EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Coín recibe las reliquias del beato Miguel Romero Rojas

by ElVeraz julio 22, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Catedral de Málaga acogerá el próximo sábado 2 de agosto, a las 11.00 horas, las reliquias del beato Miguel Romero Rojas que serán depositadas en el altar del templo de San Andrés Apóstol, en Coín. Este sacerdote beato nació en Coín y sufrió persecución y martirio por defender y enseñar el nombre de Jesús.

Tras la acogida de las reliquias en la Catedral el sábado 2 de agosto, a las 11.00 horas, el lunes 11 de agosto, a las 19.00 horas tendrá lugar una Misa en la iglesia de San Juan, en Coín, en la que puede verse un retrato del beato. Al concluir la celebración litúrgica, saldrá una procesión-traslado de las reliquias de Miguel Romero Rojas hasta la iglesia parroquial de San Andrés Apóstol, lugar de su depósito definitivo en el altar de dicho templo, en el que ya hay una placa conmemorativa que recuerda el martirio de Miguel. 

Biografía

El más joven del grupo de 16 mártires del siglo XX en España que fueron beatificados el 26 de febrero de 2022 en la Catedral de Granada, es malagueño. Nació el 26 de diciembre de 1911 en Coín (Málaga).

Comenzó sus estudios en el Seminario de Málaga y pasó al Seminario de Granada en 1929 para cursar segundo de Filosofía y el resto de los estudios. Recibió las ordenaciones menores y mayores en pocos meses: la tonsura el 5 de abril de 1935 y el presbiterado el 14 de junio de 1936, siendo incardinado a la Iglesia de Granada. Tenía 24 años.  

Marchó a Coín para su primera misa a la que siguieron otras 25 celebraciones. No hubo ocasión para que recibiera nombramiento pastoral. Fue detenido el 25 de julio o el 1 de agosto, según diversos testigos, llevando a la cárcel sólo su rosario y su crucifijo. Según testimonio escrito de un compañero de prisión, hizo una gran labor sacerdotal con los compañeros: «no desperdiciaba ni un momento y trabajaba sin descanso para llevarnos a Dios; y lo hacía cuando estábamos todos reunidos y, en particular, con cada uno. 

Confesó a varios de los presos y se mostraba plenamente satisfecho al desempeñar su ministerio sacerdotal. No tuvo ni un momento de tristeza cuando hablábamos de lo que nos podía suceder; sólo le preocupaba el que alguno no quisiera oír la voz de Dios y que pudiera perderse algún alma… a veces al pensar en su madre decía: «lo único que siento es lo sola y desamparada que se queda mi madre, pero el Señor se encargará de protegerla y consolarla».

El 11 de agosto, de madrugada, fue llamado para ser asesinado. Según el mismo testigo, cuando lo llamaron dijo que no le importaba morir y cogió el crucifijo que lo acompañó en su muerte. Hay un testimonio que afirma que fue enterrado vivo hasta la cabeza y se intentó que lo pisoteara un caballo. Al fin murió por arma de fuego en un lugar llamado Fuente del Sol en la carretera que va de Coín a Cártama.

Primero fue enterrado en el cementerio de Alhaurín el Grande, y después fue exhumado, momento en el que se le encontró el crucifijo en el bolsillo de la chaqueta y las manos atadas con alambre. Recibió sepultura definitiva en el cementerio de Coín.

Oración al beato Miguel Romero Rojas

Señor, Padre Todopoderoso, que concediste al ser humano el don de la libertad y su capacidad de saberla utilizar. Haz, que nazca en nosotros la fortaleza que inspiraste a nuestro Beato Miguel Romero, en la defensa del magisterio de tu Iglesia. 

Concédenos la gracia de ser fieles seguidores tuyos, como supiste hacerlo con él. Que, ante la adversidad que genera el odio, resplandezca la luz que iluminó su martirio y nazca en nosotros el deseo de seguirte, compartiendo el trabajo que no pudo realizar y descubriendo, en tu nombre, lo que pudo hacer. 

Señor, la fe, nos dice, que Miguel está junto a ti y goza del premio concedido por defender tu nombre. 

Te ruego, por intercesión suya, me concedas: (se pide en silencio la gracia que deseamos alcanzar) 

Consciente, que todo es, para tu mayor gloria, otórgame el favor que pido, bajo su mediación, para contemplarlo con la aureola de los santos que gozan del privilegio celestial. 

¡Amparado siempre, bajo tu infinita misericordia! ¡Amén! 

Fuente: https://www.diocesismalaga.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia