EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La paz y la libertad religiosa están interrelacionadas

by ElVeraz noviembre 4, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Regina Lynch, presidenta de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada, se detiene en el sufrimiento de los cristianos en Pakistán, en los más de 5.500 proyectos de ayuda puestos en marcha y en las importantes palabras de León XIV sobre la libertad religiosa, «piedra angular de una sociedad justa»

Un balance de las actividades de Ayuda a la Iglesia Necesitada, el relato del sufrimiento de quienes viven la persecución religiosa y la esperanza que llega del apoyo del Papa y de la Iglesia. Estos son los temas centrales de la entrevista de los medios de comunicación vaticanos con Regina Lynch, presidenta de ACS, estos días en Polonia. En el pasado, la organización ayudó a la Iglesia durante el régimen comunista y, desde hace al menos veinte años, la Iglesia polaca se dedica a apoyar a quienes sufren persecución religiosa en todo el mundo. 

«Hoy en día – subraya Regina Lynch – el alcance del fenómeno es mucho mayor que en el pasado, tanto por la presencia de gobiernos más autoritarios como por el desarrollo y el uso de las nuevas tecnologías. Además, en muchas partes del mundo, tras el 11 de septiembre del 2001, se ha registrado un aumento del fenómeno del yihadismo».

Testimonios extraordinarios de los perseguidos

Mientras viaja para conocer la situación sobre el terreno y desarrollar los proyectos de la fundación pontificia, Regina Lynch se encuentra con testimonios de profunda fe por parte de las comunidades cristianas y católicas con las que se encuentra. «A veces – explica – saben que pueden pagar un alto precio, pero se mantienen firmes en su fe». Cita en particular los encuentros en Pakistán, donde los cristianos son una minoría y se encuentran entre los más pobres. 

«Estas personas sencillas creen que Cristo sufrió mucho más que ellos, por lo que su sufrimiento no es nada en comparación». 

Según la presidenta de ACS International, la tarea urgente es dar a conocer la persecución religiosa que aún persiste en el mundo. Recuerda el asombro de los católicos a quienes les contaba que había ido a Iraq con el Papa Francisco en el 2021, porque pensaban que era un país musulmán y no que la presencia de los cristianos allí fuera muy antigua. Lynch destaca además el papel de la oración entre las poblaciones que sufren persecuciones religiosas. 

«Cuando, por ejemplo, fui al norte de Nigeria o a otras zonas en las que se han cometido crímenes terribles, vi lo importante que es para las personas que viven allí saber que no están solas, que hay mucha gente en diferentes partes del mundo rezando por ellas. Esto – añade la presidenta de ACS – no les hace sentir abandonadas, sino que les da una fuerza enorme y les ofrece la esperanza de pertenecer al único Cuerpo de Cristo. Es un gran estímulo».

Los proyectos de ACS

También son muy importantes las iniciativas de ACS, que se financian únicamente con donaciones y no provienen de gobiernos ni instituciones públicas. Entre los aproximadamente 5.500 proyectos realizados en todo el mundo se encuentra el apoyo a la misión evangélica en los países pobres, donde no hay fondos para la construcción de iglesias, seminarios o para la formación de monjas y catequistas. T

ambién se apoyan proyectos de profundización en las Sagradas Escrituras, proyectos educativos y pastorales. En los países donde los cristianos son especialmente perseguidos, se ofrece asistencia de emergencia. 

Ayuda en Siria, Iraq y Ucrania

Desde el 2011, ACS ayuda ininterrumpidamente a Siria, donde los cristianos que se han quedado viven en la pobreza. Ante estas situaciones, proporciona refugio, paga la escuela de los niños, ofrece leche en polvo para los recién nacidos y organiza actividades para los niños en su tiempo libre. En Iraq, ACS apoya a la Universidad Católica de la Arquidiócesis caldea de Erbil financiando becas para jóvenes cristianos que estudian derecho, ingeniería, arquitectura y otras carreras. 

«En Ucrania – añadió Lynch – formamos a sacerdotes y monjas para que puedan acompañar a sus fieles, también hay muchos sacerdotes enviados como capellanes al frente; ellos también necesitan ayuda y cuidados postraumáticos».

Petición global por la libertad religiosa

La organización ha comenzado a recoger firmas para una petición global en defensa del artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos sobre la libertad religiosa. «Esto – declaró la presidenta – es muy importante: la libertad religiosa es un derecho humano, no un privilegio. Solo cuando las personas se dan cuenta de que este derecho deja de ser reconocido, comienzan a actuar, ya que afecta a nuestro futuro y al futuro de nuestros hijos». 

Regina Lynch recordó luego las palabras de León XIV sobre la estrecha relación entre la libertad religiosa y la paz. «No es posible la paz – subrayó el Pontífice en la audiencia a ACS el pasado 10 de octubre – donde no hay libertad religiosa o donde no hay libertad de pensamiento y de expresión y respeto por las opiniones ajenas».

El enorme apoyo del Papa

La presidenta de ACS ha destacado la gran importancia de los constantes llamamientos de León XIV al respeto de la libertad religiosa, la necesidad del diálogo y la construcción de puentes.

Estamos muy agradecidos al Papa por haber hablado de ello tantas veces, porque la gente lo admira y también aquellos que no son creyentes o no son cristianos sienten un gran respeto por su figura. Ya lo hemos visto durante el pontificado del Papa Francisco, que ha defendido con fuerza este tema. Por eso, nos reconforta enormemente ver que el Papa León continúa en esta línea

La presidenta de ACS expresó su gratitud por las palabras de aliento pronunciadas durante la reunión en el Vaticano. En esa ocasión, se le obsequió al Papa un icono pintado en Alepo sobre madera que pertenecía a la catedral maronita, hoy destruida.

«Cuando le entregué el icono al Papa, contándole su historia y su origen, vi que realmente estaba escuchando y pude ver que se había emocionado».

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La catedral de la Almudena acogerá la celebración...

noviembre 4, 2025

Noviembre, mes de la familia

noviembre 4, 2025

Málaga. La diócesis celebra a sus santos y...

noviembre 3, 2025

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Tanzania, en medio de tensiones y violencia, Hassan jura como presidente

    noviembre 4, 2025
  • COP 30 en Brasil: la Amazonia cerca del «punto de no retorno»

    noviembre 3, 2025
  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia