EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

La construcción de vivienda protegida y de vivienda de obra nueva alcanza sus mejores registros de los últimos años

by ElVeraz julio 7, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Según los datos del último boletín anual del Observatorio de Vivienda y Suelo, la construcción de vivienda protegida crece de forma particularmente intensa: en 2024 se concedieron calificaciones definitivas para 14.371 viviendas protegidas y calificaciones provisionales para otras 23.967.

El Observatorio de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha publicado el boletín anual correspondiente a 2024, un año marcado por una importante reacción del sector de la construcción ante la demanda social: tanto la calificación de viviendas protegidas como la vivienda de obra nueva registraron grandes crecimientos y los mejores datos de los últimos años.

En concreto, en 2024 se concedieron un total de 14.371 calificaciones definitivas a viviendas protegidas, lo que supone un 62,4% más que en 2023; y otras 23.967 calificaciones provisionales, lo que supone un incremento del 94,8% con respecto a las viviendas protegidas calificadas provisionalmente en 2023, y constituye el mayor dato de los últimos 13 años.

Asimismo, el nuevo boletín del Observatorio de Vivienda y Suelo arroja que en el conjunto de 2024 se alcanzó la mayor producción de vivienda de obra nueva de los últimos 12 años, con 100.980 viviendas terminadas, lo que supone un incremento del 13,1% con respecto al año anterior, y en la iniciación de viviendas, con 136.187 viviendas iniciadas, lo que supone un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, y cifras máximas de los últimos 14 años.

Crecimiento de las transacciones, alquileres y rehabilitaciones

Todo ello se produce en un contexto de gran intensidad en la actividad inmobiliaria: en 2024 se escrituraron un total de 715.429 transacciones de vivienda, lo que supone la segunda mayor cifra de los últimos diecisiete años, y un ritmo de crecimiento del 12% con respecto a la cifra del año anterior.

Además, el boletín anual del Observatorio de Vivienda y Suelo recoge por primera vez los principales datos del Sistema estatal de referencia del precio del alquiler de vivienda (SERPAVI), del Ministerio de Vivienda, que muestran el crecimiento del alquiler de vivienda en el contexto de la aprobación de la Ley de Vivienda, que alcanzó un 5,2%, utilizando de referencia las viviendas de tipología residencial colectiva en alquiler, que se situaron en 2.110.822 viviendas arrendadas en 2023, según datos facilitados por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y el Instituto de Estadística de Navarra, basados en declaraciones tributarias de personas físicas. De igual modo, se puede destacar el particular crecimiento de la actividad de rehabilitación residencial, que alcanzó el mayor volumen de negocio de los últimos 21 años, con 32.941,5 millones de euros, lo que supone un ritmo de crecimiento del 11% con respecto al año anterior, según los datos de la última Encuesta de Estructura de la Industria de la Construcción correspondiente a 2023.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia