EL VERAZ
Noticias de España, Málaga y la América Española
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia

Clavijo asegura que la modificación de la RIC facilitará la disponibilidad de vivienda para los canarios

by ElVeraz junio 25, 2025
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente de Canarias reclama al Estado más colaboración en la atención de los menores migrantes y que transfiera las partidas anunciadas para compensar los fondos que la Comunidad Autónoma detrae para este fin

Gracias al trabajo del Gobierno en su conjunto, Canarias consigue introducir medidas especificas para las islas en un Real Decreto Ley para el sector energético

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha asegurado hoy, en la sesión de control del Parlamento, que la modificación de la RIC facilitará la disponibilidad de vivienda para los canarios, porque permite destinar los fondos de la Reserva de Inversiones a la construcción o rehabilitación de viviendas destinadas al alquiler habitual o social.

Esta modificación, impulsada por el Gobierno de Canarias y la diputada de Coalición Canaria en el Congreso, ha contado con la colaboración tanto del PP como del PSOE, “y esperamos que el Senado dé su visto bueno lo antes posible para que no esté sujeto a posibles sobresaltos electorales”, apuntó el presidente..

El estudio de esta posibilidad surgió de “numerosas conversaciones, auspiciadas por el vicepresidente Manuel Domínguez, con empresarios y autónomos que, en el caso de cadenas hoteleras o de supermercados, están dispuestos a materializar estas inversiones en vivienda habitual para su trabajadores o destinarlas a vivienda social”.

El presidente ha querido insistir en que esta es una medida para poner vivienda a disposición de los canarios a precios asequibles, “y que no estará permitido destinar esos espacios para vivienda vacacional o alquiler estacional”.

La vivienda es uno de los problemas que más preocupan a la sociedad del Archipiélago porque agrava la situación de pobreza severa, que ya afecta al 10,8% de la población “y aunque los esfuerzos de este Gobierno se han traducido en una clara tendencia a la mejoría, no estamos satisfechos, tenemos que seguir trabajando, y buscando nuevas herramientas y mecanismos para lograr las soluciones que los gobierno anteriores no encontraron”, recalcó .

“La emergencia habitacional, la alta inflación, la distribución de la riqueza entre los trabajadores y la consecuente precariedad del empleo son asuntos en los que estamos enfocando nuestra máxima prioridad”, explicó Clavijo.

En este sentido, “sería de mucha ayuda de que el Estado tuviera en cuenta a Canarias como corresponde, y que no haga demagogia reclamando más acción en políticas sociales al Gobierno autonómico mientras en la atención de los más vulnerables entre los vulnerables, que son los niños migrantes no acompañados, han mirado para otro lado”.

El presidente de Canarias recordó que no se ha cumplido todavía la modificación de la Ley de Extranjería, “y se ha colocado a las cuentas de la Comunidad Autónoma en una situación complicada, detrayendo 192 millones en 2024 de sus políticas propias para atender a los niños y niñas, sin mencionar que seguimos esperando la segunda partida de 50 millones comprometida”.

Energía

Para el titular autonómico, “es cierto que se han dado avances en el cumplimiento de la Agenda Canaria, como el transporte gratuito, las partidas pala pobreza, para obras hidráulicas, el descuento de residente, entre otros”, reconoció.

Y precisamente hoy, “gracias también al trabajo de la diputada Cristina Valido, hemos conseguido introducir medidas específicas en el Real Decreto aprobado en Consejo de Ministros para el sector energético”, anunció .

Entre los elementos más relevantes incluidos en esta norma, el presidente resaltó la autorización urgente de generadores y baterías de emergencia, la previsión de que las plataformas, como PLOCAN; que sirvan para conectar instalaciones de I+D+i puedan tramitar “proyectos tipo” de aerogeneradores flotantes de modo que luego el cambio de unos prototipos por otros sea ágil siempre que cumplan las condiciones de contorno evaluadas anteriormente, inclusión del régimen de autorización de almacenamiento, se crea una nueva figura, el Gestor de autoconsumo, que facilita los trámites para el autoconsumo colectivo, facilitando que esta alternativa de generación limpia y ahorro en las facturas energéticas llegue a más hogares y empresas, así como se introducen varias medidas para favorecer la tramitación de puntos de recarga de vehículo eléctrico, minimizando los retrasos que hasta ahora planteaban las distribuidoras eléctricas en los trámites de conexión a la red.

Islas

En otro orden de cosas, el presidente aseveró que su compromiso era firma para encontrar medidas especificas que permitan a las islas no capitalinas, especialmente las islas verdes, lograr un desarrollo comparables con el resto de las isas, “no queremos islas a dos velocidades”, sentenció.

Desde la I Conferencia de presidentes “hemos manifestado nuestro compromiso de fijar la población en los municipios de menos de 10.000 habitantes, donde se pueda generar economía y oportunidades, y seguir desarrollando políticas en el marco de las singularidades que nos permite nuestra condición de Región Ultraperiférica de Europa”, señaló.

Por otra parte, recordó que tras la propuesta de resolución en el Debate del Estado de la Nacionalidad se ha creado un grupo de trabajo para estudiar medias fiscales propias para estas islas , “que ya se ha reunido dos veces y están trabajando en una propuesta que se podrá analizar en el tercer encuentro el próximo mes de julio. En esa cita “se deberían definir medidas tanto en el IRPF general, de competencia estatal, como en el tramo autonómico del IRPF y cómo podrían encajar en el Presupuesto de 2026”.

Fuente: https://www3.gobiernodecanarias.org/

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Comunidad de Madrid registra en la Asamblea...

octubre 31, 2025

La cooperación en materia industrial, y la contribución...

octubre 31, 2025

Albares en el Foro de la Paz de...

octubre 31, 2025

Vivienda convoca a las comunidades la próxima semana...

octubre 31, 2025

Rego anuncia una norma para regular el ‘sharenting’:...

octubre 30, 2025

Sanidad presenta las nuevas estrategias frente a la...

octubre 30, 2025

La Junta de Andalucía desactiva la fase de...

octubre 30, 2025

Robles ensalza la profesionalidad de las Fuerzas Armadas...

octubre 30, 2025

Valencia. El Consell declara luto oficial el 29...

octubre 29, 2025

La Junta de Andalucía destina 38 millones a...

octubre 29, 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Recibe el Veraz en tu email

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETIN

Instituto Cisneros. Premio España para trabajos de jóvenes

Gibraltar es español según la resolución 2231 de 1964 de Naciones Unidas

Conferencia sobre la españolidad de Gibraltar

Haz tu donativo a Abogados Cristianos en defensa de los católicos

alumbra la vida. A los niños no se les aborta, no se les sexualiza y no se les adoctrina: los niños son sagrados

INTERNACIONAL

  • La violencia yihadista y el drama de los desplazados múltiples

    octubre 31, 2025
  • Pueblos indígenas en aislamiento en riesgo extinción

    octubre 30, 2025
  • ACNUR y OIM: inaceptable matanza de migrantes en el Mediterráneo

    octubre 29, 2025

Noticias mas leídas

  • 1

    VOX recurre el pasaporte covid en Ceuta por atentar contra los derechos fundamentales

    diciembre 31, 2021
  • 2

    España ha concedido casi 52.000 solicitudes de protección temporal a personas procedentes de Ucrania

    abril 12, 2022
  • 3

    Mijas refuerza su liderazgo turístico apostando por un modelo equilibrado y con visión de futuro

    octubre 22, 2025

Etiquetas

actúa familia Alvise Pérez Asociación Cisneros ayuntamiento málaga Blas Infante carlos alcaraz chile curso de urbanismo don rodrigo bocanegra Eduardo Verástegui empresarios marbella Feijó ferraz Foro Madrid francisco franco fydu gibraltar español guerra civil ideología LGTBI instituto cisneros instituto de estudios de urbanismo Instituto Español de Estudios de Urbanismo ivan espinosa de los monteros Javier Miley Jose Andrés Calderón ley de amnistía María Elvira Roca memoria histórica Michael Reckling Pedro Sánchez pegatina blas infante PP PSOE rafael sánchez saus Rafa Nadal Ramón Tamames Rogelio Vigil de Quiñones Santiago Abascal Se acabo la fiesta Se acabó la fiesta Semana Santa Tren litoral urbanismo violencia género VOX
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Noticias de Málaga, España y la América Española @2024 Todos los derechos reservados.
EL VERAZ
  • Inicio
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Noticias
    • España
    • Malaga y la provincia
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia