EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Tregua en Gaza, segundo encuentro Trump-Netanyahu en Washington

by ElVeraz julio 10, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Mientras continúan las negociaciones para la tregua en Gaza entre las delegaciones de Israel y Hamas en Qatar, anoche tuvo lugar en Washington un segundo cara a cara entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Aún no hay avances en las negociaciones, que según fuentes palestinas estarían en «estancamiento». En el terreno, todavía hay ataques: decenas de víctimas entre los desplazados en Khan Yunis y Al Shati

A pesar de las proclamas de optimismo desde el otro lado del Atlántico, la tregua en Gaza todavía parece lejana. Los dos frentes de la negociación –Washington y Doha – por el momento no logran desbloquearse, y fuentes palestinas hablan nuevamente de «estancamiento».

En Washington, segundo encuentro entre Netanyahu y Trump

El segundo encuentro en pocas horas entre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente de EE.UU., Donald Trump, en la Casa Blanca, terminó anoche aproximadamente una hora y media después de su inicio sin ningún anuncio público de un avance.

La expectativa por alguna declaración – relata The Times of Israel – había crecido después de que la reunión fue añadida públicamente al programa de Netanyahu poco antes de su realización, y Trump afirmó que discutirían sobre la Franja de Gaza, mientras que el enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, con la esperanza de que se pudiera alcanzar un acuerdo esta semana, decidió incluso retrasar su vuelo a Doha, donde debía participar en las negociaciones indirectas entre Israel y Hamas.

También, un grupo de emisarios de Qatar, otro país mediador junto con Egipto y, precisamente, Estados Unidos, fue reportado en la noche en Washington (fuente Axios). Todas señales que, quizás, indicaban que se estaba llegando a un momento clave.

Netanyahu: sobre la liberación de los rehenes «no nos rendiremos»

En cambio, las únicas palabras de comentario tras la cumbre fueron las de Netanyahu, quien informó sobre discusiones acerca de la liberación de los secuestrados – aspecto en el que “no nos rendiremos ni un momento gracias a la presión militar” – y sobre la perspectiva de ampliar los llamados “Acuerdos de Abraham”.

Una idea que, además, ha sido retomada en estos días por un grupo de jeques de Hebrón, en Cisjordania, que han expresado estar dispuestos a separarse de la Autoridad Palestina, superando la lógica de los Acuerdos de Oslo de 1993 y el proyecto de los dos Estados. Y que en esta fase parece poco alineada con las expectativas del mundo palestino y gran parte del Oriente Medio, así como de la comunidad internacional.

Estancamiento en las negociaciones en Qatar

En resumen, las noticias continúan señalando horas adicionales de espera. Y si en Washington siguen sin llegar noticias positivas (Netanyahu también se reunió con el vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance), las negociaciones en Qatar tampoco avanzan significativamente.

El principal punto de fricción sigue siendo el que concierne a las zonas de retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) en caso de cese del fuego: Israel insiste en mantener el control del “Corridoio Morag”, al norte de Rafah, mientras Hamas pide que las tropas israelíes abandonen esa zona.

En la Franja, nuevos ataques contra los desplazados: muchas muertes, entre ellas niños No solo eso. La guerra continúa en el terreno, en línea con las directrices de Netanyahu, quien incluso después de reunirse con el presidente de la Cámara de EE.UU., Mike Johnson, afirmó que “quiere terminar el trabajo en Gaza destruyendo a Hamas”.

La IDF declaró haber atacado 100 objetivos islamistas en las últimas horas, y las autoridades de la Franja comunicaron la muerte en la noche de otras 20 personas, entre ellas muchos niños, en dos ataques en tiendas de desplazados en Khan Yunis, en el sur, y en Al-Shati, en el norte.

Fuente: https://www.vaticannews.va/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

octubre 30, 2025

ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en...

octubre 29, 2025

El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones...

octubre 29, 2025

Haití: “La confianza en las instituciones ya no...

octubre 27, 2025

El Premio Sájarov 2025 a dos periodistas detenidos

octubre 23, 2025

Myanmar, entre la guerra civil y la crisis...

octubre 22, 2025

Gaza, 20 rehenes israelíes liberados. En Egipto, firma...

octubre 14, 2025

Premio Nobel de Medicina y Física: inmunología y...

octubre 9, 2025

Paso hacia la paz en Gaza: Hamas abre...

octubre 6, 2025

Marruecos clama por la salud, la educación y...

octubre 2, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025
  • El Fasher en manos de los paramilitares: ejecuciones sumarias

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia