EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Grande-Marlaska destaca el aumento del tránsito en la Operación Paso del Estrecho hasta «un nuevo máximo histórico»

by ElVeraz julio 11, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ministro del Interior visita el dispositivo en el Puerto de Tarifa (Cádiz) y anuncia un aumento de los desplazamientos del 5,6% en 2025

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado «un nuevo máximo histórico» en el número de desplazamientos.

El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6% en los viajeros y un 6,9% en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024. El dato confirma la tendencia al alza de los ejercicios posteriores a la pandemia y anticipa el dato más alto de la serie histórica.

«El dispositivo de la Operación Paso del Estrecho es una demostración de eficacia, a la altura de un país con un potente músculo en protección civil y con unas fuerzas y cuerpos de seguridad modélicos», ha subrayado Grande-Marlaska.

El ministro del Interior ha insistido en la importancia de la preparación del dispositivo y en la coordinación con Marruecos. «Nada sería posible sin la colaboración estrecha y la perfecta coordinación con nuestro vecino y socio, Marruecos, con quien mantenemos un contacto permanente durante los preparativos y en el transcurso de la operación», ha afirmado Grande-Marlaska durante su visita a Tarifa.

El ministro del Interior recorrió este jueves las instalaciones del puerto gaditano, el segundo de la OPE por número de viajeros, y mantuvo una reunión de trabajo con el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández; la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, el alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, y representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad en la zona.

Posteriormente, Grande-Marlaska se dirigió al paso fronterizo del puerto, donde se mantuvo un encuentro con miembros de la Dirección General de Tráfico (DGT), agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil y miembros de Protección Civil, el Servicio Andaluz de Salud y la Cruz Roja.

El ministro mantuvo también una reunión con el cónsul general de Marruecos y con el representante de la Fundación Mohamed VI, que presta apoyo a los ciudadanos marroquíes que realizan cada año el paso del Estrecho de Gibraltar.

Más de 29.000 personas en el dispositivo OPE 2025

La Operación Paso del Estrecho, coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, implica la participación de veinte organismos de las administraciones estatal, autonómica y local, nueve puertos marítimos (Melilla, Ceuta, Valencia, Algeciras, Almería, Motril, Málaga, Tarifa y Alicante) y más de 29.000 personas pertenecientes a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, personal sanitario y voluntarios de la Cruz Roja, asistentes sociales y traductores.

En el dispositivo se implican organismos de la Administración General del Estado como Puertos del Estado y la Dirección General de la Marina Mercante, pertenecientes al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible; la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad; o las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno donde se ubican los puertos de embarque, además de diferentes entidades de comunidades autónomas y corporaciones locales.

En 2024, la campaña de la OPE se cerró con 3,4 millones de desplazamientos, lo que supone la cifra más alta registrada en la serie histórica desde 1986. Además, las previsiones apuntan a un nuevo récord en el verano de 2025.

Hasta el 8 de julio de 2025 se han anotado 409.000 viajeros y 103.000 vehículos embarcados desde los puertos de Algeciras, Alicante, Almería, Málaga, Motril, Tarifa, Valencia, Ceuta y Melilla. El Puerto de Tarifa ha registrado hasta la fecha 338 rotaciones, 71.367 pasajeros y 8.950 vehículos y es el segundo preferido por los viajeros tras Algeciras. Las navieras ofrecen conexiones con Ceuta, Melilla y puertos de Marruecos y Argelia.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia