EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

«Cacería» de inmigrantes en España. El Obispo de Cartagena llama a la no violencia

by ElVeraz julio 15, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Fin de semana de enfrentamientos en la ciudad de Murcia, donde grupos de extrema derecha perpetraron persecuciones y ataques contra jóvenes norteafricanos. El obispo de Cartagena, monseñor José Manuel Lorca Planes, instó a todos los hombres y mujeres de Torre Pacheco a seguir siendo testigos de la paz.

Una auténtica cacería humana, con incidentes que la prensa española rápidamente calificó de persecución contra inmigrantes norteafricanos. Torre Pacheco, un municipio de 40.000 habitantes en la comunidad autónoma de Murcia, al sureste de España, vivió un fin de semana entero de enfrentamientos entre grupos de extrema derecha, residentes y inmigrantes norteafricanos. El resultado fue al menos cinco heridos, varias denuncias y seis detenidos.

Persecuciones y amenazas

Tras la agresión a un jubilado el miércoles pasado, presuntamente perpetrada por jóvenes de origen magrebí, aproximadamente 2.000 personas participaron en una protesta pacífica convocada para la noche del viernes por el alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, del Partido Popular. Poco después, grupos de extrema derecha, incluidos miembros de Vox, comenzaron a corear consignas antiinmigrantes. La manifestación derivó en persecuciones, intentos de agresión y lanzamiento de piedras contra jóvenes magrebíes, que fueron captados en redes sociales en vídeos que mostraban a la policía luchando por contener a los alborotadores.

Posteriormente, organizaciones de extrema derecha pidieron, de nuevo en las mismas plataformas, «echar a los moros», con eslóganes impactantes como «si no encuentran a los culpables, llévense a sus familias» y amenazas de quemar comercios regentados por magrebíes, con la intención de realizar más manifestaciones en los próximos días. A pesar del cordón de seguridad instalado por la policía local y la Guardia Civil, el miedo regresó en las horas siguientes, con grupos de ultras llevando a cabo violentas incursiones en zonas de la ciudad habitadas principalmente por migrantes de origen marroquí, quienes se resistieron. Según datos del gobierno local, casi un tercio de la población de Torre Pacheco es de origen extranjero, y los migrantes trabajan principalmente como jornaleros en la agricultura, un pilar de la economía regional.

Llamamientos a la convivencia y la integración

El propio alcalde de Torre Pacheco ha hecho llamamientos a la «convivencia pacífica» y a medidas de seguridad más estrictas, mientras que el presidente de la Asociación de Trabajadores del Magreb en España, Sabah Yacubi, denunció la violencia de las últimas horas como un «linchamiento».

En un comunicado, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, recordó que la violencia no es «una solución», sino que genera aún más «malestar» entre la población, que siempre se ha destacado por «dar trabajo, por la convivencia y por la integración». El prelado también destacó el compromiso de la parroquia local, que, junto con toda la comunidad, trabaja para hacer realidad el llamamiento a la «calma y la serenidad». El obispo instó a todos los hombres y mujeres de Torre Pacheco a seguir viviendo como cristianos, «evitando cualquier tipo de exaltación», y a dar testimonio de paz, amor y perdón.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia