EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Málaga. Abierto el plazo de matriculación en Ciencias Religiosas y Teología

by ElVeraz septiembre 2, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Hasta el 12 de septiembre es posible matricularse en Ciencias Religiosas, Teología y DECA en los centros teológicos diocesanos para el curso 2025-2026. Por primera vez el procedimiento de solicitud de matrícula es online.

Los Centros Teológicos San Pablo, que contienen el Centro Superior de Estudios Teológicos y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas, ofrecen la posibilidad de cursar el Grado y Máster en ambas titulaciones, así como cursar el bienio de paso de Ciencias Religiosas a Teología o los créditos necesarios para obtener la DECA para ser profesor de Religión en Primaria y Secundaria.

Consulta las asignaturas y horarios en cada titulación, y accede a los formularios de matriculación en este enlace.

Hasta el 12 de septiembre es posible matricularse en Málaga en los estudios de Grado y Máster en Teología y en Ciencias Religiosas, además de los créditos exigidos para obtener la DECA, título que habilita para ser profesor de Religión.

El curso pasado, 75 personas se matricularon en el Centro Superior de Estudios Teológicos San Pablo, y 95 en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas.

El director de estos centros vinculados a la Universidad Loyola Andalucía, Pedro Leiva, explica que «el Concilio Vaticano II, en la constitución Gaudium et spes, ya decía que los cristianos deben vivir estrechamente unidos a los hombres de su tiempo, comprender su forma de pensar, armonizar los conocimientos con la moral y la doctrina cristiana para que la cultura religiosa y el conocimiento de las ciencias no avancen a ritmo desigual. Por eso insistía en que aquellos que se dedican a la teología no deben descuidar su relación con el propio tiempo, de modo que los hombres cultos puedan acceder a un conocimiento pleno de la fe. En este sentido, el Concilio lanzó un desafío: “es de desear que numerosos laicos consigan una formación adecuada en las disciplinas sagradas y que no pocos de entre ellos cultiven estos estudios ex profeso y profundicen en ellos” (GS 62). Este deseo del Concilio, por cierto, muy desconocido, muestra la importancia que daba a la teología en orden al diálogo de la Iglesia con el mundo. Aunque nuestra diócesis tiene una larga andadura en promover la formación teológica de los laicos, todavía hay mucho por hacer en este tema».

Una de las alumnas que ha obtenido el título de Grado en Ciencias Religiosas este curso ha sido Alba Arlandi. «Me di cuenta de que quería conocer más a Dios, pero no sólo desde la experiencia personal o desde la fe vivida en comunidad, sino también desde la razón, desde el estudio. Sentí que formarme en Teología era una modo de darle forma a esa inquietud, de seguir buscando, entendiendo y compartiendo a Dios de una manera más completa», explica. «La Teología me ha enseñado a mirar mi fe con nuevos ojos. Me ha dado herramientas para profundizar, para hacerme preguntas, para buscar respuestas… pero también para aprender a convivir con el misterio. Y eso enriquece mucho, porque te hace vivir tu fe de manera más consciente, más madura y también más abierta al diálogo con el mundo».

Junto a ella, se ha graduado en Teología Rosa Martín Mingorance. Para ella, la diferencia con otras facultades «es el ambiente fraterno, de colaboración y ayuda mutua. Somos una familia educativa que crece en conocimientos y en amor. Desde la atención en consejería por nuestro amigo Juan hasta el equipo directivo, nos une la cercanía de ser hermanos, y esto se experimenta entre los pasillos y aulas del centro. En las clases convivimos tanto seminaristas como laicos, jóvenes y no tan jóvenes, chicos y chicas. Cualquier persona que disponga del acceso a la universidad puede venir a estudiar». Para Rosa, este título es solo un punto y seguido. Ahora quiere continuar sus estudios cursando el Máster en Teología Fundamental en el mismo centro, una posibilidad que existe en Málaga desde este pasado curso.

Antonio Jesús Jiménez, párroco y postulador en el departamento de Causa de los Santos, ha sido uno de sus primeros alumnos. «Estando de párroco en Torremolinos, una zona turística tan diversa y secularizada, este máster me ofrece nuevas perspectivas para encontrar lo cristiano en las manifestaciones culturales actuales y buscar nuevas formas de diálogo con personas de todo tipo de procedencia, filosofía y fe. Animo a todos mis compañeros, sin importar la edad, a sumergirse en esta aventura apasionante».

Elena López Abelaira, profesora y secretaria del centro, explica que la oferta formativa es integral, y en ella destaca el Bachillerato/Grado en Ciencias Religiosas, titulación que permite la obtención de la DECA (Declaración Eclesiástica de Competencia Académica), requisito oficial para impartir clases de Religión en secundaria y bachillerato. «El centro también ofrece las cuatro asignaturas específicas para la obtención de este título, de forma semipresencial», aclara. «Para aquellos que ya cuentan con el Bachillerato en Ciencias Religiosas, ofrecemos la Licenciatura/Máster en Ciencias Religiosas que, con materias orientadas a la teología e historia, incide más en los aspectos pastorales».

Para una formación más profunda en las disciplinas teológicas, el centro ofrece el Bachillerato/Grado en Teología, cuyo recorrido académico continúa con la Licenciatura/Máster en Teología Fundamental y da acceso a doctorado. «Este será el segundo año que se imparte esta especialización, que, tras una excelente acogida en su primera edición, lanzará a los primeros titulados», cuenta López Abelaira. «Además, seguimos ofertando la formación DECA para infantil y primaria, accesible en modalidad online».

Como novedad, este año es posible hacer la matrícula on-line, lo que permite realizar todo el proceso cómodamente desde casa a través de la página web: ceset.edu.es.

Fuente: https://www.diocesismalaga.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia