EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Díaz Ayuso anuncia la primera Estrategia de Internacionalización de la Economía regional para “reforzar la marca Madrid en el mundo”

by ElVeraz septiembre 23, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • Formará parte del Plan Industrial 2026-2030 para ayudar a las empresas a exportar y salir a los mercados internacionales con éxito
  • El Gobierno autonómico también iniciará la tramitación de la Ley contra la Hiperregulación para simplificar y suprimir las normas innecesarias
  • “Somos un puerto seguro en mitad de la tormenta global. Ahora más que nunca, esa incertidumbre hace que lugares previsibles y predecibles sean fundamentales”, ha enfatizado

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy la puesta en marcha en 2026 de la primera Estrategia de Internacionalización de la Economía Madrileña y el próximo inicio de la tramitación de la nueva Ley contra la Hiperregulación. Lo ha avanzado en la inauguración del II Madrid Investment Forum (MIF), encuentro organizado por el Ejecutivo autonómico durante tres días en seis municipios para exponer las ventajas de la región a los inversores extranjeros.

Díaz Ayuso ha explicado que la Estrategia tiene como objetivos reforzar la marca Madrid en el mundo; seguir aumentando la inversión extranjera en sectores estratégicos; impulsar la internacionalización del tejido empresarial, y continuar siendo el gran polo de atracción profesional en Europa.
Asimismo, ha subrayado que esta iniciativa formará parte del nuevo Plan Industrial 2026-2030 en el que el Gobierno ya está trabajando, buscando atraer más y mejor inversión, además de ayudar a las empresas a exportar y salir a los
mercados internacionales con éxito.
En este sentido, la jefa del Ejecutivo autonómico ha recordado que en 2024 la Comunidad de Madrid atrajo 25.812 millones de inversión extranjera, el segundo mejor registro de la historia, y en su opinión, dos de cada tres euros de capital foráneo eligen Madrid en España porque es la única CCAA sin impuestos propios, la que tiene los tributos más bajos, que los sigue reduciendo en el tramo autonómico para empresas y familias, además de luchar contra la burocracia
innecesaria, con unos servicios públicos de calidad y financiándose en los mercados con el menor nivel de endeudamiento. “No dejamos deudas herencias que son como losas para las siguientes generaciones”, ha indicado.
SIMPLIFICAR Y SUPRIMIR NORMAS OBSOLETAS O INNECESARIAS
Por su parte, Díaz Ayuso ha señalado que la nueva Ley Integral contra la Hiperregulación servirá para simplificar y suprimir normas existentes que sean obsoletas, innecesarias o contradictorias, estableciendo fechas de caducidad en
algunas y haciendo revisiones cada dos años sobre toda la normativa autonómica.
También incluirá procedimientos para evaluar el impacto de la nueva regulación aprobada por el Consejo de Gobierno.
Como ha detallado la presidenta, hasta ahora las actuaciones del Ejecutivo madrileño en la conocida como Línea Abierta contra la Hiperregulación han permitido eliminar o reducir más de 500 normas, que en su opinión “solo complican el día a día a empresas, ciudadanos y autónomos”.
MADRID, PUERTO SEGURO EN MITAD DE LA TORMENTA GLOBAL
Díaz Ayuso ha explicado que el Madrid Investment Forum, que hoy ha dado comienzo en el Club Financiero Génova de la capital, continuará durante tres días en las localidades de Arganda del Rey, Colmenar Viejo, Boadilla del Monte, Colmenar de Oreja y Móstoles, además de la capital.
“Somos un puerto seguro en mitad de una tormenta global. Ahora mismo la política internacional, los movimientos geoestratégicos, la globalización, las nuevas posiciones en el orden mundial hacen que todo sea un tanto confuso, que
no sepamos con certidumbre qué va a pasar”, ha subrayado la presidenta madrileña, que ha incidido en que “ahora más que nunca, esa incertidumbre hace que lugares previsibles, predecibles, por lo menos en su filosofía, sean
fundamentales”.

Fuente: https://www.comunidad.madrid/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia