EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Bustinduy: «El próximo paso debe ser la regulación de la publicidad de alimentos insanos»

by ElVeraz octubre 6, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha participado en la presentación de la campaña «Alimentemos otro mañana», donde ha defendido la necesidad de proteger a niños, niñas y adolescentes de la publicidad de alimentos nocivos para la salud

Pablo Bustinduy ha participado en la puesta en marcha de «Alimentemos otro mañana», una campaña del Ministerio de Sanidad que ha sido presentada por su titular, Mónica García, en un evento celebrado en los cines Princesa de Madrid, que ha contado con la presencia de Pau Gasol, exjugador de baloncesto y fundador, junto a su hermano Marc, de la Gasol Foundation, que lleva más de una década impulsando iniciativas contra la obesidad infantil. Además, en el evento ha intervenido Boticaria García, una de las divulgadoras en nutrición y salud más conocidas de España.

La introducción de esta campaña, cuyo objetivo es promover los hábitos saludables, ha servido a Pablo Bustinduy para volver a defender la necesidad de proteger a niños y niñas de la publicidad de alimentos insanos. «Reciben más de 10 anuncios al día de estos alimentos sólo en televisión», ha recordado el ministro. «El próximo paso debe ser la regulación de esta publicidad», ha dicho, tras poner en valor la aprobación este año del Real Decreto que impulsó para garantizar cinco comidas saludables a la semana en todos los comedores escolares del país y que entra en vigor este curso para reforzar la presencia de frutas, verduras, pescado, legumbres y cereales integrales, al tiempo que limita fritos, ultraprocesados, precocinados, bebidas azucaradas y bollería industrial.

«Los comedores escolares no son sólo espacios en los que se come, sino donde se enseña hábitos saludables que acompañarán a niños y niñas toda la vida», ha declarado Bustinduy para subrayar el hecho de que los estudiantes, al salir del ámbito escolar, reciban publicidad de «un modelo de alimentación completamente opuesto». Por ello, el ministro ha incidido en «poner coto a este bombardeo constante de publicidad dirigida a niños y a niñas», asegurando que debe hacerse a pesar de la resistencia que ofrezcan las grandes compañías que están detrás de este tipo de productos. «Desde Consumo siempre seguimos la misma premisa: ningún interés económico está por encima del derecho al bienestar, menos aún en el caso de la infancia», ha asegurado.

Bustinduy también ha hecho referencia al último estudio Aladino, realizado por el Ministerio que dirige a través de la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) y que reflejaba una brecha entre niños nacidos en familias de rentas bajas y los nacidos en rentas medias o altas. «La prevalencia en el exceso de peso infantil llega hasta el 48% en las familias con ingresos inferiores a los 18.000 euros al año, frente al 29% de las familias que ingresan más de 30.000 euros», ha detallado el ministro, y ha dado la voz de alarma por otro dato que ofrecía el estudio: «Casi un 40% de los escolares con menor renta van al colegio prácticamente sin desayunar, y no pueden consumir tanta fruta y verdura como aquellos que vienen de familias más pudientes».

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia