EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Gobierno aprueba nuevas medidas para reforzar la reconstrucción y el apoyo a los afectados por la DANA

by ElVeraz octubre 29, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Consejo de Ministros aprueba un Real-Decreto ley para reforzar la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA y el apoyo a administraciones, entidades, empresas y ciudadanos afectados.

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento frente a los daños causados por la DANA. El conjunto de nuevas medidas tiene por objetivo reforzar la reconstrucción y mejorar y ampliar el apoyo a los afectados por la DANA, agilizando los procedimientos de las ayudas vigentes. La nueva norma prorroga y mejora la protección para empresas y autónomos, así como las ayudas para las entidades locales afectadas, además de para vivienda, vehículos, inversión industrial, sector de la cultura y servicios sociales, entre otros.

Hasta la fecha, el Gobierno de España ha transferido más de 8.000 millones de euros a administraciones, entidades, empresas y ciudadanos afectados por la DANA, que asoló especialmente a la Comunidad Valenciana hace un año, en el marco del Plan de respuesta inmediato lanzado por el Ejecutivo. El pasado mes de septiembre la Comisión Europea dio luz verde a la canalización de fondos europeos de 1.240 millones de euros del Plan de Recuperación para apoyar la respuesta ante catástrofes naturales, a través de la denominada Adenda DANA.

Financiación: línea ICO de 750 millones y avales de hasta 5.000 millones de euros

Con la norma aprobada se amplía el catálogo de medidas financieras del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para actuar con agilidad y atender las necesidades de empresas, autónomos y hogares en momentos de emergencia o crisis, como los provocados por la DANA, tanto en la actualidad como a futuro. En concreto, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa desplegará la línea ICO prevista en la Adenda del Plan de Recuperación en respuesta a desastres naturales, que movilizará hasta 750 millones de euros en financiación, con 180 millones de euros en ayudas para pymes. También se aprueba la creación de un nuevo programa de avales por importe de hasta 5.000 millones de euros, disponible hasta diciembre de 2040, que ofrecerá liquidez inmediata hogares, empresas y autónomos afectados por emergencias de protección civil.

Cese de actividad para autónomos y aplazamiento de pago de cotizaciones

En cuanto a la protección de la Seguridad Social, se incluye la prórroga del cese de actividad extraordinario para los trabajadores autónomos afectados por la DANA que estuvieran percibiendo la prestación a fecha del 31 de enero de 2025, así como la posibilidad de solicitar un aplazamiento del pago de la cotización a la Seguridad Social para empresas y autónomos.

Las nuevas prestaciones por cese de actividad, dirigidas a los autónomos que cumplan los requisitos que fija el Real Decreto, podrán percibirse con efecto retroactivo (a 1 de febrero de 2025), siempre que la solicitud se presente en los 21 días naturales siguientes a su entrada en vigor. En caso contrario, se percibirá el primer día del mes siguiente al de la presentación de la solicitud. En cuanto al aplazamiento, se establece un tipo de interés reducido de un 0,5% (mucho menor al habitual) en el pago de la cotización a la Seguridad Social, que podrán solicitarse para las cuotas correspondientes entre los meses de noviembre de 2025 a enero de 2026, en el caso de empresas, y entre los meses de diciembre de 2025 a febrero de 2026, en el caso de trabajadores autónomos, siempre que estén al corriente de pago y no tengan otro aplazamiento en vigor.

Ampliación de ayudas para adquisición de vehículos

El Ministerio de Industria y Turismo amplía hasta el 31 de diciembre de este año, el ‘Plan Reinicia Auto+’ de ayudas para la adquisición de vehículos a aquellos ciudadanos afectados. El Plan está dotado con 465 millones de euros y colaboran 1.300 concesionarios de coches. En cuanto al Plan FEPYME Dana, con un presupuesto de 350 millones y dirigido a pequeñas y medianas empresas del sector industrial, turístico y servicios, se amplía su ámbito de actuación a pymes y startups de toda España que presenten proyectos para reducir el impacto del cambio climático.

Vivienda en municipios afectados

En materia de vivienda, y una vez completadas las tareas de realojo de familias afectadas, se contempla que la nueva Entidad Estatal de Vivienda pueda destinar parte de los recursos previstos inicialmente para la adquisición de viviendas en la zona afectada a la adecuación de viviendas adquiridas o promoción de vivienda nueva en suelos decididos por los municipios afectados.

Igualmente, se incluyen fondos para facilitar el traslado de personas titulares de viviendas en zonas inundables a zonas seguras y se amplían las ayudas a entidades locales para que acometan obras de mejora, ampliación y adaptación de infraestructuras para prevenir futuros riesgos, especialmente los derivados del cambio climático y las inundaciones.

Ayudas a entidades locales para reconstruir y mejorar infraestructuras

De su lado, el Real Decreto-ley amplía el alcance y la flexibilidad de las ayudas otorgadas a las entidades locales afectadas, permitiendo la reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios de titularidad municipal, provincial o insular, incluyéndose obras de reparación, restitución o reconstrucción de la red viaria, de hasta el 100% del coste. Se incluyen ayudas a entidades para obras de mejora, ampliación y adaptación para prevenir futuros riesgos, especialmente los derivados del cambio climático y las inundaciones. Así, serán financiables las obras de construcción de nuevas infraestructuras municipales para prevenir los daños por avenidas torrenciales e inundaciones y la adquisición de suelos y viviendas para la realización de actuaciones de prevención de inundaciones en zonas que tengan riesgo de las mismas.

Apoyo al sector cultural

De igual forma, el Gobierno continuará apoyando al sector cultural de las zonas afectadas con ayudas por valor de un millón de euros, con el objetivo de impulsar la recuperación de su actividad. Las ayudas del Ministerio de Cultura irán destinadas al proyecto ‘Salvem les fotos’ en la Fundació Horta Sud de la Comunitat Valenciana, a la Academia Valenciana del Audiovisual, a la Fundació pel Llibre i la Lectura, a la Federación Valenciana de la Industria Musical, a la Associació Valenciana de Professionals de la Cultura y a la Associació de Professionals de la Il·lustració Valenciana. Las nuevas ayudas se suman a los más de cuatro millones con los que el Ministerio de Cultura ha concedido a lo largo del último año a los sectores del cine, el libro, el patrimonio cultural, las artes escénicas, la música y las artes visuales afectados.

Servicios sociales

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha ampliado el plazo de ejecución de las ayudas por valor de 40,5 millones de euros que fueron entregados a los ayuntamientos para prestaciones básicas de servicios sociales hasta el 31 de diciembre de 2026. Esta ampliación también se aplica a la subvención de 5,7 millones de euros que se realizó desde el Ministerio a entidades de tercer sector, y que fue canalizada a través de la Plataforma del Tercer Sector, para reforzar los servicios sociales de los ayuntamientos, así como para los 1,7 millones de ayudas para 26 municipios afectados en materia de accesibilidad otorgados por el Real Patronato sobre Discapacidad.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Yolanda Díaz anuncia que la ciudad catalana de...

octubre 29, 2025

Albares reafirma el apoyo a Ucrania con el...

octubre 27, 2025

Mazón: “La Generalitat destinará 15 millones de euros...

octubre 27, 2025

El Gobierno activa el Visor InfoDana, una herramienta...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia