EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Ruth Merino valora que la AIReF sitúe a la Comunitat Valenciana entre las autonomías con menor riesgo de incumplimiento de la regla de gasto en 2025

by ElVeraz noviembre 7, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • El informe avala el compromiso de la Generalitat con la sostenibilidad financiera pese a la infrafinanciación estructural que sufre desde 2006
  • La consellera de Hacienda subraya que la mejora responde al esfuerzo sostenido de la Generalitat por aumentar la eficiencia del gasto público

La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, valora que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) atribuya a la Comunitat Valenciana un riesgo “muy bajo” de incumplimiento en 2025 de la nueva regla de gasto establecida en el marco fiscal europeo, según recoge en su informe sobre las líneas fundamentales de los presupuestos de las administraciones públicas para 2026.

La Comunitat Valenciana es, junto con la Rioja, la única autonomía con el mínimo riesgo de incumplimiento, mientras que diez comunidades autónomas presentan un riesgo medio o alto. Este reconocimiento se produce pese a que la Comunitat Valenciana sigue siendo una de las autonomías más infrafinanciadas y, como consecuencia de ello, con mayor déficit estructural.

La previsión de la AIReF sobre el cumplimiento de la regla de gasto en 2025, que limita el crecimiento del gasto computable neto de medidas fiscales al 3,2 %, se basa en la tendencia descendente del crecimiento del gasto autonómico (neto de medidas fiscales) desde 2022, que ha pasado del 9,9 % ese año, al 5,4 % en 2024.

Este descenso en el ritmo de crecimiento del gasto computable refleja la implementación progresiva por parte del actual Consell de políticas orientadas a la eficiencia del gasto público. En ese sentido, cabe mencionar la puesta en marcha de la Comisión Interdepartamental de Eficiencia del Gasto y las medidas de contención y supresión del gasto superfluo.

Aun así, el informe señala que la Comunitat Valenciana se situaría entre las cuatro autonomías con un déficit superior al 0,5 % del PIB autonómico en 2025. Este dato, tal y como ha destacado Ruth Merino, “pone de manifiesto que el problema estructural de la Generalitat es de ingresos, no por gastar más que el resto”.

Esta situación evidencia la paradoja del actual marco fiscal, ya que algunas comunidades autónomas cerrarán el ejercicio con superávit presupuestario pese a incumplir la regla de gasto, mientras que otras, como la Comunitat Valenciana, cumplen con el límite de gasto, pero están condenadas a terminar con déficit y, por lo tanto, más deuda y más costes financieros.

“El modelo actual penaliza injustamente a quienes gestionan con responsabilidad el gasto, pero parten con menos recursos y beneficia a quienes ingresan más, aunque incumplan los criterios de disciplina fiscal”, ha señalado la consellera Ruth Merino.

La adaptación del marco fiscal, aún pendiente

Hasta ahora, los indicadores de referencia para el complimiento del Objetivo de Estabilidad presupuestaria eran la deuda y el déficit. Ambos indicadores dependen fundamentalmente de la capacidad de ingresos que tengan las comunidades autónomas, por lo que la Comunitat Valenciana, en tanto que una de las autonomías infrafinanciadas, incumple los objetivos desde hace dos décadas.

La AIReF insiste en la necesidad de adaptar el marco fiscal nacional a las nuevas reglas europeas antes de finales de 2025, y en la urgencia de ofrecer certidumbre a las administraciones territoriales. En este contexto, la Generalitat reitera su reclamación de una reforma del sistema de financiación autonómica que corrija los desequilibrios actuales.

“Resulta paradójico que una de las comunidades autónomas peor financiadas y más endeudadas sea, al mismo tiempo, una de las más comprometidas con el cumplimiento del nuevo marco fiscal”, ha concluido Merino.

Fuente: https://comunica.gva.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

David Moreno (VOX) denuncia “la estafa del bipartidismo”...

noviembre 7, 2025

Planas anuncia el pago de 27,8 millones de...

noviembre 7, 2025

España y Omán refuerzan su alianza económica con...

noviembre 6, 2025

Óscar Puente anuncia 7.000 millones de euros en...

noviembre 6, 2025

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Los centros educativos Vulyk, colmenas de esperanza

    noviembre 7, 2025
  • Belém acoge a los líderes mundiales para la Cumbre sobre el Clima

    noviembre 6, 2025
  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia