EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Moreno afirma que Andalucía no caerá en el juego de la quita de la deuda. «No vamos a participar en esta treta»

by ElVeraz septiembre 3, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente de la Junta pide al Gobierno de España que se europeíce y defienda la cohesión y la solidaridad

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado que Andalucía no va a caer en el juego de la quita de la deuda ni tampoco participará en esta «treta» que, según ha dicho, tiene como único objetivo mantener al presidente del Gobierno en la Moncloa y satisfacer un acuerdo con ERC en beneficio de Cataluña.

Así, ha aseverado que la quita no beneficia a Andalucía como así lo dicen la AIREF, las agencias de calificación, los expertos en economía o la propia ministra Montero cuando era consejera de Hacienda en la comunidad andaluza. «Andalucía necesita financiación, no tiene ningún problema de deuda«, ha insistido,

A este respecto, ha recordado que la deuda de la comunidad andaluza está dos puntos por debajo de la media y que es la más baja de los últimos doce años, a lo que se suma que Andalucía es una de las cinco comunidades con menos deuda y que por cada andaluz la deuda es menos de la mitad que por cada catalán.

Moreno ha pedido al Gobierno de España que mantenga y defienda la cohesión, el principio de solidaridad y la coherencia en los discursos para no decir hoy una cosa y mañana otra y ha indicado que muchas de las cosas que están ocurriendo responden a un objetivo personal en menoscabo de un proyecto común y compartido como es España y la Unión Europea.

De este modo, ha señalado que tenemos mucho que aprender de Europa porque es inviable defender una posición política en Bruselas y hacer la contraria en España. «¿Qué pasaría si el principio de solidaridad que nutre los fondos de cohesión europeos se rompiera?», se ha preguntado.

Europa se construye desde las regiones y las ciudades

El presidente andaluz, que ha participado en Santander, junto a los presidentes de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, en la inauguración del curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) que lleva por título ‘De la idea a la acción: los 30 años del Comité de las Regiones y la evolución de la política de cohesión’, ha incidido en que la contribución de éste ha sido y va a ser vital, ya que las ciudades y regiones aplican alrededor de dos tercios de la legislación de la UE, representa a 1,2 millones de representantes políticos locales y regionales y emite entre 50 y 70 dictámenes y resoluciones sobre proyectos legislativos de la UE.

De esta forma, ha asegurado que en sus treinta años de vida se ha consolidado como la voz de los entes locales y regionales comprometido con los valores europeos, en colaboración con el resto de instituciones europeas y con respeto a la singularidad de cada uno de los territorios que conforman Europa.

Así, ha apuntado que las regiones y ciudades somos un buen instrumento para construir Europa y tienen un papel clave que desempeñar en decisiones de ésta, al mismo tiempo que ha manifestado que estamos en una etapa complicada en la que hay amenazas a la estabilidad de Europa con guerras como la de Ucrania y Oriente Próximo, posiciones comerciales en EEUU y populismos emergentes que requiere de una Europa fuerte, cohesionada y estable.

Los presidentes de Andalucía, Cantabria, Galicia y Castilla-La Mancha, ante el Palacio de la Magdalena.

Los presidentes de Andalucía, Cantabria, Galicia y Castilla-La Mancha, ante el Palacio de la Magdalena.

El presidente de la Junta ha hecho alusión al Marco Financiero Plurianual 2028-2034 y ha explicado que se trata de un debate complejo en el que hay dos objetivos que la CE quiere cumplir como es quitar la burocracia de la administración europea, que complica la relación entre la UE y los ciudadanos europeos, y el reto de la seguridad y defensa ante la ambición de Rusia en Europa.

En este sentido, ha señalado que la decisión ha sido la de empezar a tener unos presupuestos propios y ha indicado que la conclusión de algunos de los expertos ha sido la de centralizar algunos procedimientos para cumplir ambos objetivos.

Es aquí donde ha considerado que ello es un error y así se lo han trasladado a los comisarios competentes y a la presidenta de la UE porque ha reiterado que «Europa se construye desde las ciudades y las regiones», por lo que ha calificado de grave error romper la correa de transmisión entre la UE y los ciudadanos. «Las regiones hacen llegar las quejas y reivindicaciones de estos y también son las encargadas de trasladar las estrategias y razones que motivan la toma de decisiones», ha agregado.

Además, ha remarcado que es inviable ejecutar los fondos en tiempo y forma sin la presencia ni los equipos de las comunidades autónomas.

Saludo entre los cuatro presidentes autonómicos asistentes al acto.

Saludo entre los cuatro presidentes autonómicos asistentes al acto.

Moreno también ha hecho referencia a la PAC y ha añadido que ésta es fundamental para España porque juega un papel esencial en aspectos como la fijación de los ciudadanos al terreno y en el cambio generacional en el ámbito agrícola y ganadero.

Por ello, ha apostillado que serán beligerantes en la defensa de la PAC y contra los acuerdos que no favorecen la competitividad para que todos los agricultores y los ganaderos tengan las mismas oportunidades y condiciones.

Para concluir, ha apuntado que cualquier recorte a la PAC es un recorte al empleo, al mantenimiento de la vida rural y a la seguridad y soberanía alimentaria en Europa, especialmente en un país agrícola y pesquero como España y también en Andalucía.

Fuente: https://www.juntadeandalucia.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia