EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Óscar López defiende en Europa la diversidad cultural y la información libre y fiable como salvaguarda de la democracia

by ElVeraz noviembre 5, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha participado en el Consejo informal de ministros de cultura y medios de comunicación de la Unión Europea celebrado en Copenhague.

Óscar López ha defendido este martes la necesidad de reforzar los contenidos culturales europeos y garantizar una información veraz en favor de la defensa de los valores democráticos. Así lo ha expuesto en la reunión informal de ministros de cultura y medios de comunicación de la Unión Europea celebrada en la capital danesa.

«España se ha adherido a la declaración ministerial adoptada hoy sobre la defensa de la cultura y los medios de comunicación como salvaguardas de la democracia», ha anunciado el ministro tras alertar de que el acceso a la información fiable en la era digital es uno de los retos que van a marcar la viabilidad de nuestros sistemas democráticos.

El texto defiende el patrimonio cultural y los medios de comunicación libres e independientes como motores fundamentales para promover los valores europeos. Asimismo, la declaración advierte de los desafíos sociales y económicos que plantea el uso de la inteligencia artificial en la creación y distribución de contenidos culturales y mediáticos. Además, reconoce la importancia de desarrollar habilidades digitales y pensamiento crítico para navegar en el entorno informativo digital.

Durante su intervención en el plenario, el ministro ha destacado la necesidad de políticas en esa dirección como el triple escudo digital que conforman los reglamentos europeos de Inteligencia Artificial, Servicios Digitales y Libertad de Medios, así como el Plan de Acción para la Democracia Europea contra la desinformación y referente de la estrategia española en esta materia.

En el caso de nuestro país, López ha recordado la apuesta del Gobierno de España por una respuesta a través de la creación de la primera agencia estatal de supervisión de la IA en la Unión Europea, (la AESIA) la Carta y el Observatorio de Derechos Digitales, así como las ayudas destinadas a medios de comunicación para impulsar su digitalización o el proyecto de alfabetización mediática para que las nuevas generaciones desarrollen pensamiento crítico frente a la manipulación digital.

«Nuestro compromiso es claro, queremos un espacio digital más seguro, transparente y coherente con los valores democráticos europeos», ha destacado el titular español.

En cuanto a la defensa de la cultura, el ministro ha subrayado la necesidad de proteger los contenidos europeos. En este sentido, ha puesto de relieve avances como la Directiva de Servicios de Comunicación Audiovisual, que permite ordenar la financiación de broadcasters y streamers europeos y externos, o el programa MEDIA, que asegura financiar proyectos audiovisuales europeos para las distintas audiencias. «Los Estados miembros construimos modelos audiovisuales propios que refuerzan la diversidad cultural europea», ha dicho el titular.

En este contexto, ha recordado que España se consolida entre los principales mercados europeos con ingresos por taquilla que casi se duplicaron entre 2021 y 2024, o la asistencia a las salas que ha alcanzado el 75% de los niveles prepandemia. Además, ha indicado que la producción nacional creció hasta los 376 largometrajes el año pasado, casi un 70% más que en 2020, y el empleo del sector ha aumentado en más de un 100% en los últimos cuatro años.

«Nada de esto es casual. Responde a una visión estratégica: el Spain Audiovisual Hub. Por primera vez, España aborda el audiovisual como un sector estratégico de Estado. Con un modelo que combina una normativa moderna que protege a los menores, promueve la diversidad cultural y ofrece flexibilidad empresarial sobre cómo cumplir con la cuota de producción nacional», ha asegurado el ministro.

Para concluir, el titular español ha reivindicado que la diversidad cultural europea no es un lujo, sino una ventaja estratégica. «El camino es claro: una Europa de muchas historias contadas desde muchas miradas. Una política audiovisual que piense en grande y que proteja lo que nos hace únicos», ha añadido.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Interior estrena Paso del Estrecho, el capítulo de...

noviembre 5, 2025

Grande-Marlaska: «La colaboración internacional contra el terrorismo y...

noviembre 5, 2025

España, Alemania, Francia e Italia se comprometen a...

noviembre 4, 2025

Detenidas 4 personas por disparar, atropellar y agredir...

noviembre 4, 2025

El Parlamento Europeo debate una petición de VOX...

noviembre 4, 2025

Albares acuerda con el sector jurídico impulsar el...

noviembre 4, 2025

Luis Planas subraya el papel esencial de las...

noviembre 3, 2025

Margarita Robles reitera el compromiso de España con...

noviembre 3, 2025

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Gaza, una población dividida entre la esperanza y el miedo

    noviembre 5, 2025
  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia