EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

«Todos son bienvenidos»

by ElVeraz julio 11, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El 12 de julio se celebra la Noche Talithakum en Mollina, una noche para celebrar la fe en torno a la Eucaristía, el arte y la música que cumple 18 ediciones. Conchi García es natural de Mollina, madre de tres hijos: Esteban. Javi y Ramón. Cuando su segundo hijo tenía tres meses, sufrió una meningitis que le dejó, entre otras secuelas, un daño cerebral severo. «Nuestra vida dio un vuelco de 180 grados, y desde entonces todo gira en torno a él». Para esta madre, voluntaria de la noche Talithakum de arte y oración, «esta es un lugar para reconectar con el Señor»

Descubre la noche Talithakum de este 2025.
Su testimonio como voluntaria de esta noche Talithakum está marcado por su maternidad tan especial. ¿Cómo es su hijo Javi, Conchi?

Es amor puro, nuestra recarga y el que nos da fuerzas cada día. En él vemos el rostro de Dios.

¿Cómo entra en contacto con la Noche Talithakum y cuál es su aportación?
Pues vino a través de mis hijos. Actualmente formo parte de la organización junto a varios voluntarios y voluntarias de la parroquia de Mollina y Humilladero. La Noche Talithakum empezó en 2004 con el lema “Sueño de una noche de verano”, pero mis inicios fueron más tarde, a través del teatro. Hace unos años durante una reunión del grupo de matrimonios de la parroquia, Fermín Negre, nuestro cura en aquel entonces, nos propuso hacer un teatro con los niños para la Noche Talithakum. Preparamos un teatro de sombras con nuestros niños que gustó mucho y durante varios años nos encargamos de cubrir esa parte teatral. Desde entonces he hecho un poco de todo, desde presentar hasta reponer el papel higiénico, que también es importante. En realidad todo se hace entre todos. Hay un grupo de voluntarios y voluntarias arrimando el hombro. Unos ayudan a montar el decorado, otros a limpiar, preparar habitaciones…

¿Cómo la definiría a alguien que no ha ido nunca?
Yo siempre digo que la Noche Talithakum es una noche mágica. Es un lugar de encuentro, de oración, de arte, de reconectar con el Señor. La noche, la música, el patio del convento que tiene un encanto especial. Toda esa mezcla la hace para mí muy mágica.

¿Qué cree que encuentra quien se acerca a ella?
Pues va a encontrar una noche de música y oración, una vivencia de fe, de reflexión, de alegría, de compartir con los demás.

¿Qué es lo que más valora de esta experiencia? ¿Cuál es su mayor riqueza?
Para mí, la música, los artistas que vienen son muy buenos. Las letras de sus canciones te tocan por dentro. Muchas veces pienso: «parece que esta letra esté escrita para mí». Otro de sus puntos fuertes es la Eucaristía. En ese momento ya nos sentimos todos una familia.

¿Qué le ha aportado en este tiempo a usted personalmente?
Para serte sincera, antes de la Talithakum yo no escuchaba música católica. Ni se me ocurría, vaya. Ahora la escucho muy a menudo, es para mí un bálsamo cuando el día se tuerce.

¿A quién va dirigida y como invitaría a participar?
Todos son bienvenidos. Si quieres vivir una experiencia diferente, una experiencia de fe a través del arte, te animo a venir. Aprovecho para recordar la fecha. Sábado, 12 de julio  a las 22.00 h. en Villa Ascensión, frente a la parroquia de Mollina. En Málaga.

¿Qué va a tener de especial este año y en qué va a consistir?
Vamos a contar con tres actuaciones musicales muy buenas.  Estarán con nosotros Shemá, un grupo muy joven que seguro que nos trae un aire fresco. También Juan Baena, sacerdote y cantautor malagueño, y, como cada año, contaremos con el grupo Ixcís. Tendremos también una exposición de dibujos de Fano, que también nos ha hecho el cartel de esta edición, en la capilla del convento. Lectura de textos, oración y, como cierre, el momento más importante, la celebración de la Eucaristía. Quizás contemos con alguna sorpresa más, pero… es sorpresa.

Fuente: https://www.diocesismalaga.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Obispo de Málaga acude al estreno del...

octubre 31, 2025

La HOAC de Málaga, solidaria con los trabajadores...

octubre 31, 2025

Jornadas de delegados de Pastoral de Familia y...

octubre 30, 2025

Oración de León XIV por las víctimas del...

octubre 30, 2025

El secreto de las monjas de la sonrisa...

octubre 29, 2025

«Nostra Aetate», Durand: Un documento que vale la...

octubre 29, 2025

Granada. “Una luz en la noche”, la alternativa...

octubre 27, 2025

En el infierno de Gaza, un oasis de...

octubre 27, 2025

La parroquia de Alhaurín de la Torre ha...

octubre 27, 2025

León XIV al nuevo nuncio en Irak: cuida...

octubre 27, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia