre su potente imagen como intelectual célebre.

La siguiente sección aborda su participación en el debate regeneracionista de España, así como la evolución de su literatura y su personaje público durante las primeras décadas del siglo XX. Finalmente, el epílogo de la muestra analiza la memoria de Pardo Bazán en la alta cultura y la cultura popular actual, en la doble vertiente de escritora y personaje público.

GRAN REPERCUSIÓN

Uno de los aspectos más originales de su trayectoria como intelectual fue la inserción del feminismo en el debate cultural y político de la segunda mitad del siglo XIX, utilizando abiertamente el término y contribuyendo a su respetabilidad, con una repercusión que no tuvo ninguna otra escritora de su época.

Asimismo, Pardo Bazán destacó en la gestión inteligente de su doble papel de escritora y figura reputada, en un momento clave en la consolidación de la cultura de la celebridad.

Tanto en Europa como en España, el público aunaba la admiración por los logros literarios con el interés por las vidas privadas, y este es un aspecto que aborda también la exposición, puesto que Pardo Bazán logró ser, al mismo tiempo, agente destacada del cambio y objeto del mismo.

La exposición da cuenta de todos estos aspectos y de las paradojas que Emilia Pardo Bazán acumuló en una obra y una vida en las que conjugó el riesgo, la transgresión y la respetabilidad.

Fuente: www.comunidad.madrid

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia