EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Jordi Hereu presenta el Plan Profarma 2025-2026 para convertir a España en líder europeo en producción farmacéutica

by ElVeraz julio 15, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Plan fomenta la competitividad en la industria farmacéutica, clasificando y calificando a las empresas en función de su excelencia en diferentes aspectos industriales, económicos y de investigación, desarrollo e innovación.

El ministro de Industria y Turismo, ha presentado al sector farmacéutico el nuevo Plan Profarma 2025-2026 que busca fomentar mayores inversiones en este sector estratégico para España. Constituye uno de los sectores más innovadores y se distingue por emplear tecnologías de producción avanzadas y realizar investigación de calidad en la que se emplea personal altamente cualificado.

El programa Profarma ofrece, entre otros incentivos, una reducción en las aportaciones que las farmacéuticas deben hacer al Sistema Nacional de Salud de acuerdo con lo establecido en la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.

Según dicha ley, las empresas que vendan fármacos dispensados con receta médica, financiados con fondos públicos, deben aportar al Sistema Nacional de Salud un 1,5% o 2% de sus ventas según el alcance de estas.

La minoración de las aportaciones al Sistema Nacional de Salud depende de la clasificación que reciban las empresas en PROFARMA, que serán catalogadas en las categorías de aceptables (5%), buenas (10%), muy buenas (15%) o excelentes (25%), pudiéndose beneficiar de una reducción de un 10% adicional por la participación en consorcios de I+D o cuando se realicen asociaciones temporales con este fin con otras empresas establecidas en España y centros de I+D públicos y privados, para realizar investigación básica y preclínica de relevancia mediante proyectos específicos y determinados.

Liderazgo, empleo e inversión

El Plan Profarma 2025-2026 persigue convertir a España en un líder europeo en producción farmacéutica y en el desarrollo de medicamentos. Además, busca fortalecer el empleo cualificado y aumentar la inversión extranjera, así como favorecer la colaboración público privada. Dada la coyuntura internacional, impulsar la fabricación nacional de fármacos reduciría la vulnerabilidad frente a posibles crisis globales y fortalecería la seguridad de suministro del país.

El nuevo programa va a priorizar, en las actividades de I+D+i, la fabricación y la comercialización de las empresas participantes en ámbitos como los medicamentos estratégicos, antimicrobianos, biotecnológicos y de terapias avanzadas y aquellos medicamentos con menos impacto ambiental.

En este nuevo programa PROFARMA 2025-2026 se valorarán aspectos alineados con la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028, el Pacto Verde Europeo, la Estrategia Digital Europea y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Además, el plan pondrá ahora de relieve la actividad investigadora de los centros de innovación digital, potenciando así el uso de los datos y del aprendizaje automático para impulsar la innovación y el desarrollo de medicamentos.

Tres décadas de vigencia

A lo largo de sus más de tres décadas de vigencia, el programa Profarma ha permitido reforzar la competitividad de la industria farmacéutica, así como la inversión y gasto propio en áreas y actividades que generan impacto y externalidades muy positivas en el país, generando empleo de calidad.

El programa constituye una herramienta muy valorada por las empresas participantes, que consideran un elemento de prestigio la calificación obtenida y que estimula su desempeño en España. En el caso de empresas de capital multinacional, es un argumento usado por las filiales nacionales para capturar nuevas inversiones en nuestro país.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia