EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Transportes progresa en la construcción del primer tramo de la autovía A-58 que unirá Cáceres y Badajoz

by ElVeraz octubre 9, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, visita la zona para conocer el avance de las obras, que cuentan con una inversión de 100 millones de euros.

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, han visitado las obras del primer tramo de la autovía A-58 situado entre Cáceres y Río Ayuela y que constituye la primera fase de la prolongación de esta autovía, que hoy enlaza Trujillo con Cáceres y que en el futuro se extenderá hasta Badajoz. La inversión estimada para esta actuación asciende a 100 millones de euros (IVA incluido).

Cuando este tramo entre en servicio supondrá un importante avance en la transformación del itinerario entre Cáceres y Badajoz, siendo una vía de gran capacidad, reforzando la cohesión territorial de Extremadura y mejorando la conexión entre sus dos capitales provinciales. Constituirá, además, una alternativa estratégica a la autovía A-5 para el tráfico procedente de Portugal con destino al norte peninsular y Europa, lo que incrementará su funcionalidad dentro de la Red de Carreteras del Estado.

El nuevo trazado permitirá una notable mejora en la seguridad vial y la fluidez del tráfico, al eliminar accesos directos e intersecciones y dotar al recorrido de un diseño geométrico más seguro y eficiente.

En conjunto, se trata de una actuación necesaria y estratégica para incrementar la seguridad, la capacidad y la eficiencia del transporte por carretera en Extremadura, contribuyendo a un desarrollo territorial más equilibrado y sostenible.

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, junto al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, visita las obras.

Descripción del tramo y su integración ambiental

La A-58, en su recorrido entre Cáceres y Badajoz, se desarrollará a lo largo de un trazado paralelo a la actual N-523 (antigua EX-100). Dicha carretera fue cedida en 2019 al entonces Ministerio de Fomento por parte de la Junta de Extremadura. Desde entonces, la vía forma parte de la Red de Carreteras del Estado como N-523.

El trazado del tramo A-66 – Río Ayuela, de 13,6 kilómetros de longitud, discurre íntegramente por el término municipal de Cáceres, por los llanos hasta las inmediaciones del río Ayuela. Conecta inicialmente con la glorieta de Aldea Moret (Cáceres) y finaliza su recorrido enlazando nuevamente con la N-523. Se desarrolla en dirección noreste-suroeste, paralelo a citada N-523 por el oeste de la misma, y atraviesa el río Salor mediante un viaducto de 75 m de luz.

Está formada por dos calzadas, cada una de ellas con dos carriles de 3,5 metros, un arcén exterior de 2,5 metros y un arcén interior de 1 metros, separadas por una mediana de 10 m de anchura. El proyecto contempla la ejecución de dos enlaces principales:

  • Enlace con la A-66, de tipología de trébol completo, que remodela el actual enlace con la N-523 e incluye la reposición de esta carretera con trazado independiente.
  • Enlace sobre el río Salor, de tipología de diamante, con dos glorietas situadas en el nivel superior.

Las obras incluyen la construcción de 12 estructuras (tres viaductos, siete pasos superiores y dos pasos inferiores): los viaductos cuentan con longitudes de 107,5 metros (viaducto triple de la A-58 sobre la A-66), 182 metros (reposición de la N-523) y 75 metros (Río Salor).

Asimismo, se incluye la adaptación de las obras de drenaje transversal como pasos de fauna y la reposición de las vías pecuarias afectadas. Asimismo, se contempla la excavación y documentación de los hallazgos arqueológicos localizados en el yacimiento de Cuarto Roble, entre los kilómetros 0 y 0,300.

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante la visita a las obras en Extremadura.

Se han previsto en el proyecto un completo conjunto de medidas destinadas a garantizar la integración ambiental de la nueva infraestructura y la sostenibilidad de su ejecución. Entre las actuaciones previstas destacan las plantaciones arbóreas y arbustivas, el trasplante de ejemplares de encina afectados por el trazado y la colocación de paneles antirruido en los puntos próximos a zonas habitadas.

Asimismo, se contempla la extensión de tierra vegetal en los taludes para favorecer la revegetación natural y la adaptación de las obras de drenaje transversal como pasos de fauna, con el fin de preservar la conectividad ecológica del entorno.

Compromiso con la infraestructura viaria de Extremadura

Con esta actuación, el Ministerio refuerza su compromiso con la creación y mejora de la infraestructura viaria en Extremadura. Así, desde junio de 2018, se han invertido 317,7 millones de euros (IVA incluido) y se han licitado 455,6 millones (IVA incluido).

Entre las obras más destacadas se encuentran las variantes de Zafra (29,9 millones de euros) y Malpartida de Cáceres (48,5 millones), la mejora del acceso Sur a Badajoz (24,7 millones) o el nuevo puente en Cabezuela del Valle (9,1 millones).

Todas ellas, salvo la Variante de Zafra, están incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, del que Extremadura es una de las comunidades más beneficiadas, ocupando actualmente el quinto lugar nacional en nivel de inversión procedente del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

El Gobierno aprueba nuevas medidas para reforzar la...

octubre 29, 2025

Yolanda Díaz anuncia que la ciudad catalana de...

octubre 29, 2025

Albares reafirma el apoyo a Ucrania con el...

octubre 27, 2025

Mazón: “La Generalitat destinará 15 millones de euros...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia