EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

El Gobierno implementa una fórmula para reducir el impacto de los reintegros en las familias que reciben el Ingreso Mínimo Vital

by ElVeraz julio 14, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La ministra de Inclusión, Elma Saiz, afirma que la doble revisión reduce la incertidumbre de las familias al conocer antes la información de su prestación: «Revisar esta situación era un compromiso que alcanzamos desde los primeros días de la legislatura».

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha implementado un sistema de doble revisión de los ingresos de los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital con el objetivo de adelantar todo lo posible la actualización de las cuantías de la prestación. De esta forma, las familias beneficiarias saben desde mayo de 2025 si, acorde con los ingresos del año anterior, su IMV sube, baja o se suprime.

Hasta este momento la revisión se hacía en octubre, cuando se contaba con los datos consolidados de la Agencia Tributaria. El Ministerio de Inclusión y Hacienda ha trabajado desde hace meses para realizar un cruce de datos previo, en el mes de abril de 2025 y con efectos desde mayo, para que los beneficiarios de la prestación conozcan el estado de la misma cuanto antes.

En caso de que la cuantía de su prestación sea menor a la que venían percibiendo, se establece un sistema de compensación en las nóminas siguientes en función de las necesidades de la familia. En el caso de que los beneficiarios salgan de la prestación porque han alcanzado ingresos autónomos suficientes, esta nueva actualización reduce el importe de las devoluciones.

«Desde el primer minuto de la legislatura, nos comprometimos a revisar esta situación y a mejorar el Ingreso Mínimo Vital en todo lo posible. Este primer ejercicio ha sido un éxito y agradezco a todos los trabajadores públicos, tanto de Hacienda como del Instituto Nacional de la Seguridad Social y de Inclusión, su implicación para aliviar la incertidumbre de las familias», ha explicado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

Se adelanta así en cinco meses la actualización de la prestación, que se revisará de nuevo en octubre de 2025 con los datos consolidados, si bien no se espera que haya cambios sustanciales.

Resultados de la primera actualización

En mayo de 2025, se ha actualizado la nómina de 655.000 hogares. De ellos, un 49% mantiene la misma cuantía de la prestación del año anterior, a un 30% se le aumentan las cuantías y a un19% se le reducen, mientras a un 2% se le suspende la prestación.

Respecto a las personas que han salido de la prestación, la ministra Saiz recuerda que esa es precisamente la razón de ser del Ingreso Mínimo Vital: «No es una prestación vitalicia, sino una palanca para impulsar la mejora económica y la calidad de vida de las familias en extrema necesidad. Que haya gente que alcance ingresos propios que le hagan no necesitar más el IMV es una buena noticia».

«Desde el inicio, el Ingreso Mínimo Vital ha estado en continua evaluación. Trabajamos para que sea más accesible a los ciudadanos que lo necesitan y también para que los trámites de solicitud y revisión sean eficaces sin ser tediosos», asegura Elma Saiz. Desde la puesta en marcha del IMV, hace cinco años, se han desarrollado iniciativas en este sentido, por ejemplo la pasarela que permite que una persona que venía percibiendo el subsidio de desempleo pase a percibir el IMV sin tener que hacer trámites adicionales.

«Estamos ante una prestación que, en Europa, de media tarda en consolidarse diez años y en España el IMV se puso en marcha en menos de un año y ya se ha convertido en uno de los principales instrumentos de lucha contra la pobreza. Tenemos que combinar el reto de llegar a quien más lo necesita con el rigor que conlleva trabajar desde la absoluta pulcritud con recursos públicos que están siendo constantemente auditados», ha aclarado la ministra.

¿Cómo se calcula el IMV?

La cuantía del Ingreso Mínimo Vital varía en función de las características de la unidad familiar y de sus ingresos. El Estado debe garantizar que cada hogar alcance una renta garantizada que varía según sus características (número de miembros, menores, etc.). El IMV es la prestación que completa los ingresos de la unidad familiar hasta esa renta mínima; por eso, al variar los ingresos, varía la prestación.

En estos cinco años, el Ingreso Mínimo Vital ha llegado ya a 3 millones de personas en más de un millón de hogares, generando una red de seguridad que ha evitado que miles de familias caigan en la exclusión.

Además, han aumentado de forma significativa las tasas de cobertura en el último año (suben del 36% hasta el 42% en el IMV y del 19% al 23% en el Complemento de Ayuda para la Infancia. También se ha impulsado una tramitación más rápida y ágil, de forma que se tarda de media 45 días menos que en 2023.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia