EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Compañías de circo de Málaga y de todo el mundo participarán en el festival Cirkorama de la Diputación del 14 de junio al 4 de julio

by ElVeraz junio 7, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El diputado de Cultura, Víctor González, ha recordado el compromiso de la Diputación provincial con la cultura en los pueblos, ya que esta iniciativa recalará en 17 municipios

Veintiún espectáculos de teatro circo y cinco talleres, recorrerán Málaga y provincia en la quinta edición de este festival, uno de los más importantes a nivel andaluz

El viernes 11 de junio se podrán descargar las invitaciones del primer espectáculo en el MVA ‘Voces que no ves’ de la compañía Pepa Plana

Otras compañías como Kulu Orr, La Gata Japonesa, Chicharrón Circo Flamenco, Nuveuno, Xampatito Pato, The Shester’s, participarán en el festival

La Diputación de Málaga celebrará a partir de la semana que viene, concretamente, del 14 de junio al 4 de julio, la quinta edición del festival de teatro circo Cirkorama, una propuesta del área de Cultura de la institución provincial que se consolida como una de las citas más importantes del calendario cultural malagueño y andaluz de este verano, tal y como ha recordado el diputado responsable Víctor González.

Se trata de una nueva edición en la que se ha tenido en cuenta la situación actual marcada por la pandemia, adaptando los nuevos espacios teatrales al aforo y condiciones permitidas por las autoridades sanitarias, pero con la calle también como protagonista, ocupando algunas plazas o espacios al aire libre en los pueblos.
En total serán nueve espectáculos de compañías locales, nacionales e internacionales que abordarán en sus escenificaciones la fusión del circo con otras disciplinas como el teatro, la danza, la música y el clown, buscando un resultado más teatral, visual, poético y estético. Además se incluyen sesiones formativas en técnicas circenses y la presentación de un libro sobre la historia del circo andaluz y una mesa redonda sobre el estado actual del circo contemporáneo en la comunidad autónoma. Además, los espectáculos contarán con recomendación de edad.

González ha recordado el compromiso de la Diputación de Málaga de llevar la cultura a los municipios de la provincia, como es el caso de este festival de teatro circo, con presencia en 17 pueblos. Se trata de las representaciones en  Archidona, Coín, Alhaurín el Grande, Cártama, Alhaurín de la Torre, Casabermeja, Monda, Marbella, Frigiliana, Ronda, El Borge, Moclinejo, Genalguacil, Yunquera, y Benaoján y los talleres en Cuevas del Becerro y Almáchar. Por otra parte, habrá un total de diez actuaciones en el MVA (c/Ollerías,34).


Cirkorama en el MVA

En el MVA las actuaciones comenzarán a las 20:00 horas, y las invitaciones estarán disponibles a partir de las 10 horas una semana antes de cada evento en www.mientrada.net . La primera de ellas será ‘Voces que no ves’ el día 18 de junio (Pepa Plana, Cataluña), ‘Control freak’ el 19 de junio (Kulu Orr, Israel); ‘Los viajes de Bowa’, el 20 de junio (La gata japonesa, Madrid); ‘Sin ojana’, el 24 de junio (Chicharrón Circo Flamenco (Andalucía); ‘Suspensión’, el 25 de junio (Nueveuno, Madrid); y para finalizar, ‘Gala de circo’ el 26 de junio.

Por otra parte, González ha recordado que la delegación de cultura de la Diputación de Málaga lleva trabajando en un proyecto de mediación cultural en artes escénicas desde hace tres años llamado Territorio Expansivo,  cuyo fin es ayudar a expandir la programación del MVA a la ciudad, conectando el montaje seleccionado con colectivos, creadores o personas que de alguna manera estén vinculadas al universo del mismo. El objeto es crear comunidad en torno a las artes escénicas y sumar nuevo público.

Por tanto, en torno a la obra ‘Voces que no ves’ de Pepa Plana se organizarán actividades paralelas. El 17 de junio, de 9 a 12 de la mañana, las actrices cómicas malagueñas Virginia Muñoz, Mª José Parra, Susana Fernández, Paqui Díaz, Yolanda Valle, y Susana Almahano invitarán a otras seis mujeres en las que se han inspirado para hacer su propio humor. Las doce, junto a Pepa, harán un experimento en la intimidad, una búsqueda en grupo sobre la relación de las mujeres y el humor.

En el encuentro ‘Mujer, humor y escena’ a partir de las 12:30 horas,  colectivos de la ciudad y profesionales del sector debatirán sobre el tema mientras el artista malagueño Omar Janaan hará una relatoría gráfica sobre el tema, el encuentro y la práctica

Antes de la función el 18 de junio se presentará el proyecto y posteriormente el público se encontrará con la compañía Pepa Plana. Los participantes de Territorio Expansivo son seleccionados por la propia organización.

El aforo para las representaciones será limitado, las invitaciones estarán disponibles en mientrada.net y los espectáculos podrán seguirse a través del canal de Youtube del MVA https://www.youtube.com/user/CulturamaMlg

Cirkorama en la provincia

Cirkorama también saldrá a la provincia con un total de 15 representaciones. Además, de su paso por el MVA, ‘Voces que no ves’ visitará el 19 de junio el Teatro Carthima de Cártama. (Las invitaciones se pueden reservar en el teléfono 952428502); ‘Control freak’ lo hará el 18 junio en la Casa de la Cultura de Coín (invitaciones en el teléfono 952453377 o en el antiguo Convento Santa María de la Encarnación); ‘Sin Ojana’ visitará el 23 de junio por la Finca El Portón de Alhaurín de la Torre (invitaciones en  www.mientrada.net y en la Finca El Portón) y el 25 de junio en el llano del mercadillo de Monda (invitaciones en la Biblioteca Municipal).

‘Suspensión’ se representará el 26 junio en el Teatro Ciudad de Marbella (invitaciones en la taquilla del teatro) y la Gala de Circo el 27 junio en el Teatro Vicente Espinel de Ronda (invitaciones en www.giglon.com y en la Casa de la Cultura).

Otras compañías sólo visitarán la provincia de Málaga, como es el caso de Xampatito Pato (Galicia) con su espectáculo ‘Só’, el 18 de junio en el Auditorio José Luis Miranda de Archidona (entrada libre hasta completar aforo) y el 19 junio en el Teatro Municipal Antonio Gala de Alhaurín el Grande (invitaciones en la Biblioteca Municipal o en el teléfono 952 59 55 99).

La representación La Chimba de The Shester´s, (Brasil y Castilla y León) tendrá lugar el 25 junio en la Plaza Fuente Debajo de Casabermeja y el 26 junio en la Plaza de las Tres Culturas de Frigiliana. Ambas funciones son de entrada libre hasta completar aforo.

La compañía Robabola (Andalucía y Marruecos) visita la provincia con ‘Circo y humor a la fresca’ el 25 junio en La Huertecilla de El Borge (invitaciones en el teléfono 952512033); el 27 de junio en el polideportivo municipal de Moclinejo (entrada libre hasta completar aforo); el 2 julio en la explanada del aparcamiento cercano a la plaza de Genalguacil (entrada libre hasta completa aforo); el 3 julio en el aparcamiento Reyes Católicos Yunquera (invitaciones en el ayuntamiento) y el 4 julio en la entrada del parque infantil de Benaoján (invitaciones en el teléfono 952167046).

González, ha agradecido la implicación de las compañías, de los docentes y de los ayuntamientos de la provincia que se han sumado a esta propuesta “que volverá a hacer soñar a los malagueños”.

Talleres y presentación de libro

La programación de Cirkorama se completa con la presentación de un libro y cinco acciones formativas gratuitas dirigidas a profesionales, estudiantes de Artes Dramático y, en general, a todas las personas interesadas. Las inscripciones se pueden realizar en www.malaga.es/culturama/inscripcion.

El Centro Cultural MVA de la Diputación acogerá dos de estas acciones formativas. Así, del 14 al 17 de junio se celebrará un taller sobre ‘El payaso clásico’ impartido por el director de escena Ángel Baena, y del 21 al 24 de junio, Antonio Jesús Gómez, conocido como “El gran Dimitri”, impartirá una acción formativa sobre ‘El clown como herramienta creativa’.

Además, el 22 de junio se presentará en el MVA el libro ‘Bajo las estrellas. Historia del circo contemporáneo andaluz’, de Gonzalo Andino, gestor cultural y director de Circada y  Noletia. A continuación se celebrará una mesa redonda sobre ‘El estado actual del circo contemporáneo andaluz’, moderada por Gonzalo Andino y con la participación de los artistas circenses Alfonso de la  Pola, de la compañía Rolabola; Antonia González Solano, de La Querida; Manuel Zamora, de Manolo Carambolas; y Mariquilla Muñoz, de Las Mamarrachas, Las poderío y Rolabola.

El circuito formativo de Cirkorama se completa con un taller de diábolo de cuatro horas de duración impartido por la compañía Manolo Carambolas los días 16 y 17 de junio, de 17.00 a 21.00 horas, en Cuevas del Becerro y Almáchar, respectivamente.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Málaga se convertirá en la capital europea del...

noviembre 4, 2025

La Diputación de Málaga reunirá a artistas destacados...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento recomienda planificar los desplazamientos en la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos concede ayudas para la...

noviembre 3, 2025

El Ayuntamiento de Torremolinos impulsa el I Ciclo...

octubre 31, 2025

La Malagueta inaugura noviembre con Elvira Navarro, Ignacio...

octubre 31, 2025

La IV Clásica `Rincón de la Victoria, Lleno...

octubre 30, 2025

El Ayuntamiento renueva su compromiso con el Marbella...

octubre 30, 2025

María Torres, Natalia Baldizzone, Soledad López y Raúl...

octubre 30, 2025

Torremolinos reconoce a Francisco Castillo por su contribución...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia