EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Derechos Sociales traslada a las Comunidades Autónomas las nuevas prestaciones de las personas con ELA para su implementación

by ElVeraz octubre 24, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

A partir de este momento, las Comunidades Autónomas deben adaptar sus sistemas de dependencia para poder reconocer el Grado III Plus a pacientes con estas características y ofrecerles la nueva prestación de hasta 9.868 euros al mes que ha aprobado el Gobierno.


Este jueves se ha celebrado un Consejo Territorial de Servicios Sociales y Atención a la Dependencia convocado de forma extraordinaria por el Ministerio de Derechos Sociales para trasladar a los gobiernos autonómicos los detalles del decreto ley que se aprobó este martes para el desarrollo normativo de la Ley ELA (Ley 3/2004) y que las CCAA deben empezar a aplicar ahora, adaptando para ello sus sistemas de dependencia.

En este consejo territorial extraordinario, que se ha celebrado de forma telemática, Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, ha presentado, ante las consejeras y los consejeros del ramo de los diferentes gobiernos autonómicos, los ejes principales de este decreto ley que tendrán que poner en marcha y que entra en vigor este jueves tras su publicación ayer en el BOE.

El ministro Bustinduy ha comenzado su intervención poniendo en valor el Grado de Dependencia Extrema III Plus que se incorpora al SAAD (Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia) con este decreto ley y que ahora deben incluir los gobiernos autonómicos en sus sistemas. Se trata de un grado nuevo, ha explicado Bustinduy, para reconocer una nueva prestación a las personas con ELA y con otras enfermedades neurológicas que requieran cuidados de alta complejidad y que estén en fase avanzada. Son pacientes, ha recordado, que necesitan una atención de 24 horas al día, y ayuda para poder seguir vivos y para cuestiones tan básicas como respirar o comer.

Por ello, el ministro ha mostrado su «absoluta colaboración» a las Comunidades Autónomas para que adapten sus sistemas rápidamente y reconozcan este nuevo grado «lo antes posible». De esta forma, y una vez que los gobiernos autonómicos empiecen a reconocer el Grado III Plus a los pacientes que lo requieran, estas personas podrán comenzar a recibir la nueva prestación aprobada por el Gobierno de España para garantizar esa atención 24 horas.

Es una prestación de hasta 9.868 euros al mes por paciente, para poder contratar a hasta 5 cuidadores por persona, y que el Gobierno de España cubrirá siempre con 4.930 euros mensuales, siendo el ejecutivo regional el que complete la prestación. En base a este sistema, la Administración General del Estado contribuirá de forma fija con 4.930 euros al mes, y las Comunidades Autónomas financiarán el resto, pudiendo aportar otros 4.930 euros mensuales como máximo, u otra cantidad menor si no se trata de una prestación máxima.

Además, Bustinduy ha recordado que el Gobierno de España va a inyectar 500 millones de euros para reforzar el SAAD y, por tanto, garantizar la financiación de estas nuevas prestaciones. «La Ley ELA mandata a las administraciones públicas a trabajar para mejorar la vida de las miles de personas afectadas por esta enfermedad», ha declarado el ministro, reclamando a los gobiernos autonómicos cumplir con este mandato para poner en marcha el desarrollo de la norma y garantizar que lleguen las nuevas prestaciones. Y ha reclamado también que, para ello, se repita el consenso que suscitó esta Ley ELA, aprobada con el voto a favor de todos los grupos en las Cortes Generales.

Este consejo territorial extraordinario, en el que también ha participado Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales, se celebra un día después de que Pablo Bustinduy recibiera a representantes de ConELA (Confederación Española de Entidades de ELA), la mayor entidad de personas con esta enfermedad, y de sus familiares y cuidadores, que hay en España, para trasladarles los detalles de este decreto ley. Desde ConELA destacaron muy positivamente la incorporación del nuevo Grado III Plus de dependencia extrema: «Supone un gran logro de las asociaciones de pacientes y un cambio de enfoque en la atención a las enfermedades neurodegenerativas».

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba nuevas medidas para reforzar la...

octubre 29, 2025

Yolanda Díaz anuncia que la ciudad catalana de...

octubre 29, 2025

Albares reafirma el apoyo a Ucrania con el...

octubre 27, 2025

Mazón: “La Generalitat destinará 15 millones de euros...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia