EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Yolanda Díaz destaca el modelo empresarial que tiene presente la justicia social, el trabajo decente y los derechos y libertades de las personas con discapacidad

by ElVeraz julio 4, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Según datos del SEPE en 2024 hay en España 2.536 Centros Especiales de Empleo, de los que 821 son de iniciativa social .

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha destacado el papel esencial de los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social (CEEIS) en el desarrollo de un modelo económico que tiene presente la justicia social, el trabajo decente y los derechos y libertades de las personas con discapacidad.

Yolanda Díaz se ha manifestado de esta manera en el encuentro con Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social que ha tenido lugar hoy en el Espacio Talento Digital de la Fundación ONCE, en el que ha estado acompañada de la secretaria de Estado de Economía Social, Amparo Merino.

Uno de los temas centrales del encuentro, que ha reunido en Madrid a representantes de los principales Centros Especiales de Empleo de la Iniciativa Social, ha sido el avance que supondrá el Proyecto de Ley Integral de Economía Social, actualmente en tramitación parlamentaria. «La norma reconoce expresamente a estos centros como herramienta decisiva en el sector, refuerza la coherencia normativa y da respuesta a un vacío legal que ha permitido prácticas desleales», ha explicado la ministra.

Yolanda Díaz ha mencionado en su intervención como uno de los retos a superar es el intrusismo de determinados Centros Especiales de Empleo de iniciativa empresarial que operan con «lógicas puramente lucrativas» y que frente a ellos los CEEIS representan «un modelo que reinvierte sus beneficios y responde a un fin social claro, como es garantizar el derecho al trabajo digno para las personas con discapacidad».

La vicepresidenta segunda ha citado también la importancia de mantener la contratación pública reservada, como instrumento clave para la sostenibilidad y consolidación de los Centros Especiales de Empleo de Iniciativas Social. «El proyecto de Ley contempla una mejora sustancial, aumentando del 10% al 15% el porcentaje de contratos reservados en la Ley de Contratos del Sector Público», ha explicado Yolanda Díaz, quien ha añadido que este marco legislativo contempla la creación de un Catálogo Estatal de Entidades de la Economía Social.

Ayudas al empleo inclusivo

La importancia de estos Centros viene refrendada por los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), organismo del Ministerio de Trabajo y Economía Social que pone encima de la mesa los 2.536 Centros Especiales de Empleo que hay en 2024, de los cuales 821 son de iniciativa social.

Estos Centros Especiales de Empleo emplean a un total de 122.285 personas con discapacidad, lo que muestra su relevancia en el ecosistema laboral inclusivo de nuestro país.

Las ayudas públicas ascendieron en 2024 a más de 747 millones de euros en el Eje 3 de Oportunidades de Empleo, dirigido especialmente al apoyo del empleo de personas con discapacidad. Por lo que respecta a la contratación mediante bonificaciones a la Seguridad Social, han supuesto entre 2023 y febrero de 2025 más de 1.100 millones de euros de gasto público, de los cuales una parte significativa corresponde a los contratos en Centros Especiales de Empleo.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia